Estandarización de la técnica citogenética de aplastado de puntas de raíz “squash” para el conteo de cromosomas mitóticos en Rubus glaucus Benth.
La mora de castilla Rubus glaucus, es tal vez uno de las frutales mas apetecidos en el mercado, su alto contenido de vitaminas y minerales y su diversidad de usos la han convertido en uno de los cultivos promisorios de la región. A pesar de que la especie ha sido foco de muchas investigaciones encam...
- Autores:
-
Delgado García, Lina Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5952
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5952
- Palabra clave:
- Anafase
Cariotipo
Centrómero
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados Universidad del Quindío
Summary: | La mora de castilla Rubus glaucus, es tal vez uno de las frutales mas apetecidos en el mercado, su alto contenido de vitaminas y minerales y su diversidad de usos la han convertido en uno de los cultivos promisorios de la región. A pesar de que la especie ha sido foco de muchas investigaciones encaminadas a su propagación, existe un vacío en la información citogenética que contribuya a su caracterización. Con esta investigación se logró la estandarización de la técnica de aplastado de raíces o “squash” para el conteo de cromosomas en células somáticas; se utilizaron raíces provenientes de plántulas establecidas en vivero. En la fase de pretratamiento se utilizó 8-Hidroxiquinolina por 4 horas a temperatura a ambiente, se fijó con la solución de Farmer por 24 horas a 5ºC; se realizaron dos tipos de hidrólisis: ácida (HCl 1N* 10min a 60ºC) y enzimática (pectinasa 0.1%, celulasa 0.2%, macerozima 0.2%* 30min a 37ºC) y la tinción se llevo a cabo con Acetocarmín. El número de cromosomas encontrado para R. glaucus fue de 28 cromosomas (tetraploide), sin hallar diferencias con respecto a las distintas procedencias cultivadas en el Eje Cafetero |
---|