Estudio de viabilidad para la creación de una empresa organizadora de eventos sociales en el municipio de la Tebaida- Quindío.
El proyecto DULCEVENTOS E.U, tiene como objetivo demostrar la viabilidad para la creación de una empresa organizadora de eventos sociales, que logre suplir las necesidades de la demanda del municipio de La Tebaida Quindío. La proyección se ha elaborado a partir de un estudio de mercado, mediante una...
- Autores:
-
Gallego Ruiz, Beatriz Gimena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1714
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1714
- Palabra clave:
- Viabilidad
Eventos
Etiqueta
Protocolo
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2009
id |
RUQUINDIO2_8b489dc6dd8e1e58e6f07d297bba5df3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1714 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de viabilidad para la creación de una empresa organizadora de eventos sociales en el municipio de la Tebaida- Quindío. |
title |
Estudio de viabilidad para la creación de una empresa organizadora de eventos sociales en el municipio de la Tebaida- Quindío. |
spellingShingle |
Estudio de viabilidad para la creación de una empresa organizadora de eventos sociales en el municipio de la Tebaida- Quindío. Viabilidad Eventos Etiqueta Protocolo |
title_short |
Estudio de viabilidad para la creación de una empresa organizadora de eventos sociales en el municipio de la Tebaida- Quindío. |
title_full |
Estudio de viabilidad para la creación de una empresa organizadora de eventos sociales en el municipio de la Tebaida- Quindío. |
title_fullStr |
Estudio de viabilidad para la creación de una empresa organizadora de eventos sociales en el municipio de la Tebaida- Quindío. |
title_full_unstemmed |
Estudio de viabilidad para la creación de una empresa organizadora de eventos sociales en el municipio de la Tebaida- Quindío. |
title_sort |
Estudio de viabilidad para la creación de una empresa organizadora de eventos sociales en el municipio de la Tebaida- Quindío. |
dc.creator.fl_str_mv |
Gallego Ruiz, Beatriz Gimena |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío - Colombia - Asesor - José Santos |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gallego Ruiz, Beatriz Gimena |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Viabilidad Eventos Etiqueta Protocolo |
topic |
Viabilidad Eventos Etiqueta Protocolo |
description |
El proyecto DULCEVENTOS E.U, tiene como objetivo demostrar la viabilidad para la creación de una empresa organizadora de eventos sociales, que logre suplir las necesidades de la demanda del municipio de La Tebaida Quindío. La proyección se ha elaborado a partir de un estudio de mercado, mediante una encuesta realizada a una porción de los habitantes del municipio, siete mil doscientas setenta y nueve (7279) mujeres, mayores de 15 años. Por medio de esta fuente primaria se logró identificar la oportunidad de negocio a nivel de este mercado en el municipio de La Tebaida, así mismo, la necesidad de la creación de una empresa organizadora de eventos, que brinde innovación, creatividad, elegancia, rapidez y eficiencia; donde el cliente puede delegar su responsabilidad en una empresa de eventos, lo cual le genera ahorro de tiempo y tranquilidad. El trabajo se presenta en las siguientes etapas: un primer estudio de mercado el cual indica la aceptación del proyecto, la demanda y oferta que se maneja, las expectativas y necesidades de la población Tebaidense con respecto a este mercado. La empresa se proyecta a cinco (5) años, como líder en la organización de eventos sociales de alta calidad, puesto que ofrece los mejores servicios del mercado y, además contribuirá con el crecimiento económico del municipio. Un estudio Técnico donde se da a conocer la cobertura a nivel de equipos y enseres, además del personal idóneo y calificado que maneja el proyecto, con lo que se busca que el cliente prefiera contar con una empresa organizadora de eventos sociales a tener que hacerlos por cuenta propia. Un estudio Ambiental y de Responsabilidad Social, con el que se deja un precedente del aporte que se hace al cuidado y preservación del medio ambiente, como también el apoyo a la comunidad vulnerable del municipio de La Tebaida. Un estudio Administrativo y Legal donde se presenta toda la estructura organizacional de la empresa su misión, visión y objetivos, como también los pasos a seguir para la creación de la misma. Un último estudio que es el financiero, el cual demuestra por medio de tablas practicas con balances, presupuestos entre otros, que el proyecto DULCEVENTOS, es viable, rentable y una excelente oportunidad de negocio a desarrollarse en el municipio. Por último la autora presenta unas conclusiones las cuales están orientadas a mostrar los resultados de cada estudio, con las que se expone la viabilidad del mismo. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2009-11-05 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-09-26T16:02:11Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-09-26T16:02:11Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1714 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1714 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2009 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2009 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Distancia |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/6668710c-09c9-44ef-9e43-6a3bc86d16c0/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/bed94731-18f1-4f78-a2d9-c69725ebb520/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/32825aff-dc08-44ad-b394-1d298f91c9ff/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/406f550d-7358-401e-be46-fa1fae821ad5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fa13bdb8d67d7ad9e58b5558f7969499 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d63ca4e78af961cfa98ec4f5b81a0137 4376237a0d0642764e8b0a5a5ac9e1c8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818111574189015040 |
