Diseño del programa de salud ocupacional En la finca el papayo vereda murillo municipio la tebaida (Departamento Del Quindío)
La Salud Ocupacional es un elemento esencial para los patronos por que con ella se logra no solo la reducción de costos por indemnización o pago de gastos por accidentes de trabajo, si no que también se obtiene aumento en la producción ya que teniendo unas condiciones de trabajo seguras y agradables...
- Autores:
-
Alvarán Hidalgo, Sandra Isabel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3001
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3001
- Palabra clave:
- Clasificación de los factores de riesgo
Los trabajadores de la finca el papayo son quince
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
id |
RUQUINDIO2_6c7ab1142dd79b0f39fe6f1fe343a074 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3001 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño del programa de salud ocupacional En la finca el papayo vereda murillo municipio la tebaida (Departamento Del Quindío) |
title |
Diseño del programa de salud ocupacional En la finca el papayo vereda murillo municipio la tebaida (Departamento Del Quindío) |
spellingShingle |
Diseño del programa de salud ocupacional En la finca el papayo vereda murillo municipio la tebaida (Departamento Del Quindío) Clasificación de los factores de riesgo Los trabajadores de la finca el papayo son quince |
title_short |
Diseño del programa de salud ocupacional En la finca el papayo vereda murillo municipio la tebaida (Departamento Del Quindío) |
title_full |
Diseño del programa de salud ocupacional En la finca el papayo vereda murillo municipio la tebaida (Departamento Del Quindío) |
title_fullStr |
Diseño del programa de salud ocupacional En la finca el papayo vereda murillo municipio la tebaida (Departamento Del Quindío) |
title_full_unstemmed |
Diseño del programa de salud ocupacional En la finca el papayo vereda murillo municipio la tebaida (Departamento Del Quindío) |
title_sort |
Diseño del programa de salud ocupacional En la finca el papayo vereda murillo municipio la tebaida (Departamento Del Quindío) |
dc.creator.fl_str_mv |
Alvarán Hidalgo, Sandra Isabel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Alvarán Hidalgo, Sandra Isabel |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Clasificación de los factores de riesgo Los trabajadores de la finca el papayo son quince |
topic |
Clasificación de los factores de riesgo Los trabajadores de la finca el papayo son quince |
description |
La Salud Ocupacional es un elemento esencial para los patronos por que con ella se logra no solo la reducción de costos por indemnización o pago de gastos por accidentes de trabajo, si no que también se obtiene aumento en la producción ya que teniendo unas condiciones de trabajo seguras y agradables para los empleados, se garantiza un mayor compromiso de los trabajadores para la finca. Es muy importante que tanto el empleador como el empleado aporte su voluntad en el desarrollo de las actividades que se proponen con el diseño de PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL, para que este se convierta en una herramienta de apoyo y seguridad para cada una de las personas que conforman dicha empresa. Para lograr este propósito en la FINCA EL PAPAYO, de la vereda murillo del municipio de La Tebaida Quindío se establece el diseño del PSO, apoyándose en el análisis de las condiciones de trabajo y salud de los empleados, por medio de estadísticas, observaciones directas y entrevistas, de tal manera que permitan establecer un diagnostico integral de las condiciones de trabajo y salud presentes en el entorno laboral. Después de tener el diagnostico, se procede a establecer el comité paritario de la Salud Ocupacional, las políticas de la empresa con respecto a la salud y a proponer todas las actividades necesarias de los subprogramas de medicina preventiva y del trabajo, higiene y seguridad industrial. Para que con la implementación de estos programas se logre brindar una visión de los problemas que tiene la Finca El Papayo, por no tener actividades orientadas a mejorar las condiciones de vida del personal laboral; lo cual hace que se produzcan incapacidades por accidentes de trabajo perjudicando no solo la salud del trabajador, si no, también la producción de la finca, ya que estos hechos hacen que no se cumpla con las metas propuestas por la empresa. El diseño del programa de Salud Ocupacional se realizó en la Finca El Papayo del municipio de la Tebaida Quindío para optimizar los recursos de la finca y conservar lo más importante que es el recurso humano, además para dar cumplimiento a lo establecido por la ley. |
publishDate |
2004 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2004-11-03 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-11-20T20:41:36Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-11-20T20:41:36Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3001 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3001 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/2a6015a1-c5ed-4ca4-b4aa-a2f62acf9dc5/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/0351b440-64d4-49eb-8ff8-c50a3e36e82a/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/2942f14d-a0a4-4280-a816-0e85d15da6c5/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/d33c8fdf-91e6-4cec-bba9-baa16673ddb6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
be60934503fb8542f3fbc066335c341b b5ab6efc799994dce18a9f24647dd442 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f5d19be54e9ad4af5a5fdcaf35582943 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818111556126244864 |
spelling |
Alvarán Hidalgo, Sandra Isabel2017-11-20T20:41:36Z2017-11-20T20:41:36Z2004-11-03https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3001La Salud Ocupacional es un elemento esencial para los patronos por que con ella se logra no solo la reducción de costos por indemnización o pago de gastos por accidentes de trabajo, si no que también se obtiene aumento en la producción ya que teniendo unas condiciones de trabajo seguras y agradables para los empleados, se garantiza un mayor compromiso de los trabajadores para la finca. Es muy importante que tanto el empleador como el empleado aporte su voluntad en el desarrollo de las actividades que se proponen con el diseño de PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL, para que este se convierta en una herramienta de apoyo y seguridad para cada una de las personas que conforman dicha empresa. Para lograr este propósito en la FINCA EL PAPAYO, de la vereda murillo del municipio de La Tebaida Quindío se establece el diseño del PSO, apoyándose en el análisis de las condiciones de trabajo y salud de los empleados, por medio de estadísticas, observaciones directas y entrevistas, de tal manera que permitan establecer un diagnostico integral de las condiciones de trabajo y salud presentes en el entorno laboral. Después de tener el diagnostico, se procede a establecer el comité paritario de la Salud Ocupacional, las políticas de la empresa con respecto a la salud y a proponer todas las actividades necesarias de los subprogramas de medicina preventiva y del trabajo, higiene y seguridad industrial. Para que con la implementación de estos programas se logre brindar una visión de los problemas que tiene la Finca El Papayo, por no tener actividades orientadas a mejorar las condiciones de vida del personal laboral; lo cual hace que se produzcan incapacidades por accidentes de trabajo perjudicando no solo la salud del trabajador, si no, también la producción de la finca, ya que estos hechos hacen que no se cumpla con las metas propuestas por la empresa. El diseño del programa de Salud Ocupacional se realizó en la Finca El Papayo del municipio de la Tebaida Quindío para optimizar los recursos de la finca y conservar lo más importante que es el recurso humano, además para dar cumplimiento a lo establecido por la ley.Introducción 7Objetivos 8Justificación 9Salud Ocupacional en el Campo de la Agricultura 10PregradoProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño del programa de salud ocupacional En la finca el papayo vereda murillo municipio la tebaida (Departamento Del Quindío)Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPClasificación de los factores de riesgoLos trabajadores de la finca el papayo son quinceCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el TrabajoPublicationTHUMBNAILDISEÑO DE PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL FINCA EL PAPAYO.pdf.jpgDISEÑO DE PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL FINCA EL PAPAYO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5291https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/2a6015a1-c5ed-4ca4-b4aa-a2f62acf9dc5/downloadbe60934503fb8542f3fbc066335c341bMD54TEXTDISEÑO DE PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL FINCA EL PAPAYO.pdf.txtDISEÑO DE PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL FINCA EL PAPAYO.pdf.txtExtracted texttext/plain140883https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/0351b440-64d4-49eb-8ff8-c50a3e36e82a/downloadb5ab6efc799994dce18a9f24647dd442MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/2942f14d-a0a4-4280-a816-0e85d15da6c5/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALDISEÑO DE PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL FINCA EL PAPAYO.pdfDISEÑO DE PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL FINCA EL PAPAYO.pdfDISEÑO DE PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL FINCA EL PAPAYOapplication/pdf1346075https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/d33c8fdf-91e6-4cec-bba9-baa16673ddb6/downloadf5d19be54e9ad4af5a5fdcaf35582943MD51001/3001oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/30012024-06-07 10:42:10.388https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |