Plan de mejoramiento en procesos operacionales y desarrollo de estrategias para la innovación y competitividad de la empresa distribuciones Quinvalle S.A.S de la ciudad de Armenia

Hoy en día las empresas se encuentran sometidas a un mejoramiento continuo, el entorno en que se mueven demanda mayor competitividad, desempeño, calidad, capacidad de adaptación y las prácticas administrativas buscan obtener resultados productivos, razón por la cual los altos mandos deben estar a la...

Full description

Autores:
Poveda Rodríguez, Johanna
Celis Rodríguez, Ángela María
Marín Herrera, Diana Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2416
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2416
Palabra clave:
Procesos
Operaciones
Desarrollo
Innovación
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2013
Description
Summary:Hoy en día las empresas se encuentran sometidas a un mejoramiento continuo, el entorno en que se mueven demanda mayor competitividad, desempeño, calidad, capacidad de adaptación y las prácticas administrativas buscan obtener resultados productivos, razón por la cual los altos mandos deben estar a la vanguardia de los constates cambios y evitar correr el riesgo de desaparecer del mercado. Teniendo en cuenta lo anterior, con este proyecto se analizo, estudio y comprendió los procesos internos de la empresa DISTRIBUCIONES QUINVALLE, se aplicaron algunos métodos de investigación para obtener los aspectos necesarios fundamentales que marcaron el estudio y se diseño el plan de mejoramiento teniendo en cuenta los conceptos vistos en las diferentes materias del programa de Administración de Negocios. La primera parte del proyecto inicio con un análisis donde se describen ampliamente los problemas detectados y sus causas, objetivos e hipótesis que se pretenden comprobar, con el fin de crear un diagnóstico para definir estrategias y establecer posibles soluciones que conlleven al mejoramiento de la organización, además se describe en forma detallada todo el proceso investigativo aplicado en el proyecto, en la segunda parte se analizan aspectos tales como la información general de la empresa, su funcionamiento, estructura, organización, historia y necesidad de planeación estratégica y de esta forma se conoció como funciona la distribuidora pasando a trabajar en los planes de acción correspondientes a la problemática detectada, también se conoció los diferentes métodos de recolección de información, su inversión, presupuesto y demás aspectos complementarios del proyecto y finalmente se explicaron las conclusiones y recomendaciones a las que se llego luego de realizar el estudio de investigación.