Investigación de la innovación y competitividad en el subsector de cafés especiales de la zona cordillerana del departamento del Quindío

Con el objetivo de analizar los factores de innovación y competitividad en el subsector de cafés especiales en la asociación de Cordilleranos del Quindío, se realizó una encuesta a productores de café con el fin de identificar si estos cuentan con elementos propios de innovación que le genere compet...

Full description

Autores:
Ibargüen Jordán, Darlinton
Pardo Vargas, Gustavo Adolfo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/4315
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4315
Palabra clave:
Investigación
innovación
Competitividad
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindío
id RUQUINDIO2_70e4f358b62ca13b9153bbc0ebc7eaf2
oai_identifier_str oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/4315
network_acronym_str RUQUINDIO2
network_name_str Repositorio Universidad del Quindío
repository_id_str
spelling Universidad del Quindío - Colombia - Director - Luz Amaris Giraldo OcampoIbargüen Jordán, DarlintonPardo Vargas, Gustavo Adolfo2018-03-22T13:58:33Z2018-03-22T13:58:33Z2016-12-07https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4315Con el objetivo de analizar los factores de innovación y competitividad en el subsector de cafés especiales en la asociación de Cordilleranos del Quindío, se realizó una encuesta a productores de café con el fin de identificar si estos cuentan con elementos propios de innovación que le genere competitividad. Para elaborar un instrumento aplicable a las fincas cafeteras se indago a diferentes autores relacionados con la innovación y la competitividad contextualizando sus postulados al sector agrícola teniendo en cuenta el tamaño de las empresas visitadas. Al analizar los datos arrojados posteriormente a la aplicación del instrumento se evidencio que las fincas cuentan con sistemas innovadores y competitivos que han venido desarrollándose en los últimos años, tienen un gran impacto en el estilo de vida de las personas que los aplica.Capítulo I: Anteproyecto ........................................................... 1Capitulo II: Bases teóricas de innovación y competitividad............ 11Capitulo III: Análisis del instrumento para comprobar si existen elementos de competitividad e innovación. ............................... 36Capitulo IV: Desarrollo de estrategias de innovación y la competitividad en el subsector de cafés............................................................. 48Capitulo V: Conclusiones y recomendaciones ............................ 50PregradoAdministrador de Negociosapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindíohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Investigación de la innovación y competitividad en el subsector de cafés especiales de la zona cordillerana del departamento del QuindíoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPInvestigacióninnovaciónCompetitividadCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios PresencialPublicationTHUMBNAILInvestigación de Innovación y Competitividad en el Subsector de Cafés Especiales de la Zona Cordi.pdf.jpgInvestigación de Innovación y Competitividad en el Subsector de Cafés Especiales de la Zona Cordi.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5572https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/6903458f-dbc1-4a3e-87c0-5a33ffdecda6/downloadecbedc55f30dd02d6418ef568c8fdb65MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/b98e3a52-eaf1-445b-8cda-86887f540d82/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALInvestigación de Innovación y Competitividad en el Subsector de Cafés Especiales de la Zona Cordi.pdfInvestigación de Innovación y Competitividad en el Subsector de Cafés Especiales de la Zona Cordi.pdfInvestigación de la innovación y competitividad en el subsector de cafés especiales de la zona cordillerana del departamento del Quindíoapplication/pdf1085937https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/47a2c917-f736-4ca5-8620-78338d43d16b/download02d5dfb68de390106a076dac664668bfMD51TEXTInvestigación de Innovación y Competitividad en el Subsector de Cafés Especiales de la Zona Cordi.pdf.txtInvestigación de Innovación y Competitividad en el Subsector de Cafés Especiales de la Zona Cordi.pdf.txtExtracted texttext/plain109984https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/1d74b049-9710-473e-8e14-6b181fe89a20/download38cf02c99c98f705be27abf7226f78a1MD53001/4315oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/43152024-06-07 11:17:09.57https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindíorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Investigación de la innovación y competitividad en el subsector de cafés especiales de la zona cordillerana del departamento del Quindío
title Investigación de la innovación y competitividad en el subsector de cafés especiales de la zona cordillerana del departamento del Quindío
spellingShingle Investigación de la innovación y competitividad en el subsector de cafés especiales de la zona cordillerana del departamento del Quindío
Investigación
innovación
Competitividad
title_short Investigación de la innovación y competitividad en el subsector de cafés especiales de la zona cordillerana del departamento del Quindío
title_full Investigación de la innovación y competitividad en el subsector de cafés especiales de la zona cordillerana del departamento del Quindío
title_fullStr Investigación de la innovación y competitividad en el subsector de cafés especiales de la zona cordillerana del departamento del Quindío
title_full_unstemmed Investigación de la innovación y competitividad en el subsector de cafés especiales de la zona cordillerana del departamento del Quindío
title_sort Investigación de la innovación y competitividad en el subsector de cafés especiales de la zona cordillerana del departamento del Quindío
dc.creator.fl_str_mv Ibargüen Jordán, Darlinton
Pardo Vargas, Gustavo Adolfo
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Universidad del Quindío - Colombia - Director - Luz Amaris Giraldo Ocampo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ibargüen Jordán, Darlinton
Pardo Vargas, Gustavo Adolfo
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Investigación
innovación
Competitividad
topic Investigación
innovación
Competitividad
description Con el objetivo de analizar los factores de innovación y competitividad en el subsector de cafés especiales en la asociación de Cordilleranos del Quindío, se realizó una encuesta a productores de café con el fin de identificar si estos cuentan con elementos propios de innovación que le genere competitividad. Para elaborar un instrumento aplicable a las fincas cafeteras se indago a diferentes autores relacionados con la innovación y la competitividad contextualizando sus postulados al sector agrícola teniendo en cuenta el tamaño de las empresas visitadas. Al analizar los datos arrojados posteriormente a la aplicación del instrumento se evidencio que las fincas cuentan con sistemas innovadores y competitivos que han venido desarrollándose en los últimos años, tienen un gran impacto en el estilo de vida de las personas que los aplica.
publishDate 2016
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2016-12-07
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-03-22T13:58:33Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-03-22T13:58:33Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4315
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4315
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindío
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindío
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Presencial
institution Universidad del Quindío
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/6903458f-dbc1-4a3e-87c0-5a33ffdecda6/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/b98e3a52-eaf1-445b-8cda-86887f540d82/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/47a2c917-f736-4ca5-8620-78338d43d16b/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/1d74b049-9710-473e-8e14-6b181fe89a20/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ecbedc55f30dd02d6418ef568c8fdb65
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
02d5dfb68de390106a076dac664668bf
38cf02c99c98f705be27abf7226f78a1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad del Quindío
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1818111603584794624