Propuesta De Un Modelo Ludo-Pedagógico Enfocado A La Sensibilización Para La Prevención De Riesgos Laborales En Base A La Seguridad Y Salud En El Trabajo

La presente Investigación es enfocada ante el tema de sensibilizar para prevenir riesgos laborales mediante la ejecución de métodos ludo-pedagógicos en base a la seguridad y salud en el trabajo, entendido como un proceso educativo que permite promover una conciencia crítica con un compromiso individ...

Full description

Autores:
Chamorro Sandoval, Katherine
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3732
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3732
Palabra clave:
Condición insegura
Concientización
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindio
id RUQUINDIO2_78f3936a6607469eb2692f1c51074e08
oai_identifier_str oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3732
network_acronym_str RUQUINDIO2
network_name_str Repositorio Universidad del Quindío
repository_id_str
spelling Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Álvaro Valencia De Los Ríos Médico Especialista En Salud OcupacionalUniversidad del Quindío- Colombia - Asesor-Carlos Alberto Acevedo Losada Ingeniero Industrial Especialista En Salud OcupacionalChamorro Sandoval, Katherine2018-02-20T21:19:25Z2018-02-20T21:19:25Z2014-12-05https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3732La presente Investigación es enfocada ante el tema de sensibilizar para prevenir riesgos laborales mediante la ejecución de métodos ludo-pedagógicos en base a la seguridad y salud en el trabajo, entendido como un proceso educativo que permite promover una conciencia crítica con un compromiso individual y colectivo, necesario para generar un cambio en las actitudes y en el comportamiento de los trabajadores, en generar el gozo por aprender, el desarrollo de capacidades, generación de conocimiento y el debido comportamiento ante situaciones simples y complejas, siendo casos de accidentes y enfermedades profesionales. La característica principal de concientizar y informar mediante este modelo, es la factibilidad de cumplir con los objetivos plasmados por las Empresas en cuanto a la preparación de su personal a las adversidades y las consecuencias mismas de las condiciones ambientales inseguras y actos inseguros, causantes de pérdidas humanas y financieras, a través de la educación preventiva secuencial teorica-pratica.Introducción1.0 Justificación 6-82.0 ObjetivosPregradoProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindiohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Propuesta De Un Modelo Ludo-Pedagógico Enfocado A La Sensibilización Para La Prevención De Riesgos Laborales En Base A La Seguridad Y Salud En El TrabajoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPCondición inseguraConcientizaciónCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el TrabajoPublicationTHUMBNAILTRABAJO DE GRADO CONPLETO.pdf.jpgTRABAJO DE GRADO CONPLETO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6195https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/397c51ca-baf4-42bd-808a-641f471ae0a2/download5bd6d77a5c5123bf3a6db861ce9a6e3cMD54TEXTTRABAJO DE GRADO CONPLETO.pdf.txtTRABAJO DE GRADO CONPLETO.pdf.txtExtracted texttext/plain91500https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/27064164-38df-4e2f-b6ee-d304cea928a1/download9ee18b5a34119ad3d7b2a7346c4360bbMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c4b58d00-b3de-4075-90c5-fa09214b429e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTRABAJO DE GRADO CONPLETO.pdfTRABAJO DE GRADO CONPLETO.pdfTRABAJO DE GRADO CONPLETOapplication/pdf2157336https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c87d1299-4db3-4fea-afc7-3c41109f6512/download70a317a3c6d2dd13184760e1ddb55fb1MD51001/3732oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/37322024-06-07 10:52:19.34https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindiorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta De Un Modelo Ludo-Pedagógico Enfocado A La Sensibilización Para La Prevención De Riesgos Laborales En Base A La Seguridad Y Salud En El Trabajo
title Propuesta De Un Modelo Ludo-Pedagógico Enfocado A La Sensibilización Para La Prevención De Riesgos Laborales En Base A La Seguridad Y Salud En El Trabajo
spellingShingle Propuesta De Un Modelo Ludo-Pedagógico Enfocado A La Sensibilización Para La Prevención De Riesgos Laborales En Base A La Seguridad Y Salud En El Trabajo
Condición insegura
Concientización
title_short Propuesta De Un Modelo Ludo-Pedagógico Enfocado A La Sensibilización Para La Prevención De Riesgos Laborales En Base A La Seguridad Y Salud En El Trabajo
title_full Propuesta De Un Modelo Ludo-Pedagógico Enfocado A La Sensibilización Para La Prevención De Riesgos Laborales En Base A La Seguridad Y Salud En El Trabajo
title_fullStr Propuesta De Un Modelo Ludo-Pedagógico Enfocado A La Sensibilización Para La Prevención De Riesgos Laborales En Base A La Seguridad Y Salud En El Trabajo
title_full_unstemmed Propuesta De Un Modelo Ludo-Pedagógico Enfocado A La Sensibilización Para La Prevención De Riesgos Laborales En Base A La Seguridad Y Salud En El Trabajo
title_sort Propuesta De Un Modelo Ludo-Pedagógico Enfocado A La Sensibilización Para La Prevención De Riesgos Laborales En Base A La Seguridad Y Salud En El Trabajo
dc.creator.fl_str_mv Chamorro Sandoval, Katherine
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Álvaro Valencia De Los Ríos Médico Especialista En Salud Ocupacional
Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Carlos Alberto Acevedo Losada Ingeniero Industrial Especialista En Salud Ocupacional
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Chamorro Sandoval, Katherine
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Condición insegura
Concientización
topic Condición insegura
Concientización
description La presente Investigación es enfocada ante el tema de sensibilizar para prevenir riesgos laborales mediante la ejecución de métodos ludo-pedagógicos en base a la seguridad y salud en el trabajo, entendido como un proceso educativo que permite promover una conciencia crítica con un compromiso individual y colectivo, necesario para generar un cambio en las actitudes y en el comportamiento de los trabajadores, en generar el gozo por aprender, el desarrollo de capacidades, generación de conocimiento y el debido comportamiento ante situaciones simples y complejas, siendo casos de accidentes y enfermedades profesionales. La característica principal de concientizar y informar mediante este modelo, es la factibilidad de cumplir con los objetivos plasmados por las Empresas en cuanto a la preparación de su personal a las adversidades y las consecuencias mismas de las condiciones ambientales inseguras y actos inseguros, causantes de pérdidas humanas y financieras, a través de la educación preventiva secuencial teorica-pratica.
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014-12-05
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-02-20T21:19:25Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-02-20T21:19:25Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3732
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3732
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo
institution Universidad del Quindío
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/397c51ca-baf4-42bd-808a-641f471ae0a2/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/27064164-38df-4e2f-b6ee-d304cea928a1/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c4b58d00-b3de-4075-90c5-fa09214b429e/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c87d1299-4db3-4fea-afc7-3c41109f6512/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5bd6d77a5c5123bf3a6db861ce9a6e3c
9ee18b5a34119ad3d7b2a7346c4360bb
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
70a317a3c6d2dd13184760e1ddb55fb1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad del Quindío
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828220036895997952