Estudio de factibilidad para la implementación de una granja autosostenible “Gran Marruecos” productora y comercializadora de productos orgánicos en el municipio de Belén de Umbría, Risaralda
El presente trabajo tiene como finalidad demostrar estudio de factibilidad para la implementación de la granja autosostenible “GRAN MARRUECOS” productora y comercializadora de productos orgánicos en el municipio de Belén de Umbría, Risaralda.), el cual busca mediante mecanismos y posibilidades afron...
- Autores:
-
Gallego Escobar, Luz Adriana
Muñoz Domínguez, Alexandra
Pérez Quintero, Yaneth Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2412
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2412
- Palabra clave:
- Implementación
Granja
Autosostenible
Orgánico
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2012
id |
RUQUINDIO2_818ed94d43b6e1163b67c6ce403603d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2412 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad para la implementación de una granja autosostenible “Gran Marruecos” productora y comercializadora de productos orgánicos en el municipio de Belén de Umbría, Risaralda |
title |
Estudio de factibilidad para la implementación de una granja autosostenible “Gran Marruecos” productora y comercializadora de productos orgánicos en el municipio de Belén de Umbría, Risaralda |
spellingShingle |
Estudio de factibilidad para la implementación de una granja autosostenible “Gran Marruecos” productora y comercializadora de productos orgánicos en el municipio de Belén de Umbría, Risaralda Implementación Granja Autosostenible Orgánico |
title_short |
Estudio de factibilidad para la implementación de una granja autosostenible “Gran Marruecos” productora y comercializadora de productos orgánicos en el municipio de Belén de Umbría, Risaralda |
title_full |
Estudio de factibilidad para la implementación de una granja autosostenible “Gran Marruecos” productora y comercializadora de productos orgánicos en el municipio de Belén de Umbría, Risaralda |
title_fullStr |
Estudio de factibilidad para la implementación de una granja autosostenible “Gran Marruecos” productora y comercializadora de productos orgánicos en el municipio de Belén de Umbría, Risaralda |
title_full_unstemmed |
Estudio de factibilidad para la implementación de una granja autosostenible “Gran Marruecos” productora y comercializadora de productos orgánicos en el municipio de Belén de Umbría, Risaralda |
title_sort |
Estudio de factibilidad para la implementación de una granja autosostenible “Gran Marruecos” productora y comercializadora de productos orgánicos en el municipio de Belén de Umbría, Risaralda |
dc.creator.fl_str_mv |
Gallego Escobar, Luz Adriana Muñoz Domínguez, Alexandra Pérez Quintero, Yaneth Alejandra |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío - Colombia - Director - Luís Alfonso Mazo Sepúlveda |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gallego Escobar, Luz Adriana Muñoz Domínguez, Alexandra Pérez Quintero, Yaneth Alejandra |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Implementación Granja Autosostenible Orgánico |
topic |
Implementación Granja Autosostenible Orgánico |
description |
El presente trabajo tiene como finalidad demostrar estudio de factibilidad para la implementación de la granja autosostenible “GRAN MARRUECOS” productora y comercializadora de productos orgánicos en el municipio de Belén de Umbría, Risaralda.), el cual busca mediante mecanismos y posibilidades afrontar los retos de nuestro país con inmensas riquezas naturales y con una población de hombres y mujeres de invaluable calidad humana e intelectual. En el sector rural colombiano existen incontables recursos hídricos, geológicos, de flora y fauna con su correspondiente organización armónica que no justifica de ninguna manera, la presencia de una población sumida en la pobreza y con los más bajos indicadores de vida digna. Es necesario rescatar para el desarrollo humano, algunas estrategias accesibles al hombre del campo, que lo animen al progreso individual, familiar y comunitario sin detrimento de su entorno y con el propósito de edificar una patria nueva para si mismo y para sus hijos dentro de principios de sostenibilidad. Mediante el desarrollo de este ensayo damos a conocer que una gran alternativa para esta problemática es La Granja Integral Autosostenible, cuyo diseño e implementación en el seno del hogar logra la aproximación en las familias con beneficios para sí misma y para su entorno. Con este proyecto pretendemos dar una perspectiva del significado del desarrollo sostenible y sus efectos en el globo que habitamos y en el entorno que vivimos, analizar sus bondades y limitaciones, rescatando de él lo positivo en procura de mejores condiciones de vida. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012-05-04 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-10-24T14:42:08Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-10-24T14:42:08Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2412 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2412 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2012 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2012 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Distancia |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/a1925cbb-9079-4509-b6f7-c983ab0ab29f/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/b1910d66-b142-43e4-b06b-75614473a995/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/5690d985-1981-4a1e-91bf-ecc3075ff82e/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/e7c2aedd-1e47-4096-bd3a-f80bb67f5e01/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9768f3e87c8a7f5caf6d45be50ab16f1 dc820cf5f424d2635abae06e1ead5723 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b2b9d586303675078f3225bed5d7197e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818111584185090048 |
