Identificación De Los Riesgos Y Factores De Riesgo Asociados Al Proceso Del Manejo, Preparación Y Aplicación De Pintura A Nivel Industrial De Los Trabajadores En El Valle Del Cauca En El Año 2014

Las pinturas, desde un punto de vista técnico-económico, constituyen el método más adecuado para la protección de los materiales empleados en la construcción y en la industria. Una pintura líquida, considerada desde un punto de vista fisicoquímico, es un sistema disperso. Está constituida generalmen...

Full description

Autores:
Montaño Talaga, Michael Leonardo
Reina Manjarres, Rubén Darío
Libreros Sánchez, Luis Gabriel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3711
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3711
Palabra clave:
Historia
Función
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindio
id RUQUINDIO2_7668bf1bd942d4a20392aa1f8e4e03bf
oai_identifier_str oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3711
network_acronym_str RUQUINDIO2
network_name_str Repositorio Universidad del Quindío
repository_id_str
spelling Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Rafael Humberto Villamizar Vargas Ingeniero Químico- Especialista En Salud OcupacionalUniversidad del Quindío- Colombia - Asesor-Juan Evangelista Gaitán Medico-Especialista en EpidemiologiaMontaño Talaga, Michael LeonardoReina Manjarres, Rubén DaríoLibreros Sánchez, Luis Gabriel2018-02-20T14:01:22Z2018-02-20T14:01:22Z2014-12-05https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3711Las pinturas, desde un punto de vista técnico-económico, constituyen el método más adecuado para la protección de los materiales empleados en la construcción y en la industria. Una pintura líquida, considerada desde un punto de vista fisicoquímico, es un sistema disperso. Está constituida generalmente por sólidos finamente particulados y dispersados en un medio (fluido denominado vehículo). Este último está basado en una sustancia filmógena o aglutinante, también llamada formadora de película , dispuesta en un solvente o mezcla solvente al cual se le incorporan aditivos y eventualmente plastificantes. En la actualidad, para toda tarea o trabajo se deben identificar riesgos a los que pueden estar expuestos los trabajadores, para esto, el gobierno ha desarrollado e implementado una serie de normas cuyo fin es la protección del colaborador generándole un medio ambiente laboral seguro y adecuado para que ejecute sus tareas.Introducción 51. Justificación 62. Planteamiento del Problema 73. Objetivos 8PregradoProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindiohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Identificación De Los Riesgos Y Factores De Riesgo Asociados Al Proceso Del Manejo, Preparación Y Aplicación De Pintura A Nivel Industrial De Los Trabajadores En El Valle Del Cauca En El Año 2014Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPHistoriaFunciónCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el TrabajoPublicationTHUMBNAILIII PINTURA INDUSTRIAL.pdf.jpgIII PINTURA INDUSTRIAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6365https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/5e5aee97-57f9-486d-8a36-b09bab14c0fa/downloadda0bf78cb8c716c66238aa6d269f35beMD54TEXTIII PINTURA INDUSTRIAL.pdf.txtIII PINTURA INDUSTRIAL.pdf.txtExtracted texttext/plain93518https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/090a06b7-30c7-4dba-85e4-6cd958628dfe/download13918455d14c9086e02f6c98ff052a6cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/42a6481b-fe5b-4a69-b86c-26fe4ebbb298/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALIII PINTURA INDUSTRIAL.pdfIII PINTURA INDUSTRIAL.pdfIII PINTURA INDUSTRIALapplication/pdf882834https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/d1b812f8-9654-449f-93a7-1639c0d91f20/download60a28441dd8c41d5f7a226ff6b0a9928MD51001/3711oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/37112024-06-07 11:06:31.492https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindiorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Identificación De Los Riesgos Y Factores De Riesgo Asociados Al Proceso Del Manejo, Preparación Y Aplicación De Pintura A Nivel Industrial De Los Trabajadores En El Valle Del Cauca En El Año 2014
title Identificación De Los Riesgos Y Factores De Riesgo Asociados Al Proceso Del Manejo, Preparación Y Aplicación De Pintura A Nivel Industrial De Los Trabajadores En El Valle Del Cauca En El Año 2014
spellingShingle Identificación De Los Riesgos Y Factores De Riesgo Asociados Al Proceso Del Manejo, Preparación Y Aplicación De Pintura A Nivel Industrial De Los Trabajadores En El Valle Del Cauca En El Año 2014
Historia
Función
title_short Identificación De Los Riesgos Y Factores De Riesgo Asociados Al Proceso Del Manejo, Preparación Y Aplicación De Pintura A Nivel Industrial De Los Trabajadores En El Valle Del Cauca En El Año 2014
title_full Identificación De Los Riesgos Y Factores De Riesgo Asociados Al Proceso Del Manejo, Preparación Y Aplicación De Pintura A Nivel Industrial De Los Trabajadores En El Valle Del Cauca En El Año 2014
title_fullStr Identificación De Los Riesgos Y Factores De Riesgo Asociados Al Proceso Del Manejo, Preparación Y Aplicación De Pintura A Nivel Industrial De Los Trabajadores En El Valle Del Cauca En El Año 2014
title_full_unstemmed Identificación De Los Riesgos Y Factores De Riesgo Asociados Al Proceso Del Manejo, Preparación Y Aplicación De Pintura A Nivel Industrial De Los Trabajadores En El Valle Del Cauca En El Año 2014
title_sort Identificación De Los Riesgos Y Factores De Riesgo Asociados Al Proceso Del Manejo, Preparación Y Aplicación De Pintura A Nivel Industrial De Los Trabajadores En El Valle Del Cauca En El Año 2014
dc.creator.fl_str_mv Montaño Talaga, Michael Leonardo
Reina Manjarres, Rubén Darío
Libreros Sánchez, Luis Gabriel
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Rafael Humberto Villamizar Vargas Ingeniero Químico- Especialista En Salud Ocupacional
Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Juan Evangelista Gaitán Medico-Especialista en Epidemiologia
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Montaño Talaga, Michael Leonardo
Reina Manjarres, Rubén Darío
Libreros Sánchez, Luis Gabriel
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Historia
Función
topic Historia
Función
description Las pinturas, desde un punto de vista técnico-económico, constituyen el método más adecuado para la protección de los materiales empleados en la construcción y en la industria. Una pintura líquida, considerada desde un punto de vista fisicoquímico, es un sistema disperso. Está constituida generalmente por sólidos finamente particulados y dispersados en un medio (fluido denominado vehículo). Este último está basado en una sustancia filmógena o aglutinante, también llamada formadora de película , dispuesta en un solvente o mezcla solvente al cual se le incorporan aditivos y eventualmente plastificantes. En la actualidad, para toda tarea o trabajo se deben identificar riesgos a los que pueden estar expuestos los trabajadores, para esto, el gobierno ha desarrollado e implementado una serie de normas cuyo fin es la protección del colaborador generándole un medio ambiente laboral seguro y adecuado para que ejecute sus tareas.
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014-12-05
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-02-20T14:01:22Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-02-20T14:01:22Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3711
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3711
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo
institution Universidad del Quindío
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/5e5aee97-57f9-486d-8a36-b09bab14c0fa/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/090a06b7-30c7-4dba-85e4-6cd958628dfe/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/42a6481b-fe5b-4a69-b86c-26fe4ebbb298/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/d1b812f8-9654-449f-93a7-1639c0d91f20/download
bitstream.checksum.fl_str_mv da0bf78cb8c716c66238aa6d269f35be
13918455d14c9086e02f6c98ff052a6c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
60a28441dd8c41d5f7a226ff6b0a9928
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad del Quindío
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1818111590057115648