Identificación De Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados Al Proceso De Impresión De Periódicos En Santiago De Cali (Valle Del Cauca) 2014
La historia litografica tiene sus inicios en Inglaterra, en el siglo XVIII. En la Roma antigua existían distintos medios de información pública: Las Actas públicas o actas del pueblo consistían en una serie de tablones expuestos en los muros del palacio imperial o en el foro, en los que se recogían...
- Autores:
-
Bolaños Araujo, Favio Andres
Loaiza Ramirez, Maira Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3832
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3832
- Palabra clave:
- Antecedentes Históricos
La Rotativa
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindío
id |
RUQUINDIO2_906656e54c59bef0bddac28ce90b2963 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3832 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
spelling |
Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Rafael Humberto Villamizar Vargas Ingeniero Químico- Especialista En Salud OcupacionalUniversidad del Quindío- Colombia - Asesor-Juan Evangelista Gaitán Medico-Especialista en EpidemiologiaBolaños Araujo, Favio AndresLoaiza Ramirez, Maira Alejandra2018-02-26T15:12:37Z2018-02-26T15:12:37Z2014-05-31https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3832La historia litografica tiene sus inicios en Inglaterra, en el siglo XVIII. En la Roma antigua existían distintos medios de información pública: Las Actas públicas o actas del pueblo consistían en una serie de tablones expuestos en los muros del palacio imperial o en el foro, en los que se recogían los últimos y más importantes acontecimientos sucedidos en el Imperio. Los metodos de impresión fueron evolucionado desde las epocas antiguas hasta el presente; formas de impresión en forma de tallados sobre arcilla, rocas, pinturas sobre pieles de animales, pergaminos, utilizando sustancias vegetales como tintas, hasta llegar a la invención del papel y formas quimicas de crear las tintas y maquinarias que ayudaron a obtener un producto de mejor calidad. La primera imprenta en America Latina se creo en Mexico en 1539 donde la Iglesia Católica jugo un papel muy importante en la edición de libros para evangelizar a los indios, como biblias, misales y otros textos religiosos, así como también la impresión de trabajos burocráticos de la colonia española e impresos educacionales.PregradoProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindíohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Identificación De Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados Al Proceso De Impresión De Periódicos En Santiago De Cali (Valle Del Cauca) 2014Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPAntecedentes HistóricosLa RotativaCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el TrabajoPublicationTHUMBNAILIDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO Y RIESGOS ASOCIADOS AL PROCESO DE IMPRESIÓN DE PERIÓDICOS EN SANTIAGO DE CALI.pdf.jpgIDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO Y RIESGOS ASOCIADOS AL PROCESO DE IMPRESIÓN DE PERIÓDICOS EN SANTIAGO DE CALI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6208https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/2cca88be-5a52-461c-a43b-cb35713123d6/download2665dbf8729afe057c0e031778650724MD54TEXTIDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO Y RIESGOS ASOCIADOS AL PROCESO DE IMPRESIÓN DE PERIÓDICOS EN SANTIAGO DE CALI.pdf.txtIDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO Y RIESGOS ASOCIADOS AL PROCESO DE IMPRESIÓN DE PERIÓDICOS EN SANTIAGO DE CALI.pdf.txtExtracted texttext/plain50225https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/eb2cef95-33c9-4580-882f-4fa68b4a2a98/download33ac587155303938a54f7983188ff5e5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/9630bf54-b37d-4680-a3ae-6da594a7e7f5/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALIDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO Y RIESGOS ASOCIADOS AL PROCESO DE IMPRESIÓN DE PERIÓDICOS EN SANTIAGO DE CALI.pdfIDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO Y RIESGOS ASOCIADOS AL PROCESO DE IMPRESIÓN DE PERIÓDICOS EN SANTIAGO DE CALI.pdfIDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO Y RIESGOS ASOCIADOS AL PROCESO DE IMPRESIÓN DE PERIÓDICOS EN SANTIAGO DE CALIapplication/pdf455164https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/2d2c4338-149e-4df9-a094-3f13172ddbfe/download65bf2cabaec529983281bafdbf9e888aMD51001/3832oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/38322024-06-07 10:58:16.741https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindíorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Identificación De Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados Al Proceso De Impresión De Periódicos En Santiago De Cali (Valle Del Cauca) 2014 |
title |
Identificación De Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados Al Proceso De Impresión De Periódicos En Santiago De Cali (Valle Del Cauca) 2014 |
spellingShingle |
Identificación De Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados Al Proceso De Impresión De Periódicos En Santiago De Cali (Valle Del Cauca) 2014 Antecedentes Históricos La Rotativa |
title_short |
Identificación De Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados Al Proceso De Impresión De Periódicos En Santiago De Cali (Valle Del Cauca) 2014 |
title_full |
Identificación De Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados Al Proceso De Impresión De Periódicos En Santiago De Cali (Valle Del Cauca) 2014 |
title_fullStr |
Identificación De Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados Al Proceso De Impresión De Periódicos En Santiago De Cali (Valle Del Cauca) 2014 |
title_full_unstemmed |
Identificación De Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados Al Proceso De Impresión De Periódicos En Santiago De Cali (Valle Del Cauca) 2014 |
title_sort |
Identificación De Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados Al Proceso De Impresión De Periódicos En Santiago De Cali (Valle Del Cauca) 2014 |
dc.creator.fl_str_mv |
Bolaños Araujo, Favio Andres Loaiza Ramirez, Maira Alejandra |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Rafael Humberto Villamizar Vargas Ingeniero Químico- Especialista En Salud Ocupacional Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Juan Evangelista Gaitán Medico-Especialista en Epidemiologia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bolaños Araujo, Favio Andres Loaiza Ramirez, Maira Alejandra |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Antecedentes Históricos La Rotativa |
topic |
Antecedentes Históricos La Rotativa |
description |
La historia litografica tiene sus inicios en Inglaterra, en el siglo XVIII. En la Roma antigua existían distintos medios de información pública: Las Actas públicas o actas del pueblo consistían en una serie de tablones expuestos en los muros del palacio imperial o en el foro, en los que se recogían los últimos y más importantes acontecimientos sucedidos en el Imperio. Los metodos de impresión fueron evolucionado desde las epocas antiguas hasta el presente; formas de impresión en forma de tallados sobre arcilla, rocas, pinturas sobre pieles de animales, pergaminos, utilizando sustancias vegetales como tintas, hasta llegar a la invención del papel y formas quimicas de crear las tintas y maquinarias que ayudaron a obtener un producto de mejor calidad. La primera imprenta en America Latina se creo en Mexico en 1539 donde la Iglesia Católica jugo un papel muy importante en la edición de libros para evangelizar a los indios, como biblias, misales y otros textos religiosos, así como también la impresión de trabajos burocráticos de la colonia española e impresos educacionales. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014-05-31 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-02-26T15:12:37Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-02-26T15:12:37Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3832 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3832 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindío |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindío https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/2cca88be-5a52-461c-a43b-cb35713123d6/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/eb2cef95-33c9-4580-882f-4fa68b4a2a98/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/9630bf54-b37d-4680-a3ae-6da594a7e7f5/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/2d2c4338-149e-4df9-a094-3f13172ddbfe/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2665dbf8729afe057c0e031778650724 33ac587155303938a54f7983188ff5e5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 65bf2cabaec529983281bafdbf9e888a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818111580542337024 |