Análisis de convergencia de los protocolos para atender emergencias naturales de los organismos de socorro de la ciudad de Pereira – Risaralda, 2011
Debido a que Pereira - Risaralda es una zona propensa a los desastres naturales, por estar ubicado en un lugar de amenaza sísmica alta, con suelos locales que amplifican la señal sísmica determinando esto unas condiciones particulares a lo cual se le suma que es una región proclive a las inundacione...
- Autores:
-
Orozco Hernández, Ricardo
Pérez Cárdenas, Ivonne M.
Toro Ramírez, Alexandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3206
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3206
- Palabra clave:
- Convergencias
Protocolos
Emergencias naturales
Organismos de socorro
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
Summary: | Debido a que Pereira - Risaralda es una zona propensa a los desastres naturales, por estar ubicado en un lugar de amenaza sísmica alta, con suelos locales que amplifican la señal sísmica determinando esto unas condiciones particulares a lo cual se le suma que es una región proclive a las inundaciones, los deslizamientos y las amenazas hidrometereológicas quedando a la vista un contexto de multiamenaza que vale la pena ponerle todo el cuidado con un enfoque en las personas que diariamente se enfrentan a estos factores de riesgos en miras a evitar pérdidas humanas en tiempo futuro. Teniendo en cuenta la presencia de los organismos de socorro en las diferente emergencias que hasta la fecha se han presentado y de las cuales han quedado socorristas lesionados surgen algunas preguntas que ayudarán al análisis del grado de conocimiento por parte de los socorristas sobre los protocolos para la atención de emergencias en la ciudad como lo son su diseño y cuántos son puestos en marcha. |
---|