Didelphis marsupialis (Chucha): Un Motivo De Manifestación En Pensamiento Ambiental Estético Desde La Relación Ecosistema- Cultura
La intención principal de esta labor investigativa, fue indagar las manifestaciones en Pensamiento Ambiental desde la relación ecosistema-cultura, a través de encuentros conversacionales respecto a saberes en torno a Didelphis marsupialis (Chucha). El Pensamiento Ambiental surge de la tensión ecosis...
- Autores:
-
Zamudio Realpe, Ana Milé
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/4104
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4104
- Palabra clave:
- faunístico
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio
Summary: | La intención principal de esta labor investigativa, fue indagar las manifestaciones en Pensamiento Ambiental desde la relación ecosistema-cultura, a través de encuentros conversacionales respecto a saberes en torno a Didelphis marsupialis (Chucha). El Pensamiento Ambiental surge de la tensión ecosistema-cultura, una propuesta de Augusto Ángel Maya que convoca a re-pensar maneras-otras la Educación Ambiental. En tal sentido, esta búsqueda retoma la invitación de Ángel Maya como pensamiento reflexivo y complejo, para construir un camino de relaciones Comunidad Educativa-Didelphis marsupialis. La Chucha es cuerpo- pretexto-faunístico y referente ecosistémico-cultural, que permitió encuentros conversacionales y pensamientos en torno a su cuerpo-hábitat, en tanto evocación de sus rutinas alimenticias, comportamientos y características morfológicas; un reconocimiento del otro –Didelphis marsupialis– en interés por comprender el mundo de la vida en sentido de relaciones complejas. |
---|