La Agresividad En Niños De 6 A 7 Años Escolarizados
En un país como Colombia, tristemente conocido por su alto índice de violencia, la agresividad se mantiene a flor de piel y se manifiesta de muchas maneras. Podría decirse que la mayoría de los disgustos, peleas y malos entendidos comienzan con un cruce de palabras. En el presente trabajo de investi...
- Autores:
-
Aguilar López, Rocío
Pérez, Mónica Lorena
Quiñónez, Lady Johanna
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5156
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5156
- Palabra clave:
- La Agresividad En Niños
Escolarizados
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio
id |
RUQUINDIO2_660d7b5821bef29c77f9b5a28861f9a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5156 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
spelling |
Aguilar López, RocíoPérez, Mónica LorenaQuiñónez, Lady Johanna2019-08-16T16:57:28Z2019-08-16T16:57:28Z2002-02-19https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5156En un país como Colombia, tristemente conocido por su alto índice de violencia, la agresividad se mantiene a flor de piel y se manifiesta de muchas maneras. Podría decirse que la mayoría de los disgustos, peleas y malos entendidos comienzan con un cruce de palabras. En el presente trabajo de investigación se analizarán las causas de la agresividad en los grados primero (año lectivo 2000 – 2001) del Colegio Comfamiliar del Municipio de Tuluá, Valle, desde el punto social de los estudiantes. Este trabajo es realizado por tres estudiantes de la Universidad del Quindío, el cual se inicia con la observación y diagnóstico del problema estudiado, de acuerdo a la orientación de los módulos, del tutor y de la Comunidad Educativa. La documentación bibliografica de éste, es de gran ayuda para el análisis y seguimiento de pasos que conducirán a programar actividades y a través de la acción mejoradora llevarlas a cabo, para así disminuir la agresividad. Actividades estas que resultan esenciales en este proceso de concientización y compromiso de lucha por la paz y convivencia pacifica.Introducción 8Tema 9Planteamiento Del Problema 10PregradoLicenciado en Pedagogía Infantílapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindiohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2La Agresividad En Niños De 6 A 7 Años EscolarizadosTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/draftTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceLa Agresividad En NiñosEscolarizadosEducación - Licenciatura en Pedagogía InfantilPublicationTHUMBNAILAGRESIVIDAD EN LOS NIÑOS DE 6 A 7 AÑOS ESCOLARIZADOS.pdf.jpgAGRESIVIDAD EN LOS NIÑOS DE 6 A 7 AÑOS ESCOLARIZADOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6165https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/2397fd57-232f-40ff-8a7b-881eb323c25e/download8a664cdca6b94e85b6211c7bd31e68d9MD54TEXTAGRESIVIDAD EN LOS NIÑOS DE 6 A 7 AÑOS ESCOLARIZADOS.pdf.txtAGRESIVIDAD EN LOS NIÑOS DE 6 A 7 AÑOS ESCOLARIZADOS.pdf.txtExtracted texttext/plain84237https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c88df1b2-313e-4af1-ace3-614065059a08/download908a5419c96e5a95807ad56c1ce5cd9eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814775https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/472caae4-c18a-4f8c-b9fd-1c60ece0b613/downloadf661acf14bedbf9f5d13897a0387e751MD52ORIGINALAGRESIVIDAD EN LOS NIÑOS DE 6 A 7 AÑOS ESCOLARIZADOS.pdfAGRESIVIDAD EN LOS NIÑOS DE 6 A 7 AÑOS ESCOLARIZADOS.pdfAGRESIVIDAD EN LOS NIÑOS DE 6 A 7 AÑOS ESCOLARIZADOS.pdfapplication/pdf448001https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/6f29d4b9-cad9-4acf-8ac2-8165c6c3aac3/download1ce47f59125d8ff578bcc7203b4294f0MD51001/5156oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/51562024-06-07 10:43:37.615https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindiorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La Agresividad En Niños De 6 A 7 Años Escolarizados |
title |
La Agresividad En Niños De 6 A 7 Años Escolarizados |
spellingShingle |
La Agresividad En Niños De 6 A 7 Años Escolarizados La Agresividad En Niños Escolarizados |
title_short |
La Agresividad En Niños De 6 A 7 Años Escolarizados |
title_full |
La Agresividad En Niños De 6 A 7 Años Escolarizados |
title_fullStr |
La Agresividad En Niños De 6 A 7 Años Escolarizados |
title_full_unstemmed |
La Agresividad En Niños De 6 A 7 Años Escolarizados |
title_sort |
La Agresividad En Niños De 6 A 7 Años Escolarizados |
dc.creator.fl_str_mv |
Aguilar López, Rocío Pérez, Mónica Lorena Quiñónez, Lady Johanna |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Aguilar López, Rocío Pérez, Mónica Lorena Quiñónez, Lady Johanna |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
La Agresividad En Niños Escolarizados |
topic |
La Agresividad En Niños Escolarizados |
description |
En un país como Colombia, tristemente conocido por su alto índice de violencia, la agresividad se mantiene a flor de piel y se manifiesta de muchas maneras. Podría decirse que la mayoría de los disgustos, peleas y malos entendidos comienzan con un cruce de palabras. En el presente trabajo de investigación se analizarán las causas de la agresividad en los grados primero (año lectivo 2000 – 2001) del Colegio Comfamiliar del Municipio de Tuluá, Valle, desde el punto social de los estudiantes. Este trabajo es realizado por tres estudiantes de la Universidad del Quindío, el cual se inicia con la observación y diagnóstico del problema estudiado, de acuerdo a la orientación de los módulos, del tutor y de la Comunidad Educativa. La documentación bibliografica de éste, es de gran ayuda para el análisis y seguimiento de pasos que conducirán a programar actividades y a través de la acción mejoradora llevarlas a cabo, para así disminuir la agresividad. Actividades estas que resultan esenciales en este proceso de concientización y compromiso de lucha por la paz y convivencia pacifica. |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2002-02-19 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-08-16T16:57:28Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-08-16T16:57:28Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/draft |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
draft |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5156 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5156 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Educación - Licenciatura en Pedagogía Infantil |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/2397fd57-232f-40ff-8a7b-881eb323c25e/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c88df1b2-313e-4af1-ace3-614065059a08/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/472caae4-c18a-4f8c-b9fd-1c60ece0b613/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/6f29d4b9-cad9-4acf-8ac2-8165c6c3aac3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a664cdca6b94e85b6211c7bd31e68d9 908a5419c96e5a95807ad56c1ce5cd9e f661acf14bedbf9f5d13897a0387e751 1ce47f59125d8ff578bcc7203b4294f0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1812205343837519872 |