Sistema de aprovechamiento de luz solar con el fin de suministrar energía a dispositivos móviles en el parque principal del municipio de Toro Valle del Cauca
En este proyecto se diseñó e implementó un sistema para aprovechar la energía solar y convertirla en electricidad por medio de paneles solares. Dicho sistema permite que las personas que se encuentren en el parque principal del municipio de Toro, valle del cauca, puedan poner a cargar sus dispositiv...
- Autores:
-
Franco Patiño, Jose Fabián
Betancurt Lora, Jhon Edison
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5483
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5483
- Palabra clave:
- Luz Solar
Dispositivos Móviles
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindío
id |
RUQUINDIO2_88fd2c385bb99bd09099f933cb758021 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5483 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
spelling |
Universidad del Quindío - Colombia - Director - Carlos Andrés Cárdenas ValenciaFranco Patiño, Jose FabiánBetancurt Lora, Jhon Edison2019-10-07T19:30:50Z2019-10-07T19:30:50Z2017https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5483En este proyecto se diseñó e implementó un sistema para aprovechar la energía solar y convertirla en electricidad por medio de paneles solares. Dicho sistema permite que las personas que se encuentren en el parque principal del municipio de Toro, valle del cauca, puedan poner a cargar sus dispositivos móviles sin tener que desplazarse hasta sus viviendas o sitios donde puedan acceder a la red eléctrica. Este sistema fue construido con el apoyo de la administración municipal, a través de la oficina de planeación, la cual definió el sitio óptimo para ubicar el sistema, ya que dicha plaza pronto será sometida a una remodelación. Para la instalación del sistema se contó con la ayuda de la empresa SERVITORNO, la cual aportó ideas esenciales para crear e instalar la base de toda la estructura, la cual soportará el peso y los fuertes vientos que se presentan en el lugar. Los paneles solares fueron adquiridos a la empresa INGESOLAR. El sistema fue instalado sin ningún inconveniente y su funcionamiento fue un éxito total, en donde los ciudadanos del municipio Toro, Valle del Cauca, ahora tienen un sistema novedoso, el cual les proporcionará energía gratuita para sus dispositivos móviles durante los próximos años.Capítulo 1: Descricpción del problema, objetivos, marco teóricoCapítulo 2: Metodología empleadaCapítulo 3: ResultadosPregradoTecnólogo en Instrumentación Electrónicaapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindíohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sistema de aprovechamiento de luz solar con el fin de suministrar energía a dispositivos móviles en el parque principal del municipio de Toro Valle del CaucaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551Luz SolarDispositivos MóvilesCiencias Básicas y Tecnologías - Tecnología en Instrumentación ElectrónicaPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814775https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c654165b-a8c4-459d-8795-57d609fa0abe/downloadf661acf14bedbf9f5d13897a0387e751MD52ORIGINALPROYECTO DE GRADO-JOSE FABIAN FRANCO PATIÑO Y JHON EDISON BETANCURT LORA -SISTEMA DE APROVECHAMIENTO DE LUZ SOLAR CON EL FIN DE SUMINISTRAR ENERGÍA A DISPOSITIVOS MÓVILES.docxPROYECTO DE GRADO-JOSE FABIAN FRANCO PATIÑO Y JHON EDISON BETANCURT LORA -SISTEMA DE APROVECHAMIENTO DE LUZ SOLAR CON EL FIN DE SUMINISTRAR ENERGÍA A DISPOSITIVOS MÓVILES.docxPROYECTO DE GRADO-JOSE FABIAN FRANCO PATIÑO Y JHON EDISON BETANCURT LORA -SISTEMA DE APROVECHAMIENTO DE LUZ SOLAR CON EL FIN DE SUMINISTRAR ENERGÍA A DISPOSITIVOS MÓVILESapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document7573810https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/5ce3a956-3e3d-456b-b206-741ac3fb026d/download71832cdcdf1ee0f26d933b6aef7afbe0MD51TEXTPROYECTO DE GRADO-JOSE FABIAN FRANCO PATIÑO Y JHON EDISON BETANCURT LORA -SISTEMA DE APROVECHAMIENTO DE LUZ SOLAR CON EL FIN DE SUMINISTRAR ENERGÍA A DISPOSITIVOS MÓVILES.docx.txtPROYECTO DE GRADO-JOSE FABIAN FRANCO PATIÑO Y JHON EDISON BETANCURT LORA -SISTEMA DE APROVECHAMIENTO DE LUZ SOLAR CON EL FIN DE SUMINISTRAR ENERGÍA A DISPOSITIVOS MÓVILES.docx.txtExtracted texttext/plain36302https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/329c208b-6815-400d-9be3-ad0a6c98d71d/downloadf00d560251a4e966e61f2dcdbf471db6MD53001/5483oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/54832024-06-07 11:04:30.747https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindíorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sistema de aprovechamiento de luz solar con el fin de suministrar energía a dispositivos móviles en el parque principal del municipio de Toro Valle del Cauca |
