Estudio de factibilidad para la creación de un hotel turístico en torno a la creación del parque temático de flora y fauna en la ciudad de Pereira
En búsqueda de aprovechar la oportunidad del crecimiento del turismo en la región sobre todo en la ciudad de Pereira, se estudia la posibilidad de construir un hotel turístico en la en la vereda la florida a 10 minutos del casco urbano de la ciudad, con una capacidad de 16 habitaciones , que brinde...
- Autores:
-
Valencia Ocampo, Mariluz
Pardo Canoles, Jenny Luz
Ortíz Arteaga, Harrison
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2812
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2812
- Palabra clave:
- Estudio de factibilidad
Creación de un hotel turístico
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2012
Summary: | En búsqueda de aprovechar la oportunidad del crecimiento del turismo en la región sobre todo en la ciudad de Pereira, se estudia la posibilidad de construir un hotel turístico en la en la vereda la florida a 10 minutos del casco urbano de la ciudad, con una capacidad de 16 habitaciones , que brinde a los turistas nacionales e internacionales las comodidades de un ambiente natural y de comidas típicas, adicional a esto le agregamos unos paquetes con salidas a unos puntos de interés y emblemáticos dentro del paisaje natural cafetero por el cual se ha reconocido recientemente la región y aprovechando la construcción del parque temático lo cual se espera por parte de infipereira atraerá un número aproximado de 80.000 mil turistas por año. Nuestra ciudad no posee la infraestructura considerable para la atención de esta cantidad de turistas, por esto la necesidad de la aplicación de proyectos como este, se espera conformar jurídicamente como una S.A.S, y un aporte de capital inicial de $870.000.000 por inversionista con capital propio, con un equipo de trabajo de 8 personas. Concluyendo de esta forma que el proyecto es viable debido a que genera empleo, el estudio técnico arroja una capacidad adecuada para cubrir parte de la demanda, el estudio organizacional exterioriza que es viable con una disposición empresarial adecuada, su impacto ambiental será mínimo ya que el manejo de los residuos se dará bajo estándares de calidad que no agredan el planeta, y apreciando las utilidades financieras confirma que es viable para el inversionista ya que su tasa de retorno seria de un 30.8% |
---|