Biología floral y visitantes florales de Cavendishia nitida (Kunth) A.C. Smith. (Ericaceae), en la reserva natural la montaña, Salento, Quindío

Cavendishia nitida (Kunth) A.C. Smith. (Ericaceae) es una especie endémica de Colombia y ha sido reportada como una fuente importante de alimento tanto para aves nectarívoras como para mamíferos de bosques alto-andinos. Se realizó el estudio de la biología floral y visitantes florales de C. nitida e...

Full description

Autores:
Franco Saldarriaga, Alejandra
Restrepo Chica, Manuela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/6005
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6005
Palabra clave:
Síndrome de ornitofilia
Relación planta – animal
Oferta floral
Rights
openAccess
License
Derechos reservados Universidad del Quindío
Description
Summary:Cavendishia nitida (Kunth) A.C. Smith. (Ericaceae) es una especie endémica de Colombia y ha sido reportada como una fuente importante de alimento tanto para aves nectarívoras como para mamíferos de bosques alto-andinos. Se realizó el estudio de la biología floral y visitantes florales de C. nitida en La Reserva Natural La Montaña, Salento, Quindío entre los meses de enero a julio de 2009. Se estudió la oferta floral y las principales características morfológicas de las flores, se midió el volumen y concentración de néctar y se realizó un registro mensual de las aves e insectos visitantes y residentes en las flores. Cavendishia nitida florece de una manera continua a nivel poblacional pero asincrónico a nivel individual, es decir, los individuos florecen en distintos lapsos de tiempo, aportando recursos constantes a sus visitantes durante su periodo de floración. Se encontró que C. nitida es una especie que se adecua al síndrome de ornitofilia debido a sus características tanto morfológicas como de producción de néctar