title |
Sistema de aprovechamiento de luz solar con el fin de suministrar energía a dispositivos móviles en el parque principal del municipio de Toro Valle del Cauca |
spellingShingle |
Sistema de aprovechamiento de luz solar con el fin de suministrar energía a dispositivos móviles en el parque principal del municipio de Toro Valle del Cauca Luz Solar Dispositivos Móviles |
title_short |
Sistema de aprovechamiento de luz solar con el fin de suministrar energía a dispositivos móviles en el parque principal del municipio de Toro Valle del Cauca |
title_full |
Sistema de aprovechamiento de luz solar con el fin de suministrar energía a dispositivos móviles en el parque principal del municipio de Toro Valle del Cauca |
title_fullStr |
Sistema de aprovechamiento de luz solar con el fin de suministrar energía a dispositivos móviles en el parque principal del municipio de Toro Valle del Cauca |
title_full_unstemmed |
Sistema de aprovechamiento de luz solar con el fin de suministrar energía a dispositivos móviles en el parque principal del municipio de Toro Valle del Cauca |
title_sort |
Sistema de aprovechamiento de luz solar con el fin de suministrar energía a dispositivos móviles en el parque principal del municipio de Toro Valle del Cauca |
dc.creator.fl_str_mv |
Franco Patiño, Jose Fabián Betancurt Lora, Jhon Edison |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío - Colombia - Director - Carlos Andrés Cárdenas Valencia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Franco Patiño, Jose Fabián Betancurt Lora, Jhon Edison |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Luz Solar Dispositivos Móviles |
topic |
Luz Solar Dispositivos Móviles |
description |
En este proyecto se diseñó e implementó un sistema para aprovechar la energía solar y convertirla en electricidad por medio de paneles solares. Dicho sistema permite que las personas que se encuentren en el parque principal del municipio de Toro, valle del cauca, puedan poner a cargar sus dispositivos móviles sin tener que desplazarse hasta sus viviendas o sitios donde puedan acceder a la red eléctrica. Este sistema fue construido con el apoyo de la administración municipal, a través de la oficina de planeación, la cual definió el sitio óptimo para ubicar el sistema, ya que dicha plaza pronto será sometida a una remodelación. Para la instalación del sistema se contó con la ayuda de la empresa SERVITORNO, la cual aportó ideas esenciales para crear e instalar la base de toda la estructura, la cual soportará el peso y los fuertes vientos que se presentan en el lugar. Los paneles solares fueron adquiridos a la empresa INGESOLAR. El sistema fue instalado sin ningún inconveniente y su funcionamiento fue un éxito total, en donde los ciudadanos del municipio Toro, Valle del Cauca, ahora tienen un sistema novedoso, el cual les proporcionará energía gratuita para sus dispositivos móviles durante los próximos años. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-10-07T19:30:50Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-10-07T19:30:50Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/updatedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5483 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5483 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindío |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindío https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Básicas y Tecnologías - Tecnología en Instrumentación Electrónica |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c654165b-a8c4-459d-8795-57d609fa0abe/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/5ce3a956-3e3d-456b-b206-741ac3fb026d/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/329c208b-6815-400d-9be3-ad0a6c98d71d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f661acf14bedbf9f5d13897a0387e751 71832cdcdf1ee0f26d933b6aef7afbe0 f00d560251a4e966e61f2dcdbf471db6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1812205378726789120 |