Proyecto de factibilidad para la creación de una institución educativa Empresarial Bilingûe en idioma ingles de nivel pre-escolar y básica primaria en la ciudad de Armenia

En el siguiente ante proyecto se pueden encontrar las variables por las cuales se decide realizar proyecto de factibilidad para la creación de una institución educativa empresarial bilingüe en idioma inglés de nivel preescolar y básica primaria en la ciudad de Armenia. Variables entre las cuales se...

Full description

Autores:
Jurado Giraldo, Manuel Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3521
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3521
Palabra clave:
Estudio de factibilidad
Creación
Institución Educativa
Empresarial
Bilingue
Armenia
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindío
id RUQUINDIO2_74a2a9f6d31995248b99b1191058f9be
oai_identifier_str oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3521
network_acronym_str RUQUINDIO2
network_name_str Repositorio Universidad del Quindío
repository_id_str
spelling Universidad del Quindío - Colombia - Director Luz Amaris Giraldo OcampoJurado Giraldo, Manuel Alejandro2017-12-06T20:04:34Z2017-12-06T20:04:34Z2012-01-19https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3521En el siguiente ante proyecto se pueden encontrar las variables por las cuales se decide realizar proyecto de factibilidad para la creación de una institución educativa empresarial bilingüe en idioma inglés de nivel preescolar y básica primaria en la ciudad de Armenia. Variables entre las cuales se encuentran las condiciones del mercado, técnicas, ambientales, organizacionales, legales, económicos; asimismo es importante dar a conocer que en la región y por todo su potencial turístico, agrícola, y comercial es indispensable comunicarse una lengua distinta a la materna. La elaboración de un proyecto de factibilidad, se basa en la recolección de información, debido procesamiento y un correcto análisis de la misma con el fin de conocer y tener unas bases suficientes de acuerdo a los antecedentes del sector del cual se está indagando que permitan estimar las ventajas y las desventajas de realizar una inversión de ciertos recursos en una determinada actividad que permita reducir las probabilidades de un fracaso del proyecto y conocer con cuales alternativas es viable o no viables. El estudio de factibilidad planteado se basa en las normativas aplicables con la ley 115 de 1994 que habla de la educación en Colombia. Los cuales están enfocados en el buen desenvolvimiento o correcto funcionamiento de las empresas dedicadas a la prestación del servicio de la educación tanto privada como la educación pública en el país.Capítulo I: Anteproyecto ............................................................... 14Capítulo II: Generalidades .......................................................... 39Capítulo III: Estudio de mercados ................................................ 43Capítulo IV: Estudio técnico ......................................................... 70Capítulo V: Aspectos legales del proyecto ................................ 115PregradoAdministrador de Negociosapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindíohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Proyecto de factibilidad para la creación de una institución educativa Empresarial Bilingûe en idioma ingles de nivel pre-escolar y básica primaria en la ciudad de ArmeniaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPEstudio de factibilidadCreaciónInstitución EducativaEmpresarialBilingueArmeniaCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios DistanciaPublicationTHUMBNAILLITTLE WORLD FINAL PARA ENTREGAR.pdf.jpgLITTLE WORLD FINAL PARA ENTREGAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10572https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/7d79e08d-392e-4028-a095-944713afa9ad/downloade21ee60e1c3c08e3b52d9cb6e53cb00eMD54TEXTLITTLE WORLD FINAL PARA ENTREGAR.pdf.txtLITTLE WORLD FINAL PARA ENTREGAR.pdf.txtExtracted texttext/plain288823https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/b6a42c5c-72ee-42d9-b73c-babc408d8878/download2cc57143c585eaa52550b3a22fb1ec59MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/bdcbc8b2-9c8d-4fb3-9bc9-676df971244d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALLITTLE WORLD FINAL PARA ENTREGAR.pdfLITTLE WORLD FINAL PARA ENTREGAR.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf3775342https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/df08dea7-cb58-4f5a-bb34-a42e79eca77b/downloadea67e608e06bf488d357b6b265377b4aMD51001/3521oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/35212024-06-07 10:54:21.563https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindíorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Proyecto de factibilidad para la creación de una institución educativa Empresarial Bilingûe en idioma ingles de nivel pre-escolar y básica primaria en la ciudad de Armenia
