¿Son Las Ciencias Sociales Explicativas?, un contraste ente el modelo nomológico deductivo de Carl Hempel y los hechos Institucionales de John Searle
Karl Popper en su libro en busca de un mundo mejor afirma que si bien el incremento del conocimiento ha sido enormemente significativo, la ignorancia humana sigue siendo un mar infinito. Percibe al ser humano como un ser que posee muchas inquietudes. Que se mantiene en una constante búsqueda para ll...
- Autores:
-
Castillo R, Katherine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2984
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2984
- Palabra clave:
- Modelo de explicación Nomologico-Deductivo
Características del Conocimiento Científico
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
Summary: | Karl Popper en su libro en busca de un mundo mejor afirma que si bien el incremento del conocimiento ha sido enormemente significativo, la ignorancia humana sigue siendo un mar infinito. Percibe al ser humano como un ser que posee muchas inquietudes. Que se mantiene en una constante búsqueda para llegar a conocer de manera profunda y verdadera su vida y el mundo que la rodea. Esta constante indagación ha hecho que el ser humano utilice su sentido común. El cual da un conocimiento que en cierta manera se toma como verdadero, aunque carece de un análisis minucioso. Tal conocimiento dado por el sentido común, lo adquiere el hombre por medio del hábito, por creencias que se asume por tradición, etc. Y tiene como su principal característica que no se somete a pruebas específicas, es decir, a un análisis riguroso, sistemático, clasificado y exacto. Por esta razón, el conocimiento del sentido común está constantemente propenso a la falsedad. |
---|