Determinación de los factores de riesgo y riesgos asociados a las labores realizadas en la fabricación de muebles de madera en la ciudad de Palmira. Año 2014

Hombre y tecnología han evolucionado a lo largo de su existencia de forma paralela. La necesidad de dominar el medio le confirió al hombre el descubrimiento y conocimiento de los materiales que la naturaleza le ofrecía. Durante miles de años el hombre ha manipulado la madera para que sirva a sus nec...

Full description

Autores:
Arboleda M., Juliana
Ayala S., Maria Yency
Salgado O., Berenice
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3664
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3664
Palabra clave:
Maderas duras
Maderas blandas
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindio
id RUQUINDIO2_79ae0e309f7470a2b3dd1d5f1093d4b8
oai_identifier_str oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3664
network_acronym_str RUQUINDIO2
network_name_str Repositorio Universidad del Quindío
repository_id_str
spelling Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Rafael Humberto Villamizar VargasUniversidad del Quindío- Colombia - Asesor-Juan Evangelista GaitánArboleda M., JulianaAyala S., Maria YencySalgado O., Berenice2018-02-13T21:48:23Z2018-02-13T21:48:23Z2014-06-07https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3664Hombre y tecnología han evolucionado a lo largo de su existencia de forma paralela. La necesidad de dominar el medio le confirió al hombre el descubrimiento y conocimiento de los materiales que la naturaleza le ofrecía. Durante miles de años el hombre ha manipulado la madera para que sirva a sus necesidades. La madera fue uno de los primeros materiales utilizados para construcción de viviendas, herramientas para cazar, fabricación de utensilios y muebles, etc. Existen diferentes tipos de materiales usados en la producción de muebles, la madera es la más usada y posiblemente el mejor material para la producción de muebles.Introducción1. Justificación2. Planteamiento del Problema3. ObjetivosPregradoProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindiohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Determinación de los factores de riesgo y riesgos asociados a las labores realizadas en la fabricación de muebles de madera en la ciudad de Palmira. Año 2014Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPMaderas durasMaderas blandasCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el TrabajoPublicationTHUMBNAILMonografia_Determinacion_fact_riesgo y riesgos asociados a la fabricacion de muebles de madera en palmira.pdf.jpgMonografia_Determinacion_fact_riesgo y riesgos asociados a la fabricacion de muebles de madera en palmira.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7147https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/b4825902-349d-4ebd-9f92-d35a3932707e/download4def8bcfa67a3ba0c8aec2260dee4885MD54TEXTMonografia_Determinacion_fact_riesgo y riesgos asociados a la fabricacion de muebles de madera en palmira.pdf.txtMonografia_Determinacion_fact_riesgo y riesgos asociados a la fabricacion de muebles de madera en palmira.pdf.txtExtracted texttext/plain79025https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/06cccef7-e6cd-44ba-86cf-7c7090cc924f/downloadb77b01ec49c30738a64416dfc80747ecMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/1a875fb8-2eba-4cd2-9ca5-7c284640ef16/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMonografia_Determinacion_fact_riesgo y riesgos asociados a la fabricacion de muebles de madera en palmira.pdfMonografia_Determinacion_fact_riesgo y riesgos asociados a la fabricacion de muebles de madera en palmira.pdfMonografia_Determinacion_fact_riesgo y riesgos asociados a la fabricacion de muebles de madera en palmiraapplication/pdf1602839https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/a3b58ea3-fcf2-42ec-b052-bd1361a2ce55/downloadf3238855f7a614205736ab264fbb2e4eMD51001/3664oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/36642024-06-07 11:01:48.056https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindiorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Determinación de los factores de riesgo y riesgos asociados a las labores realizadas en la fabricación de muebles de madera en la ciudad de Palmira. Año 2014
title Determinación de los factores de riesgo y riesgos asociados a las labores realizadas en la fabricación de muebles de madera en la ciudad de Palmira. Año 2014
spellingShingle Determinación de los factores de riesgo y riesgos asociados a las labores realizadas en la fabricación de muebles de madera en la ciudad de Palmira. Año 2014
Maderas duras
Maderas blandas
title_short Determinación de los factores de riesgo y riesgos asociados a las labores realizadas en la fabricación de muebles de madera en la ciudad de Palmira. Año 2014
title_full Determinación de los factores de riesgo y riesgos asociados a las labores realizadas en la fabricación de muebles de madera en la ciudad de Palmira. Año 2014
title_fullStr Determinación de los factores de riesgo y riesgos asociados a las labores realizadas en la fabricación de muebles de madera en la ciudad de Palmira. Año 2014
title_full_unstemmed Determinación de los factores de riesgo y riesgos asociados a las labores realizadas en la fabricación de muebles de madera en la ciudad de Palmira. Año 2014
title_sort Determinación de los factores de riesgo y riesgos asociados a las labores realizadas en la fabricación de muebles de madera en la ciudad de Palmira. Año 2014
dc.creator.fl_str_mv Arboleda M., Juliana
Ayala S., Maria Yency
Salgado O., Berenice
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Rafael Humberto Villamizar Vargas
Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Juan Evangelista Gaitán
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Arboleda M., Juliana
Ayala S., Maria Yency
Salgado O., Berenice
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Maderas duras
Maderas blandas
topic Maderas duras
Maderas blandas
description Hombre y tecnología han evolucionado a lo largo de su existencia de forma paralela. La necesidad de dominar el medio le confirió al hombre el descubrimiento y conocimiento de los materiales que la naturaleza le ofrecía. Durante miles de años el hombre ha manipulado la madera para que sirva a sus necesidades. La madera fue uno de los primeros materiales utilizados para construcción de viviendas, herramientas para cazar, fabricación de utensilios y muebles, etc. Existen diferentes tipos de materiales usados en la producción de muebles, la madera es la más usada y posiblemente el mejor material para la producción de muebles.
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014-06-07
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-02-13T21:48:23Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-02-13T21:48:23Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3664
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3664
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo
institution Universidad del Quindío
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/b4825902-349d-4ebd-9f92-d35a3932707e/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/06cccef7-e6cd-44ba-86cf-7c7090cc924f/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/1a875fb8-2eba-4cd2-9ca5-7c284640ef16/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/a3b58ea3-fcf2-42ec-b052-bd1361a2ce55/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4def8bcfa67a3ba0c8aec2260dee4885
b77b01ec49c30738a64416dfc80747ec
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f3238855f7a614205736ab264fbb2e4e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad del Quindío
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828220058518683648