title Proyecto de factibilidad para la creación de una institución educativa Empresarial Bilingûe en idioma ingles de nivel pre-escolar y básica primaria en la ciudad de Armenia
spellingShingle Proyecto de factibilidad para la creación de una institución educativa Empresarial Bilingûe en idioma ingles de nivel pre-escolar y básica primaria en la ciudad de Armenia
Estudio de factibilidad
Creación
Institución Educativa
Empresarial
Bilingue
Armenia
title_short Proyecto de factibilidad para la creación de una institución educativa Empresarial Bilingûe en idioma ingles de nivel pre-escolar y básica primaria en la ciudad de Armenia
title_full Proyecto de factibilidad para la creación de una institución educativa Empresarial Bilingûe en idioma ingles de nivel pre-escolar y básica primaria en la ciudad de Armenia
title_fullStr Proyecto de factibilidad para la creación de una institución educativa Empresarial Bilingûe en idioma ingles de nivel pre-escolar y básica primaria en la ciudad de Armenia
title_full_unstemmed Proyecto de factibilidad para la creación de una institución educativa Empresarial Bilingûe en idioma ingles de nivel pre-escolar y básica primaria en la ciudad de Armenia
title_sort Proyecto de factibilidad para la creación de una institución educativa Empresarial Bilingûe en idioma ingles de nivel pre-escolar y básica primaria en la ciudad de Armenia
dc.creator.fl_str_mv Jurado Giraldo, Manuel Alejandro
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Universidad del Quindío - Colombia - Director Luz Amaris Giraldo Ocampo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Jurado Giraldo, Manuel Alejandro
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Estudio de factibilidad
Creación
Institución Educativa
Empresarial
Bilingue
Armenia
topic Estudio de factibilidad
Creación
Institución Educativa
Empresarial
Bilingue
Armenia
description En el siguiente ante proyecto se pueden encontrar las variables por las cuales se decide realizar proyecto de factibilidad para la creación de una institución educativa empresarial bilingüe en idioma inglés de nivel preescolar y básica primaria en la ciudad de Armenia. Variables entre las cuales se encuentran las condiciones del mercado, técnicas, ambientales, organizacionales, legales, económicos; asimismo es importante dar a conocer que en la región y por todo su potencial turístico, agrícola, y comercial es indispensable comunicarse una lengua distinta a la materna. La elaboración de un proyecto de factibilidad, se basa en la recolección de información, debido procesamiento y un correcto análisis de la misma con el fin de conocer y tener unas bases suficientes de acuerdo a los antecedentes del sector del cual se está indagando que permitan estimar las ventajas y las desventajas de realizar una inversión de ciertos recursos en una determinada actividad que permita reducir las probabilidades de un fracaso del proyecto y conocer con cuales alternativas es viable o no viables. El estudio de factibilidad planteado se basa en las normativas aplicables con la ley 115 de 1994 que habla de la educación en Colombia. Los cuales están enfocados en el buen desenvolvimiento o correcto funcionamiento de las empresas dedicadas a la prestación del servicio de la educación tanto privada como la educación pública en el país.
publishDate 2012
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2012-01-19
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2017-12-06T20:04:34Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2017-12-06T20:04:34Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3521
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3521
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindío
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindío
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Distancia
institution Universidad del Quindío
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/7d79e08d-392e-4028-a095-944713afa9ad/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/b6a42c5c-72ee-42d9-b73c-babc408d8878/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/bdcbc8b2-9c8d-4fb3-9bc9-676df971244d/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/df08dea7-cb58-4f5a-bb34-a42e79eca77b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e21ee60e1c3c08e3b52d9cb6e53cb00e
2cc57143c585eaa52550b3a22fb1ec59
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ea67e608e06bf488d357b6b265377b4a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad del Quindío
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1818111575729373184