El 25 de Junio de 1.824, por Ley de la República se divide el territorio colombiano en 12 Departamentos y nuestra región queda formando parte del Departamento del Cauca, que iba hasta el río San Francisco o Chinchiná, el cual marcaba el límite con el Departamento de Antioquia.
Existe una relación directa entre la calidad de los sistemas de información de una empresa o un país con su grado de desarrollo. Esta premisa significa que entre más deficiente sea la información, (como la no existencia de una contabilidad regular), mayor será su nivel de atraso y su falta de compet...
- Autores:
-
Acuña B., Penelope
Aragon F., Luis F.
Valencia, Lina M.
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1300
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1300
- Palabra clave:
- Calidad en los sistemas de Información
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindío
Summary: | Existe una relación directa entre la calidad de los sistemas de información de una empresa o un país con su grado de desarrollo. Esta premisa significa que entre más deficiente sea la información, (como la no existencia de una contabilidad regular), mayor será su nivel de atraso y su falta de competitividad. Esta hipótesis plantea la necesidad de mejorar los sistemas de información contables para cualquier organización si se desea estar en el plano de las mejores o por lo menos dentro de las más competitivas. |
---|