Diseño de un modelo de gerencia para la actividad frutícola, con potencial exportador, como estrategia de desarrollo para el departamento del Quindío.
Este documento se constituye en una propuesta para la administración del sector frutícola en el departamento del Quindío. Inicia el abordaje del tema considerando los aspectos jurídicos que determinan la actividad frutícola y el proyecto exportador en Colombia. Del mismo modo a través de la investig...
- Autores:
-
Chiquiza, Diana Marcela
Barrera Chiquiza, Jorge Luís
Universidad del Quindío - Colombia - Director - José Santos Hernández Pérez
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3523
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3523
- Palabra clave:
- Diseño
Modelo De Gerencia
Actividad Fruticola
Exportador
Estrategia Empresarial
Quindio
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindío
Summary: | Este documento se constituye en una propuesta para la administración del sector frutícola en el departamento del Quindío. Inicia el abordaje del tema considerando los aspectos jurídicos que determinan la actividad frutícola y el proyecto exportador en Colombia. Del mismo modo a través de la investigación se pudieron identificar algunos componentes del mercado nacional e internacional y que también se constituyen en variables críticas dentro del sistema exportador. En el mismo sentido, se presenta una propuesta de modelo gerencial para la administración de un sector complejo y dinámico, como el sector frutícola con potencial exportador. Para tal fin, han sido utilizados referentes conceptuales y teóricos que facilitan este tipo de análisis, desde el enfoque de la teoría general de Sistemas y en particular de la Cibernética. Es así como se propone una administración del sector frutícola basada en sistemas viables. Entre los referentes se encuentran también elementos y fuentes de financiación que podrían facilitar la actividad frutícola en el departamento del Quindío. Los elementos antes mencionados, aportarán a la evaluación del sector frutícola con potencial exportador en el ámbito departamental y al diseño de estrategias para enfrentar el ingreso a nuevos mercados. El desarrollo de la presente propuesta tiene como fin, además de cumplir como requisito institucional para la obtención del título de Administrador de Negocios; generar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan al crecimiento y sostenibilidad del sector frutícola del Departamento del Quindío; y de esta manera contribuir al desarrollo de la región, y servir como modelo a seguir, por parte de los agentes directamente relacionados con el sector. |
---|