Guía De Educación Ambiental En El Conocimiento Del Reino Fungí Para Estudiantes De Cuarto Grado De Básica Primaria De La Institución Educativa Rufino José Cuervo Sur Armenia-Quindío

Como aporte a la Educación Ambiental esta investigación se desarrolló para conocer las dificultades que presentan los estudiantes en sus construcciones y elaboraciones en el proceso de la enseñanza y el aprendizaje. El estudio se orientó como una investigación cualitativa con carácter descriptivo-in...

Full description

Autores:
Soto Agudelo, Ricardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/4029
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4029
Palabra clave:
Educación Ambiental
ecosistemas
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindio
Description
Summary:Como aporte a la Educación Ambiental esta investigación se desarrolló para conocer las dificultades que presentan los estudiantes en sus construcciones y elaboraciones en el proceso de la enseñanza y el aprendizaje. El estudio se orientó como una investigación cualitativa con carácter descriptivo-interpretativo. El cual tuvo como objetivo la elaboración de la Guía de Educación Ambiental para el conocimiento del Reino Fungi para desarrollar habilidades de pensamiento científico y ambiental; que permitieron un aprendizaje significativo contextualizado en la biología del Reino Fungi para que se generara un conocimiento acerca de su importancia en el ecosistema. La información se recopiló de varias fuentes y su análisis se realizó a partir de los documentos textuales y digitales. Los resultados mostraron que esta investigación, ha permitido reconocer el reino Fungi, caracterizar el hábitat y su papel ecológico, diferenciar a las especies comestibles de las tóxicas y además elaborar materiales educativos y didácticos como fichas técnicas, videos, construcción de un blog; los cuales serán distribuidos en la institución donde fue realizada la investigación, y con la finalidad de acceder a ellas en las instituciones de todo el país y que el proyecto se difunda de manera tal que pueda ser implementado por otros docentes.