Diseño Programa De Salud Ocupacional En La Empresa Confecciones Leo Valenti

Las empresas por pequeñas que sean deben tener su programa de Salud Ocupacional contribuyendo así, al mejoramiento no solo de la integridad física y mental del trabajador, sino con la calidad del trabajo y rendimiento en su desempeño. La empresa “CONFECCIONES LEO VALENTI”, cuya actividad económica e...

Full description

Autores:
Galeano Rodas, Lyda Stella
Agudelo Gutierrez, Alba Liria
Rendon Arboleda, Blanca Milbia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5105
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5105
Palabra clave:
Confecciones Leo Valenti
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindio
id RUQUINDIO2_892f7197ee8e972991c2ffbeb44bddc4
oai_identifier_str oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5105
network_acronym_str RUQUINDIO2
network_name_str Repositorio Universidad del Quindío
repository_id_str
spelling Galeano Rodas, Lyda StellaAgudelo Gutierrez, Alba LiriaRendon Arboleda, Blanca Milbia2019-07-24T21:58:17Z2019-07-24T21:58:17Z2002-12-12https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5105Las empresas por pequeñas que sean deben tener su programa de Salud Ocupacional contribuyendo así, al mejoramiento no solo de la integridad física y mental del trabajador, sino con la calidad del trabajo y rendimiento en su desempeño. La empresa “CONFECCIONES LEO VALENTI”, cuya actividad económica es diseño confección y comercialización de ropa clásica, con alta demanda en el mercado del eje cafetero, vio la necesidad de que sus empleados contaran con un estudio que permitiera desarrollar un Programa de Salud Ocupacional a fín a la actividad que realizan. Es por ello que se realizó el diseño del programa de Salud Ocupacional durante el segundo semestre del año 2002; en la empresa de confección textil “CONFECCIONES LEO VALENTI”. El Programa de Salud Ocupacional es un plan, donde siguiendo un esquema muy similar al de una consulta médica, se hace el diagnóstico de las condiciones existentes en la empresa evaluada. El esquema mencionado sigue una serie de etapas: Identificación, establecimiento de antecedentes, valoración de las condiciones de trabajo y salud existentes, así como del grado de desarrollo de los programas de prevención y promoción, para al final hacer el “examen físico” es decir la visitas a las instalaciones para levantar la información del panorama de riesgos.IntroducciónJustificación 91. Identificación De La Empresa 17PregradoProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindiohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño Programa De Salud Ocupacional En La Empresa Confecciones Leo ValentiTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551Confecciones Leo ValentiCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el TrabajoPublicationTHUMBNAILPROYECTO GRADO.pdf.jpgPROYECTO GRADO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5840https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/eebfa6b5-53c6-4953-bea2-b233784cbc54/downloada8a646db27b539c0d3adb3a1b62b7d2eMD54TEXTPROYECTO GRADO.pdf.txtPROYECTO GRADO.pdf.txtExtracted texttext/plain153025https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/1d353f8a-8a3e-4e16-83c1-917fec2b1725/download6bfeff1de1e8ca597c424e5bc8dff6ebMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814775https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/265828e4-14c7-48f4-8ada-578e353fe5d1/downloadf661acf14bedbf9f5d13897a0387e751MD52ORIGINALPROYECTO GRADO.pdfPROYECTO GRADO.pdfPROYECTO GRADO.pdfapplication/pdf888757https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/9ff3c9ba-c312-4643-88f6-12a8e32ed532/downloade877dee4df409b415f3401522b6b6012MD51001/5105oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/51052024-06-07 10:41:20.466https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindiorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño Programa De Salud Ocupacional En La Empresa Confecciones Leo Valenti
title Diseño Programa De Salud Ocupacional En La Empresa Confecciones Leo Valenti
spellingShingle Diseño Programa De Salud Ocupacional En La Empresa Confecciones Leo Valenti
Confecciones Leo Valenti
title_short Diseño Programa De Salud Ocupacional En La Empresa Confecciones Leo Valenti
title_full Diseño Programa De Salud Ocupacional En La Empresa Confecciones Leo Valenti
title_fullStr Diseño Programa De Salud Ocupacional En La Empresa Confecciones Leo Valenti
title_full_unstemmed Diseño Programa De Salud Ocupacional En La Empresa Confecciones Leo Valenti
title_sort Diseño Programa De Salud Ocupacional En La Empresa Confecciones Leo Valenti
dc.creator.fl_str_mv Galeano Rodas, Lyda Stella
Agudelo Gutierrez, Alba Liria
Rendon Arboleda, Blanca Milbia
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Galeano Rodas, Lyda Stella
Agudelo Gutierrez, Alba Liria
Rendon Arboleda, Blanca Milbia
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Confecciones Leo Valenti
topic Confecciones Leo Valenti
description Las empresas por pequeñas que sean deben tener su programa de Salud Ocupacional contribuyendo así, al mejoramiento no solo de la integridad física y mental del trabajador, sino con la calidad del trabajo y rendimiento en su desempeño. La empresa “CONFECCIONES LEO VALENTI”, cuya actividad económica es diseño confección y comercialización de ropa clásica, con alta demanda en el mercado del eje cafetero, vio la necesidad de que sus empleados contaran con un estudio que permitiera desarrollar un Programa de Salud Ocupacional a fín a la actividad que realizan. Es por ello que se realizó el diseño del programa de Salud Ocupacional durante el segundo semestre del año 2002; en la empresa de confección textil “CONFECCIONES LEO VALENTI”. El Programa de Salud Ocupacional es un plan, donde siguiendo un esquema muy similar al de una consulta médica, se hace el diagnóstico de las condiciones existentes en la empresa evaluada. El esquema mencionado sigue una serie de etapas: Identificación, establecimiento de antecedentes, valoración de las condiciones de trabajo y salud existentes, así como del grado de desarrollo de los programas de prevención y promoción, para al final hacer el “examen físico” es decir la visitas a las instalaciones para levantar la información del panorama de riesgos.
publishDate 2002
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2002-12-12
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-24T21:58:17Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-24T21:58:17Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/updatedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str updatedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5105
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5105
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo
institution Universidad del Quindío
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/eebfa6b5-53c6-4953-bea2-b233784cbc54/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/1d353f8a-8a3e-4e16-83c1-917fec2b1725/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/265828e4-14c7-48f4-8ada-578e353fe5d1/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/9ff3c9ba-c312-4643-88f6-12a8e32ed532/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a8a646db27b539c0d3adb3a1b62b7d2e
6bfeff1de1e8ca597c424e5bc8dff6eb
f661acf14bedbf9f5d13897a0387e751
e877dee4df409b415f3401522b6b6012
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad del Quindío
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1812205340305915904