Compilación De Textos Periodísticos
Hace un cuarto de siglo, al conocer la noticia de la muerte de Julio Cortázar, Carlos Fuentes telefoneó a Gabriel García Márquez a su residencia de La Habana. Alotro lado de la línea, tras comentar los pormenores del acontecimiento, el escritor mexicano le oyó decir al Nobel una frase que bien podrí...
- Autores:
-
Castaño Guzman, Angel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/753
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/753
- Palabra clave:
- Compilacion
Textos
Periodistico
Quindianos
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
Summary: | Hace un cuarto de siglo, al conocer la noticia de la muerte de Julio Cortázar, Carlos Fuentes telefoneó a Gabriel García Márquez a su residencia de La Habana. Alotro lado de la línea, tras comentar los pormenores del acontecimiento, el escritor mexicano le oyó decir al Nobel una frase que bien podría resumir cualquier investigación sobre la calidad informativa de los medios de comunicación: "no creas todo lo que lees en los periódicos." Si bien la información es construcción del poder no es menos cierta su importancia a la hora de entender la realidad imaginada de las comunidades. La definición de antología (derivada del griego ἀνθολογία, de ἄνθος, flor, y λέγειν, escoger) dada por la RAE en su diccionario es la siguiente: colección de fragmentos escogidos de literatura, música, etc. // adj. Digno de ser destacado, extraordinario. La definición de compilación (compilar), según el DRAE (Del lat. compilāre) es allegar o reunir, en un solo cuerpo de obra, partes, extractos o materias de otros varios libros o documentos. Cabria precisarla, sencillamente, a los fines que nos ocupan, como reunión, en un solo cuerpo de obra, partes, extractos de textos periodísticos escogidos. Parafraseando a Díez (2009) uno de los géneros editoriales más interesantes para comprender una época o para entender un determinado movimiento literario, es la compilación. |
---|