spelling |
Universidad del Quindío - Colombia - Asesor - José SantosGallego Ruiz, Beatriz Gimena2017-09-26T16:02:11Z2017-09-26T16:02:11Z2009-11-05https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1714El proyecto DULCEVENTOS E.U, tiene como objetivo demostrar la viabilidad para la creación de una empresa organizadora de eventos sociales, que logre suplir las necesidades de la demanda del municipio de La Tebaida Quindío. La proyección se ha elaborado a partir de un estudio de mercado, mediante una encuesta realizada a una porción de los habitantes del municipio, siete mil doscientas setenta y nueve (7279) mujeres, mayores de 15 años. Por medio de esta fuente primaria se logró identificar la oportunidad de negocio a nivel de este mercado en el municipio de La Tebaida, así mismo, la necesidad de la creación de una empresa organizadora de eventos, que brinde innovación, creatividad, elegancia, rapidez y eficiencia; donde el cliente puede delegar su responsabilidad en una empresa de eventos, lo cual le genera ahorro de tiempo y tranquilidad. El trabajo se presenta en las siguientes etapas: un primer estudio de mercado el cual indica la aceptación del proyecto, la demanda y oferta que se maneja, las expectativas y necesidades de la población Tebaidense con respecto a este mercado. La empresa se proyecta a cinco (5) años, como líder en la organización de eventos sociales de alta calidad, puesto que ofrece los mejores servicios del mercado y, además contribuirá con el crecimiento económico del municipio. Un estudio Técnico donde se da a conocer la cobertura a nivel de equipos y enseres, además del personal idóneo y calificado que maneja el proyecto, con lo que se busca que el cliente prefiera contar con una empresa organizadora de eventos sociales a tener que hacerlos por cuenta propia. Un estudio Ambiental y de Responsabilidad Social, con el que se deja un precedente del aporte que se hace al cuidado y preservación del medio ambiente, como también el apoyo a la comunidad vulnerable del municipio de La Tebaida. Un estudio Administrativo y Legal donde se presenta toda la estructura organizacional de la empresa su misión, visión y objetivos, como también los pasos a seguir para la creación de la misma. Un último estudio que es el financiero, el cual demuestra por medio de tablas practicas con balances, presupuestos entre otros, que el proyecto DULCEVENTOS, es viable, rentable y una excelente oportunidad de negocio a desarrollarse en el municipio. Por último la autora presenta unas conclusiones las cuales están orientadas a mostrar los resultados de cada estudio, con las que se expone la viabilidad del mismo.1. Línea de investigación ................................................................. 14 2. Tema de investigación ................................................................. 15 3. Planteamiento del problema ........................................................ 16 4. Justificación ................................................................................. 19 5. Objetivos ...................................................................................... 21 6. Delimitación ................................................................................. 23 7. Marco de referencia ..................................................................... 25 8. Diseño metodológico .................................................................... 45 9. Estudio de mercado ...................................................................... 52 10. Estudio técnico ............................................................................ 79 11. Ingeniería del proyecto ............................................................... 85 12. Estudio ambiental y de responsabilidad social ........................... 89 13. Estudio administrativo y legal ...................................................... 97 14. Estudio financiero ....................................................................... 106PregradoAdministrador de Negociosapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2009https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio de viabilidad para la creación de una empresa organizadora de eventos sociales en el municipio de la Tebaida- Quindío.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPViabilidadEventosEtiquetaProtocoloCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios DistanciaPublicationTHUMBNAILDULCEVENTOS E.U.pdf.jpgDULCEVENTOS E.U.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6127https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/6668710c-09c9-44ef-9e43-6a3bc86d16c0/downloadfa13bdb8d67d7ad9e58b5558f7969499MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/bed94731-18f1-4f78-a2d9-c69725ebb520/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALDULCEVENTOS E.U.pdfDULCEVENTOS E.U.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf1446578https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/32825aff-dc08-44ad-b394-1d298f91c9ff/downloadd63ca4e78af961cfa98ec4f5b81a0137MD51TEXTDULCEVENTOS E.U.pdf.txtDULCEVENTOS E.U.pdf.txtExtracted texttext/plain147498https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/406f550d-7358-401e-be46-fa1fae821ad5/download4376237a0d0642764e8b0a5a5ac9e1c8MD53001/1714oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/17142024-06-07 10:52:32.05https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2009restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |