Propuesta de un modelo de control de seguridad y salud en el trabajo en riesgo químico para laboratorios de biotecnología en Colombia – año 2016
Los laboratorios de biotecnología manejan gran cantidad de sustancias químicas con un riesgo ocupacional potencial que no está medido y no es controlado. Esta problemática puede tener origen en la falta de un diagnóstico claro que permita definir la intervención en las causas que están generando est...
- Autores:
-
Cuellar Romero, Alexander
Galindo Fernández, Álvaro José
Sánchez Galarza, Esneider Yuseph
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/773
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/773
- Palabra clave:
- Accidente químico
Sensibilizantes
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
id |
RUQUINDIO2_75b0972e3c62ffdf8682a723e6c91bb6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/773 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
spelling |
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Acevedo Lozada Carlos Alberto Ingeniero industrial especialista en salud ocupacionalCuellar Romero, AlexanderGalindo Fernández, Álvaro JoséSánchez Galarza, Esneider Yuseph2017-07-17T20:03:34Z2017-07-17T20:03:34Z2016-06-04https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/773Los laboratorios de biotecnología manejan gran cantidad de sustancias químicas con un riesgo ocupacional potencial que no está medido y no es controlado. Esta problemática puede tener origen en la falta de un diagnóstico claro que permita definir la intervención en las causas que están generando este problema, a través de una propuesta de un sistema de gestión de control del riesgo químico.Presentación 31. Justificación 42. Objetivos 53. Marco metodológico 64. Marco referencial 75. Desarrollo del trabajo 30Conclusiones 47Bibliografía 49Anexos 50PregradoProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Accidente químicoSensibilizantesPropuesta de un modelo de control de seguridad y salud en el trabajo en riesgo químico para laboratorios de biotecnología en Colombia – año 2016Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPUniversidad del Quindío-Colombia-Departamento del Quindío-Salud OcupacionalPublicationTHUMBNAILT.G UNIQUINDIO.pdf.jpgT.G UNIQUINDIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6741https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/4131a0c2-6083-4551-aa81-465ed850130d/download6c5635826ad31cfabab28ab0d25b40f6MD54TEXTT.G UNIQUINDIO.pdf.txtT.G UNIQUINDIO.pdf.txtExtracted texttext/plain60878https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/14c47216-127e-472e-9113-73cac6ba578c/downloade27d6be45109ca7d9e2641fa2d218f32MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/84952190-f36a-4cba-ae82-1023df0121a1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALT.G UNIQUINDIO.pdfT.G UNIQUINDIO.pdfT.G UNIQUINDIOapplication/pdf2386340https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/0c60d2f6-c2ed-418e-acc6-e57d6192caba/download3f58986bf51df8b470b03251c8b2c888MD51001/773oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/7732024-06-07 11:10:13.946https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de un modelo de control de seguridad y salud en el trabajo en riesgo químico para laboratorios de biotecnología en Colombia – año 2016 |
title |
Propuesta de un modelo de control de seguridad y salud en el trabajo en riesgo químico para laboratorios de biotecnología en Colombia – año 2016 |
spellingShingle |
Propuesta de un modelo de control de seguridad y salud en el trabajo en riesgo químico para laboratorios de biotecnología en Colombia – año 2016 Accidente químico Sensibilizantes |
title_short |
Propuesta de un modelo de control de seguridad y salud en el trabajo en riesgo químico para laboratorios de biotecnología en Colombia – año 2016 |
title_full |
Propuesta de un modelo de control de seguridad y salud en el trabajo en riesgo químico para laboratorios de biotecnología en Colombia – año 2016 |
title_fullStr |
Propuesta de un modelo de control de seguridad y salud en el trabajo en riesgo químico para laboratorios de biotecnología en Colombia – año 2016 |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un modelo de control de seguridad y salud en el trabajo en riesgo químico para laboratorios de biotecnología en Colombia – año 2016 |
title_sort |
Propuesta de un modelo de control de seguridad y salud en el trabajo en riesgo químico para laboratorios de biotecnología en Colombia – año 2016 |
dc.creator.fl_str_mv |
Cuellar Romero, Alexander Galindo Fernández, Álvaro José Sánchez Galarza, Esneider Yuseph |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Acevedo Lozada Carlos Alberto Ingeniero industrial especialista en salud ocupacional |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cuellar Romero, Alexander Galindo Fernández, Álvaro José Sánchez Galarza, Esneider Yuseph |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Accidente químico Sensibilizantes |
topic |
Accidente químico Sensibilizantes |
description |
Los laboratorios de biotecnología manejan gran cantidad de sustancias químicas con un riesgo ocupacional potencial que no está medido y no es controlado. Esta problemática puede tener origen en la falta de un diagnóstico claro que permita definir la intervención en las causas que están generando este problema, a través de una propuesta de un sistema de gestión de control del riesgo químico. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-06-04 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-07-17T20:03:34Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-07-17T20:03:34Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/773 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/773 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío-Colombia-Departamento del Quindío-Salud Ocupacional |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/4131a0c2-6083-4551-aa81-465ed850130d/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/14c47216-127e-472e-9113-73cac6ba578c/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/84952190-f36a-4cba-ae82-1023df0121a1/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/0c60d2f6-c2ed-418e-acc6-e57d6192caba/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6c5635826ad31cfabab28ab0d25b40f6 e27d6be45109ca7d9e2641fa2d218f32 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3f58986bf51df8b470b03251c8b2c888 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818111595572625408 |