propuesta de un diseño del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo en la ferretería r y h Guacari – Valle – 2014
La indiferencia por la salud y seguridad de los trabajadores ha sido una característica principal de las sociedades antiguas y modernas hasta tiempos relativamente recientes, cuyo costo en vidas provoco cambios sustanciales a la sociedad misma, apareciendo entonces un período de rápido desarrollo en...
- Autores:
-
González Lozano, Amanda
Jaramillo Granobles, Lina Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3644
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3644
- Palabra clave:
- Seguridad y salud ocupacional
Seguridad industrial
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio
id |
RUQUINDIO2_70dea21c21f8456e9384d09b5c8d0981 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3644 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
spelling |
Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Álvaro Valencia De Los Ríos Médico Especialista En Salud OcupacionalUniversidad del Quindío- Colombia - Asesor-Carlos Alberto Acevedo Losada Ingeniero Industrial Especialista En Salud OcupacionalGonzález Lozano, AmandaJaramillo Granobles, Lina Marcela2018-02-12T19:59:01Z2018-02-12T19:59:01Z2014-12-05https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3644La indiferencia por la salud y seguridad de los trabajadores ha sido una característica principal de las sociedades antiguas y modernas hasta tiempos relativamente recientes, cuyo costo en vidas provoco cambios sustanciales a la sociedad misma, apareciendo entonces un período de rápido desarrollo en esta disciplina con un acelerado progreso en sus respectivas áreas, proceso que continua sin interrupciones hasta la actualidad. Con frecuencia los trabajadores están expuestos a factores de riesgo: físicos químico, mecánicos, eléctricos, psicosociales, ergonómicos, locativos entre otros dentro de las actividades laborales. Dichos factores pueden conducir a una ruptura del estado de salud de ellos y pueden causar accidentes, enfermedades y otras relacionadas con el ambiente laboral. La salud ocupacional busca proteger, mejorar la salud física, mental y social de los trabajadores mediante el control de los accidentes laborales y enfermedades laborales1. Introducción 12. Justificación 33. Objetivos 4PregradoProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindiohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2propuesta de un diseño del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo en la ferretería r y h Guacari – Valle – 2014Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPSeguridad y salud ocupacionalSeguridad industrialCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el TrabajoPublicationTHUMBNAILDISENO SG-SST FERRETERIA R Y H.pdf.jpgDISENO SG-SST FERRETERIA R Y H.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6812https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c55146b8-d397-4b32-83cc-c4c97e53946a/download845061b001de4ec572fa37e643cb7b58MD54TEXTDISENO SG-SST FERRETERIA R Y H.pdf.txtDISENO SG-SST FERRETERIA R Y H.pdf.txtExtracted texttext/plain138389https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/a1cb2466-dc91-4700-bcf3-64e24b4a46da/download021df9cfea5f3aeab978c430577b2acaMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/792fcb28-0456-4a9a-b7e5-950483877465/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALDISENO SG-SST FERRETERIA R Y H.pdfDISENO SG-SST FERRETERIA R Y H.pdfDISENO SG-SST FERRETERIA R Y Happlication/pdf1996669https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/9f234e53-ec70-40d0-893d-382c76fe0d3d/downloadbed42484f758991aaf42c4d0924dbbd7MD51001/3644oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/36442024-06-07 10:53:02.419https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindiorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
propuesta de un diseño del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo en la ferretería r y h Guacari – Valle – 2014 |
title |
propuesta de un diseño del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo en la ferretería r y h Guacari – Valle – 2014 |
spellingShingle |
propuesta de un diseño del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo en la ferretería r y h Guacari – Valle – 2014 Seguridad y salud ocupacional Seguridad industrial |
title_short |
propuesta de un diseño del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo en la ferretería r y h Guacari – Valle – 2014 |
title_full |
propuesta de un diseño del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo en la ferretería r y h Guacari – Valle – 2014 |
title_fullStr |
propuesta de un diseño del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo en la ferretería r y h Guacari – Valle – 2014 |
title_full_unstemmed |
propuesta de un diseño del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo en la ferretería r y h Guacari – Valle – 2014 |
title_sort |
propuesta de un diseño del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo en la ferretería r y h Guacari – Valle – 2014 |
dc.creator.fl_str_mv |
González Lozano, Amanda Jaramillo Granobles, Lina Marcela |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Álvaro Valencia De Los Ríos Médico Especialista En Salud Ocupacional Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Carlos Alberto Acevedo Losada Ingeniero Industrial Especialista En Salud Ocupacional |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
González Lozano, Amanda Jaramillo Granobles, Lina Marcela |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Seguridad y salud ocupacional Seguridad industrial |
topic |
Seguridad y salud ocupacional Seguridad industrial |
description |
La indiferencia por la salud y seguridad de los trabajadores ha sido una característica principal de las sociedades antiguas y modernas hasta tiempos relativamente recientes, cuyo costo en vidas provoco cambios sustanciales a la sociedad misma, apareciendo entonces un período de rápido desarrollo en esta disciplina con un acelerado progreso en sus respectivas áreas, proceso que continua sin interrupciones hasta la actualidad. Con frecuencia los trabajadores están expuestos a factores de riesgo: físicos químico, mecánicos, eléctricos, psicosociales, ergonómicos, locativos entre otros dentro de las actividades laborales. Dichos factores pueden conducir a una ruptura del estado de salud de ellos y pueden causar accidentes, enfermedades y otras relacionadas con el ambiente laboral. La salud ocupacional busca proteger, mejorar la salud física, mental y social de los trabajadores mediante el control de los accidentes laborales y enfermedades laborales |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014-12-05 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-02-12T19:59:01Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-02-12T19:59:01Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3644 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3644 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c55146b8-d397-4b32-83cc-c4c97e53946a/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/a1cb2466-dc91-4700-bcf3-64e24b4a46da/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/792fcb28-0456-4a9a-b7e5-950483877465/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/9f234e53-ec70-40d0-893d-382c76fe0d3d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
845061b001de4ec572fa37e643cb7b58 021df9cfea5f3aeab978c430577b2aca 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 bed42484f758991aaf42c4d0924dbbd7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818111574483664896 |