Estructura poblacional y fenologia de Juglans neotropica Diels sin (Cedro negro), en tres parches de bosque en el departamento del Quindío

En los ecosistemas de las montañas tropicales la presión demográfica y el estudio generado por el efecto de la deforestación y ampliación de la frontera agrícola, conducen aceleradamente a la destrucción de los bosques, a la fragmentación de los hábitats y a la disminución y la perdida de la diversi...

Full description

Autores:
Bedoya Benítez, Paula Andrea
Guevara Correa, Ingrid
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5033
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5033
Palabra clave:
Poblacional
Fenologia
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindio
id RUQUINDIO2_8bea37a08910bddf3344ce661235bc39
oai_identifier_str oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5033
network_acronym_str RUQUINDIO2
network_name_str Repositorio Universidad del Quindío
repository_id_str
spelling Universidad del Quindío - Colombia - Director - Rocío Stella Suárez RománBedoya Benítez, Paula AndreaGuevara Correa, Ingrid2019-07-11T22:22:24Z2019-07-11T22:22:24Z2002-01-29https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5033En los ecosistemas de las montañas tropicales la presión demográfica y el estudio generado por el efecto de la deforestación y ampliación de la frontera agrícola, conducen aceleradamente a la destrucción de los bosques, a la fragmentación de los hábitats y a la disminución y la perdida de la diversidad biológica. Los estudios demográficos de especies raras o escasas pueden ser una base lógica para el manejo de la conservación, el diseño de programas de monitoreo y la interpretación de las fluctuaciones en el tamaño de la población y el medio ambiente. Esta clase de estudios, en especies arbóreas tropicales son relativamente escasos. Así mismo, otro aspecto importante en los estudios demográficos de especies vegetales son los fenómenos fenológicos.I. Resumen1. Introducción2. Objetivos3. Marco teórico4. Mteriales y métodosPregradoLicenciado en Biología y Educación Ambientalapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindiohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estructura poblacional y fenologia de Juglans neotropica Diels sin (Cedro negro), en tres parches de bosque en el departamento del QuindíoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551PoblacionalFenologiaEducacións - Licenciatura en Biología y Educación AmbientalPublicationTHUMBNAILNUEVOJn.pdf.jpgNUEVOJn.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6547https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/26871f53-2e43-4c1d-acd6-690fd9939d38/download8264727cbdc313b482030c96e98938f3MD54TEXTNUEVOJn.pdf.txtNUEVOJn.pdf.txtExtracted texttext/plain72378https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/a15c726f-b2a4-42c5-b056-7aa6514d0b9b/download796f4c21efe4cfa45a299e9fd3d62bf9MD53ORIGINALNUEVOJn.pdfNUEVOJn.pdfNUEVOJn.pdfapplication/pdf1347185https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/4a14543f-f42f-4f62-9549-4f3cf10da1bd/downloada158716ade2c492f6f2ac8def1f1dcfbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/ea799e4a-c688-44df-b483-0f692a9405c0/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52001/5033oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/50332024-06-07 10:57:06.96https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindiorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Estructura poblacional y fenologia de Juglans neotropica Diels sin (Cedro negro), en tres parches de bosque en el departamento del Quindío
title Estructura poblacional y fenologia de Juglans neotropica Diels sin (Cedro negro), en tres parches de bosque en el departamento del Quindío
spellingShingle Estructura poblacional y fenologia de Juglans neotropica Diels sin (Cedro negro), en tres parches de bosque en el departamento del Quindío
Poblacional
Fenologia
title_short Estructura poblacional y fenologia de Juglans neotropica Diels sin (Cedro negro), en tres parches de bosque en el departamento del Quindío
title_full Estructura poblacional y fenologia de Juglans neotropica Diels sin (Cedro negro), en tres parches de bosque en el departamento del Quindío
title_fullStr Estructura poblacional y fenologia de Juglans neotropica Diels sin (Cedro negro), en tres parches de bosque en el departamento del Quindío
title_full_unstemmed Estructura poblacional y fenologia de Juglans neotropica Diels sin (Cedro negro), en tres parches de bosque en el departamento del Quindío
title_sort Estructura poblacional y fenologia de Juglans neotropica Diels sin (Cedro negro), en tres parches de bosque en el departamento del Quindío
dc.creator.fl_str_mv Bedoya Benítez, Paula Andrea
Guevara Correa, Ingrid
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Universidad del Quindío - Colombia - Director - Rocío Stella Suárez Román
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Bedoya Benítez, Paula Andrea
Guevara Correa, Ingrid
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Poblacional
Fenologia
topic Poblacional
Fenologia
description En los ecosistemas de las montañas tropicales la presión demográfica y el estudio generado por el efecto de la deforestación y ampliación de la frontera agrícola, conducen aceleradamente a la destrucción de los bosques, a la fragmentación de los hábitats y a la disminución y la perdida de la diversidad biológica. Los estudios demográficos de especies raras o escasas pueden ser una base lógica para el manejo de la conservación, el diseño de programas de monitoreo y la interpretación de las fluctuaciones en el tamaño de la población y el medio ambiente. Esta clase de estudios, en especies arbóreas tropicales son relativamente escasos. Así mismo, otro aspecto importante en los estudios demográficos de especies vegetales son los fenómenos fenológicos.
publishDate 2002
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2002-01-29
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-11T22:22:24Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-11T22:22:24Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/updatedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str updatedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5033
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5033
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Educacións - Licenciatura en Biología y Educación Ambiental
institution Universidad del Quindío
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/26871f53-2e43-4c1d-acd6-690fd9939d38/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/a15c726f-b2a4-42c5-b056-7aa6514d0b9b/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/4a14543f-f42f-4f62-9549-4f3cf10da1bd/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/ea799e4a-c688-44df-b483-0f692a9405c0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8264727cbdc313b482030c96e98938f3
796f4c21efe4cfa45a299e9fd3d62bf9
a158716ade2c492f6f2ac8def1f1dcfb
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad del Quindío
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1812205366188965888