Monografía sobre la comunicación intercultural en los negocios internacionales con énfasis en comunicación, cultura y negociación

El tema de la comunicación intercultural es de vital importancia para todas aquellas personas que van a tener contacto con otras culturas, ya sea en un contexto de negocios, turísticos o de aprendizaje, en la actualidad vivimos en un mundo interdependiente por lo que es necesario crear un interés, e...

Full description

Autores:
Ruíz, Víctor Javier
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2897
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2897
Palabra clave:
Monografía
Comunicación
Intercultural
Internacional
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2015
Description
Summary:El tema de la comunicación intercultural es de vital importancia para todas aquellas personas que van a tener contacto con otras culturas, ya sea en un contexto de negocios, turísticos o de aprendizaje, en la actualidad vivimos en un mundo interdependiente por lo que es necesario crear un interés, en el conocimiento de otras culturas y su forma de actuar las cuales adquieren diferentes matices, los cuales se ven afectados en cuanto a costumbres, historia, dialecto y estilo de vida que rigen su forma de actuar y la manera en cómo interactúan, y esto se ve reflejado al momento de negociar. Teniendo en cuenta que las negociaciones son actos de comunicación e interacción, en donde se hace un intercambio de bienes y servicios, también hace parte de este proceso, la identidad y las emociones, en donde la dimensión comunicativa es analizada a través de los significados que se producen para que las negociaciones puedan llevarse a cabo de la mejor manera posible, mediante la cual se utilizara una metodología ex post facto en la que se busca establecer las relaciones de realidades de causa- efecto en un proceso ordenado y sistemático incluyendo mediante la construcción de explicación y descripción de las variables de este tema. De acuerdo a lo anterior se pretende mostrar desde la perspectiva de diferentes autores la manera en la que se desenvuelve los procesos comunicativos en las negociaciones internacionales direccionados a los perfiles culturales de los empresarios.