spelling |
Universidad del Quindío - Colombia - Director - Luís Alfonso Mazo SepúlvedaGallego Escobar, Luz AdrianaMuñoz Domínguez, AlexandraPérez Quintero, Yaneth Alejandra2017-10-24T14:42:08Z2017-10-24T14:42:08Z2012-05-04https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2412El presente trabajo tiene como finalidad demostrar estudio de factibilidad para la implementación de la granja autosostenible “GRAN MARRUECOS” productora y comercializadora de productos orgánicos en el municipio de Belén de Umbría, Risaralda.), el cual busca mediante mecanismos y posibilidades afrontar los retos de nuestro país con inmensas riquezas naturales y con una población de hombres y mujeres de invaluable calidad humana e intelectual. En el sector rural colombiano existen incontables recursos hídricos, geológicos, de flora y fauna con su correspondiente organización armónica que no justifica de ninguna manera, la presencia de una población sumida en la pobreza y con los más bajos indicadores de vida digna. Es necesario rescatar para el desarrollo humano, algunas estrategias accesibles al hombre del campo, que lo animen al progreso individual, familiar y comunitario sin detrimento de su entorno y con el propósito de edificar una patria nueva para si mismo y para sus hijos dentro de principios de sostenibilidad. Mediante el desarrollo de este ensayo damos a conocer que una gran alternativa para esta problemática es La Granja Integral Autosostenible, cuyo diseño e implementación en el seno del hogar logra la aproximación en las familias con beneficios para sí misma y para su entorno. Con este proyecto pretendemos dar una perspectiva del significado del desarrollo sostenible y sus efectos en el globo que habitamos y en el entorno que vivimos, analizar sus bondades y limitaciones, rescatando de él lo positivo en procura de mejores condiciones de vida.1. Tema de investigación ............................................................... 10 2. Problema de investigación.................................. ....................... 13 3. Objetivos ................................................................................... 16 4. Justificación ............................................................................... 17 5. Marco de referencia .................................................................... 21 6. Aspectos metodológicos ............................................................. 45 7. Cronograma ............................................................................... 65 8. Presupuesto ............................................................................... 66 9. Resultados .................................................................................. 67PregradoAdministrador de Negociosapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2012https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio de factibilidad para la implementación de una granja autosostenible “Gran Marruecos” productora y comercializadora de productos orgánicos en el municipio de Belén de Umbría, RisaraldaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPImplementaciónGranjaAutosostenibleOrgánicoCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios DistanciaPublicationTHUMBNAILPROYECTO GRANJA AUTOSOSTENIBLE GRAN MARRUECOS.pdf.jpgPROYECTO GRANJA AUTOSOSTENIBLE GRAN MARRUECOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12477https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/a1925cbb-9079-4509-b6f7-c983ab0ab29f/download9768f3e87c8a7f5caf6d45be50ab16f1MD54TEXTPROYECTO GRANJA AUTOSOSTENIBLE GRAN MARRUECOS.pdf.txtPROYECTO GRANJA AUTOSOSTENIBLE GRAN MARRUECOS.pdf.txtExtracted texttext/plain93031https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/b1910d66-b142-43e4-b06b-75614473a995/downloaddc820cf5f424d2635abae06e1ead5723MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/5690d985-1981-4a1e-91bf-ecc3075ff82e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALPROYECTO GRANJA AUTOSOSTENIBLE GRAN MARRUECOS.pdfPROYECTO GRANJA AUTOSOSTENIBLE GRAN MARRUECOS.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf2372200https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/e7c2aedd-1e47-4096-bd3a-f80bb67f5e01/downloadb2b9d586303675078f3225bed5d7197eMD51001/2412oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/24122024-06-07 11:01:20.485https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2012restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |