Análisis de los registros acelerográficos del sismo de 25 de enero de 1999 y sus réplicas. Estacion caicedonia
Con este proyecto se realiza un análisis detallado de las réplicas principales del evento sísmico ocurrido el 25 de Enero de 1999, registradas entre los meses de Enero y Abril de 1999 en la estación acelerográfica de Caicedonia. La zona de estudio considerada, corresponde al área Urbana del municipi...
- Autores:
-
Sabogal, Jose Fernando
Martinez, Jorge Asdrubal
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5040
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5040
- Palabra clave:
- acelerográficos
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio
Summary: | Con este proyecto se realiza un análisis detallado de las réplicas principales del evento sísmico ocurrido el 25 de Enero de 1999, registradas entre los meses de Enero y Abril de 1999 en la estación acelerográfica de Caicedonia. La zona de estudio considerada, corresponde al área Urbana del municipio de Caicedonia. El trabajo tuvo una duración de un año, en los cuales se tuvieron tres etapas, la primera es la recolección de datos, la segunda el procesamiento de los mismos y la tercera es el análisis de los resultados de dicho procesamiento. Los efectos de sitio o efectos locales son los factores más influyentes en la distribución de daños durante sismos, de allí la importancia de adelantar estudios y análisis tendientes a determinar el comportamiento dinámico de los suelos y su respuesta cuando están sometidos a sismos y a cargas dinámicas. |
---|