Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Distribuidora Surticaldas Ltda. Sede Manizales Año 2002
La Salud Ocupacional como una de las principales herramientas en la Gestión Empresarial, pretende, no solo, la protección integral del trabajador mediante la implementación de campañas y actividades tendientes a disminuir y controlar los factores de riesgo, si no también la reducción de gastos opera...
- Autores:
-
López Hernández, William
Ospina Gómez, María Carmenza
Trujillo Zapata, Marcela Patricia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5175
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5175
- Palabra clave:
- Surticaldas
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio
id |
RUQUINDIO2_8d4a56c8801e358e9bd07a96b3935eed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5175 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
spelling |
López Hernández, WilliamOspina Gómez, María CarmenzaTrujillo Zapata, Marcela Patricia2019-08-21T14:15:15Z2019-08-21T14:15:15Z2002-12-09https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5175La Salud Ocupacional como una de las principales herramientas en la Gestión Empresarial, pretende, no solo, la protección integral del trabajador mediante la implementación de campañas y actividades tendientes a disminuir y controlar los factores de riesgo, si no también la reducción de gastos operativos que sobrevienen como consecuencia de accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, incapacidades y demás incidentes que pueden alterar el ciclo normal de una organización. Por lo anterior, se hace necesario el Programa de Salud Ocupacional en las empresas en general, para desarrollar este programa se requiere de visitas periódicas mediante las cuales se obtiene un diagnóstico sobre las condiciones y necesidades de la empresa en particular, recopilando y tabulando esta información para la elaboración del Panorama de Factores de Riesgo.Introducción 3Justificación 4Objetivos 6PregradoProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindiohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Distribuidora Surticaldas Ltda. Sede Manizales Año 2002Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551SurticaldasCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el TrabajoPublicationTHUMBNAILDiseño de programa de salud ocupacional (Surticaldas).pdf.jpgDiseño de programa de salud ocupacional (Surticaldas).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7356https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/ca418c5f-77e7-430a-a1af-82be570a1adc/download0b96e751377d9876c5845c30ec9b7099MD54TEXTDiseño de programa de salud ocupacional (Surticaldas).pdf.txtDiseño de programa de salud ocupacional (Surticaldas).pdf.txtExtracted texttext/plain70152https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/b779eecf-903e-4485-bf3b-d59d07ec9ecd/download3978b2087e9eaa0a575446fa4fb3916aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814775https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/ab4622e7-5346-4b96-9fe2-ba00545f599c/downloadf661acf14bedbf9f5d13897a0387e751MD52ORIGINALDiseño de programa de salud ocupacional (Surticaldas).pdfDiseño de programa de salud ocupacional (Surticaldas).pdfDiseño de programa de salud ocupacional (Surticaldas).pdfapplication/pdf464492https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/5d1c9a40-dbd1-460f-9b40-4a23e52fccd8/download71276775062a86d176738582808a2be9MD51001/5175oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/51752024-06-07 11:04:46.328https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindiorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Distribuidora Surticaldas Ltda. Sede Manizales Año 2002 |
title |
Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Distribuidora Surticaldas Ltda. Sede Manizales Año 2002 |
spellingShingle |
Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Distribuidora Surticaldas Ltda. Sede Manizales Año 2002 Surticaldas |
title_short |
Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Distribuidora Surticaldas Ltda. Sede Manizales Año 2002 |
title_full |
Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Distribuidora Surticaldas Ltda. Sede Manizales Año 2002 |
title_fullStr |
Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Distribuidora Surticaldas Ltda. Sede Manizales Año 2002 |
title_full_unstemmed |
Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Distribuidora Surticaldas Ltda. Sede Manizales Año 2002 |
title_sort |
Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Distribuidora Surticaldas Ltda. Sede Manizales Año 2002 |
dc.creator.fl_str_mv |
López Hernández, William Ospina Gómez, María Carmenza Trujillo Zapata, Marcela Patricia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
López Hernández, William Ospina Gómez, María Carmenza Trujillo Zapata, Marcela Patricia |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Surticaldas |
topic |
Surticaldas |
description |
La Salud Ocupacional como una de las principales herramientas en la Gestión Empresarial, pretende, no solo, la protección integral del trabajador mediante la implementación de campañas y actividades tendientes a disminuir y controlar los factores de riesgo, si no también la reducción de gastos operativos que sobrevienen como consecuencia de accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, incapacidades y demás incidentes que pueden alterar el ciclo normal de una organización. Por lo anterior, se hace necesario el Programa de Salud Ocupacional en las empresas en general, para desarrollar este programa se requiere de visitas periódicas mediante las cuales se obtiene un diagnóstico sobre las condiciones y necesidades de la empresa en particular, recopilando y tabulando esta información para la elaboración del Panorama de Factores de Riesgo. |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2002-12-09 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-08-21T14:15:15Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-08-21T14:15:15Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/updatedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5175 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5175 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/ca418c5f-77e7-430a-a1af-82be570a1adc/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/b779eecf-903e-4485-bf3b-d59d07ec9ecd/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/ab4622e7-5346-4b96-9fe2-ba00545f599c/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/5d1c9a40-dbd1-460f-9b40-4a23e52fccd8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0b96e751377d9876c5845c30ec9b7099 3978b2087e9eaa0a575446fa4fb3916a f661acf14bedbf9f5d13897a0387e751 71276775062a86d176738582808a2be9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1812205378901901312 |