Diseño del sistema de gestión y seguridad y salud en el Trabajo para la empresa cielo arte y construcciones Tuluá 2015
Toda empresa en Colombia debe cumplir con la norma, en caso de no contar con un SG-SST, que permita controlar riesgos que afecten considerablemente el bienestar físico, social y mental de un trabajador y la estabilidad económica industrial; es por eso que el proyecto nace de la necesidad de implemen...
- Autores:
-
Millán L, Leyder H
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/930
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/930
- Palabra clave:
- Genero
Grupos etarios
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
id |
RUQUINDIO2_94c9225453a2b030ea23522625ee01e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/930 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
spelling |
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor- Valencia de los R Álvaro Médico general- especialista en salud ocupacionalUniversidad del Quindío-Colombia-Asesor-Acevedo L Carlos A Ingeniero industrial especialista en salud ocupacionalMillán L, Leyder H2017-07-27T21:44:10Z2017-07-27T21:44:10Z2016-06-03https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/930Toda empresa en Colombia debe cumplir con la norma, en caso de no contar con un SG-SST, que permita controlar riesgos que afecten considerablemente el bienestar físico, social y mental de un trabajador y la estabilidad económica industrial; es por eso que el proyecto nace de la necesidad de implementar el sistema y los procesos concernientes como lo señala la ley y la necesidad que tiene la empresa Cielo Arte Tuluá para proteger a sus trabajadores de enfermedades laborales y /o accidentes laborales; la exposición al panel yeso cuyo compuesto es el sílice cristalino que puede provocar efectos potenciales en la salud. Como profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo la realización del proyecto se convierte en un reto ya que se expone la posibilidad de aplicar el conocimiento adquirido en la universidad por un lado, mientras por el otro mitigar el riesgo que la empresa mencionada pueda incurrir al ser sancionada por no tener los programas estipulados por la ley y además contribuir al desarrollo de la misma.1. Introducción 72. Justificación 83. Objetivos 94. Información General 105. Marco Referencial 296. Diagnóstico integral de las condiciones de trabajo y Salud 377. Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en El trabajo 4212. Bibliografía 86PregradoProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2GeneroGrupos etariosDiseño del sistema de gestión y seguridad y salud en el Trabajo para la empresa cielo arte y construcciones Tuluá 2015Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPUniversidad del Quindío-Colombia-Departamento del Quindío-Salud OcupacionalPublicationTHUMBNAILTrabajo-de-Grado.pdf.jpgTrabajo-de-Grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6732https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/f81a4588-8a34-4f11-90b1-d58918e870e8/download3f223e1287927fa3f85e36c04bc381f1MD54TEXTTrabajo-de-Grado.pdf.txtTrabajo-de-Grado.pdf.txtExtracted texttext/plain139856https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/38954575-e09c-4f74-bd6b-c20625b085aa/download7f0e4ca7225cb24b3280300948b8008eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/f0a16216-0afb-4ebd-981b-fa65adcd207d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTrabajo-de-Grado.pdfTrabajo-de-Grado.pdfTrabajo-de-Gradoapplication/pdf1383011https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/f521b89b-ff65-42b5-a548-c5aa55f6ff67/download56a65be64751c85a8f9b774a3fd29c0aMD51001/930oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/9302024-06-07 11:11:29.75https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño del sistema de gestión y seguridad y salud en el Trabajo para la empresa cielo arte y construcciones Tuluá 2015 |
title |
Diseño del sistema de gestión y seguridad y salud en el Trabajo para la empresa cielo arte y construcciones Tuluá 2015 |
spellingShingle |
Diseño del sistema de gestión y seguridad y salud en el Trabajo para la empresa cielo arte y construcciones Tuluá 2015 Genero Grupos etarios |
title_short |
Diseño del sistema de gestión y seguridad y salud en el Trabajo para la empresa cielo arte y construcciones Tuluá 2015 |
title_full |
Diseño del sistema de gestión y seguridad y salud en el Trabajo para la empresa cielo arte y construcciones Tuluá 2015 |
title_fullStr |
Diseño del sistema de gestión y seguridad y salud en el Trabajo para la empresa cielo arte y construcciones Tuluá 2015 |
title_full_unstemmed |
Diseño del sistema de gestión y seguridad y salud en el Trabajo para la empresa cielo arte y construcciones Tuluá 2015 |
title_sort |
Diseño del sistema de gestión y seguridad y salud en el Trabajo para la empresa cielo arte y construcciones Tuluá 2015 |
dc.creator.fl_str_mv |
Millán L, Leyder H |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor- Valencia de los R Álvaro Médico general- especialista en salud ocupacional Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Acevedo L Carlos A Ingeniero industrial especialista en salud ocupacional |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Millán L, Leyder H |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Genero Grupos etarios |
topic |
Genero Grupos etarios |
description |
Toda empresa en Colombia debe cumplir con la norma, en caso de no contar con un SG-SST, que permita controlar riesgos que afecten considerablemente el bienestar físico, social y mental de un trabajador y la estabilidad económica industrial; es por eso que el proyecto nace de la necesidad de implementar el sistema y los procesos concernientes como lo señala la ley y la necesidad que tiene la empresa Cielo Arte Tuluá para proteger a sus trabajadores de enfermedades laborales y /o accidentes laborales; la exposición al panel yeso cuyo compuesto es el sílice cristalino que puede provocar efectos potenciales en la salud. Como profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo la realización del proyecto se convierte en un reto ya que se expone la posibilidad de aplicar el conocimiento adquirido en la universidad por un lado, mientras por el otro mitigar el riesgo que la empresa mencionada pueda incurrir al ser sancionada por no tener los programas estipulados por la ley y además contribuir al desarrollo de la misma. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-06-03 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-07-27T21:44:10Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-07-27T21:44:10Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/930 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/930 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío-Colombia-Departamento del Quindío-Salud Ocupacional |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/f81a4588-8a34-4f11-90b1-d58918e870e8/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/38954575-e09c-4f74-bd6b-c20625b085aa/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/f0a16216-0afb-4ebd-981b-fa65adcd207d/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/f521b89b-ff65-42b5-a548-c5aa55f6ff67/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3f223e1287927fa3f85e36c04bc381f1 7f0e4ca7225cb24b3280300948b8008e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 56a65be64751c85a8f9b774a3fd29c0a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818111596852936704 |