Diagnosticar E Identificar De Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados En El Proceso De Elaboración De Chicle O Goma De Mascar En El 2012
El chicle o goma de mascar es uno de los productos más conocidos de la sociedad, en su origen era una sustancia derivada de la savia de un árbol procedente de la zona de América Central y del Sur llamado Manilkara Zapota, esta había sido empleada durante muchos años por diversos pueblos indígenas en...
- Autores:
-
Arboleda Ríos, Yenny Viviana
Castillo Ramos, Dalia Carolina
García Solarte, Lina Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/4221
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4221
- Palabra clave:
- Flujograma reporte de accidentes
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
Summary: | El chicle o goma de mascar es uno de los productos más conocidos de la sociedad, en su origen era una sustancia derivada de la savia de un árbol procedente de la zona de América Central y del Sur llamado Manilkara Zapota, esta había sido empleada durante muchos años por diversos pueblos indígenas en diferentes labores. A finales del siglo XIX la explotación ya era superior a las 1.000 toneladas; después de la segunda guerra mundial, varias sustancias insolubles en agua, tales como elastómeros, caucho sintético y goma de hidrocarburos de alto peso molecular se convirtieron en la materia prima principal en la manufactura de goma de mascar, demostrando así que aunque la goma de mascar no es un producto esencial en la vida, cada vez más y más gente alrededor del mundo la disfruta, convirtiendo esta industria en una actividad económica importante. |
---|