Identificación de los Peligros asociados al trabajo con Soldadura Autógena en dos (2) empresas de Metalmecánica en la ciudad de Santiago de Cali (Valle del Cauca) en el año 2016
El objetivo de la presente tesis de grado es: Analizar los diversos tipos de riesgos físicos (gases y humos), eléctricos y químicos latentes en los trabajos de soldadura en las operaciones de montaje de estructuras metalmecánica, bajo parámetros cualitativos y cuantitativos, aprobados por las normas...
- Autores:
-
Arias Brand, Banessa
Hoyos Ramírez, Martha Isabel
Lozano Trujillo, Luz Dary
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/377
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/377
- Palabra clave:
- Qué es Soldadura
Tipos de soldadura
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio
Summary: | El objetivo de la presente tesis de grado es: Analizar los diversos tipos de riesgos físicos (gases y humos), eléctricos y químicos latentes en los trabajos de soldadura en las operaciones de montaje de estructuras metalmecánica, bajo parámetros cualitativos y cuantitativos, aprobados por las normas OSHA, aplicando técnicas de Seguridad, Higiene y Salud Ocupacional, para evaluar potenciales accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, así como para impedir pérdidas materiales. Para diagnosticar la situación actual de la empresa, se ha analizado los diversos factores de riesgos presentes en las operaciones de soldadura, para lo cual se ha utilizado diagramas de operaciones, flujogramas y herramientas de diagnóstico, como el Panorama de Riesgos bajo el método FINE, diagramas de Ishikawa y de Pareto, con los cuales se detectó los principales problemas que afectan a la empresa en materia de Seguridad y Salud Ocupacional, que conciernen a la falta de concientización del recurso humano, limitaciones en el control de la dirección e instalaciones defectuosas, lo que ha traído como consecuencia un índice de 15,7 días perdidos por accidentes en un periodo trimestral, y pérdidas anuales La propuesta para enfrentar los problemas se refiere a la aplicación de un programa de Seguridad y Salud Ocupacional, que contenga metodologías seguras, como inspecciones de seguridad, investigación de accidentes, programa de formación y capacitación en la materia, adquisición de equipos de protección personal adecuados para prevenir accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en labores de soldadura, así como la adecuación de las instalaciones eléctricas. |
---|