Diagnosticar E Identificar De Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados En El Proceso De Elaboración De Chicle O Goma De Mascar En El 2012
El chicle o goma de mascar es uno de los productos más conocidos de la sociedad, en su origen era una sustancia derivada de la savia de un árbol procedente de la zona de América Central y del Sur llamado Manilkara Zapota, esta había sido empleada durante muchos años por diversos pueblos indígenas en...
- Autores:
-
Arboleda Ríos, Yenny Viviana
Castillo Ramos, Dalia Carolina
García Solarte, Lina Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/4221
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4221
- Palabra clave:
- Flujograma reporte de accidentes
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
id |
RUQUINDIO2_6944b3a6df72eb7eeb0af8bfbb8778e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/4221 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
spelling |
Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Álvaro Valencia De Los Ríos Médico Especialista En Salud OcupacionalUniversidad del Quindío- Colombia - Asesor-Fernando Henao RobledoArboleda Ríos, Yenny VivianaCastillo Ramos, Dalia CarolinaGarcía Solarte, Lina Marcela2018-03-15T14:26:40Z2018-03-15T14:26:40Z2012-06-13https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4221El chicle o goma de mascar es uno de los productos más conocidos de la sociedad, en su origen era una sustancia derivada de la savia de un árbol procedente de la zona de América Central y del Sur llamado Manilkara Zapota, esta había sido empleada durante muchos años por diversos pueblos indígenas en diferentes labores. A finales del siglo XIX la explotación ya era superior a las 1.000 toneladas; después de la segunda guerra mundial, varias sustancias insolubles en agua, tales como elastómeros, caucho sintético y goma de hidrocarburos de alto peso molecular se convirtieron en la materia prima principal en la manufactura de goma de mascar, demostrando así que aunque la goma de mascar no es un producto esencial en la vida, cada vez más y más gente alrededor del mundo la disfruta, convirtiendo esta industria en una actividad económica importante.Introducción 11. Justificación 22. Planteamiento del Problema 3PregradoProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diagnosticar E Identificar De Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados En El Proceso De Elaboración De Chicle O Goma De Mascar En El 2012Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPFlujograma reporte de accidentesCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el TrabajoPublicationTHUMBNAILGOMA DE MASCAR.pdf.jpgGOMA DE MASCAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5793https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/3ed0ca61-cb3c-4c62-8d06-6583145c6b51/download161f2e9f0e39cfaf45ab6a317ace48a7MD54TEXTGOMA DE MASCAR.pdf.txtGOMA DE MASCAR.pdf.txtExtracted texttext/plain27855https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/a3c893d8-f79f-4f70-a8a1-096640e22b81/download5fa1fa686804640ac60dd97e8b499b98MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/d2b4c8f9-7955-4f2b-bb59-4713c1e300a0/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALGOMA DE MASCAR.pdfGOMA DE MASCAR.pdfGOMA DE MASCAR.pdfapplication/pdf618083https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/862c6878-a094-4224-8a30-1b1270d7b70d/downloadce88d596284d2524acde06bd8f5026d4MD51001/4221oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/42212024-06-07 10:47:39.345https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diagnosticar E Identificar De Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados En El Proceso De Elaboración De Chicle O Goma De Mascar En El 2012 |
title |
Diagnosticar E Identificar De Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados En El Proceso De Elaboración De Chicle O Goma De Mascar En El 2012 |
spellingShingle |
Diagnosticar E Identificar De Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados En El Proceso De Elaboración De Chicle O Goma De Mascar En El 2012 Flujograma reporte de accidentes |
title_short |
Diagnosticar E Identificar De Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados En El Proceso De Elaboración De Chicle O Goma De Mascar En El 2012 |
title_full |
Diagnosticar E Identificar De Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados En El Proceso De Elaboración De Chicle O Goma De Mascar En El 2012 |
title_fullStr |
Diagnosticar E Identificar De Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados En El Proceso De Elaboración De Chicle O Goma De Mascar En El 2012 |
title_full_unstemmed |
Diagnosticar E Identificar De Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados En El Proceso De Elaboración De Chicle O Goma De Mascar En El 2012 |
title_sort |
Diagnosticar E Identificar De Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados En El Proceso De Elaboración De Chicle O Goma De Mascar En El 2012 |
dc.creator.fl_str_mv |
Arboleda Ríos, Yenny Viviana Castillo Ramos, Dalia Carolina García Solarte, Lina Marcela |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Álvaro Valencia De Los Ríos Médico Especialista En Salud Ocupacional Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Fernando Henao Robledo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Arboleda Ríos, Yenny Viviana Castillo Ramos, Dalia Carolina García Solarte, Lina Marcela |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Flujograma reporte de accidentes |
topic |
Flujograma reporte de accidentes |
description |
El chicle o goma de mascar es uno de los productos más conocidos de la sociedad, en su origen era una sustancia derivada de la savia de un árbol procedente de la zona de América Central y del Sur llamado Manilkara Zapota, esta había sido empleada durante muchos años por diversos pueblos indígenas en diferentes labores. A finales del siglo XIX la explotación ya era superior a las 1.000 toneladas; después de la segunda guerra mundial, varias sustancias insolubles en agua, tales como elastómeros, caucho sintético y goma de hidrocarburos de alto peso molecular se convirtieron en la materia prima principal en la manufactura de goma de mascar, demostrando así que aunque la goma de mascar no es un producto esencial en la vida, cada vez más y más gente alrededor del mundo la disfruta, convirtiendo esta industria en una actividad económica importante. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012-06-13 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-03-15T14:26:40Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-03-15T14:26:40Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4221 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4221 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/3ed0ca61-cb3c-4c62-8d06-6583145c6b51/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/a3c893d8-f79f-4f70-a8a1-096640e22b81/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/d2b4c8f9-7955-4f2b-bb59-4713c1e300a0/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/862c6878-a094-4224-8a30-1b1270d7b70d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
161f2e9f0e39cfaf45ab6a317ace48a7 5fa1fa686804640ac60dd97e8b499b98 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ce88d596284d2524acde06bd8f5026d4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818111567788507136 |