Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios de asistencia técnica prepagada dirigida a motociclistas de la ciudad de Armenia en el año 2015

Las motocicletas son el vehículo de transporte más utilizado de la población de Colombia, por su economía y facilidad de pago, están al alcance de todo tipo de población, por ello transitan alrededor de 4.750.000 en el país (RCN Noticias , 2014). En el Quindío están matriculadas 9.803 motos según DA...

Full description

Autores:
Vargas Celis, Blanca Yuri
Sánchez, John Edward
Gómez, Juan Arturp
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3187
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3187
Palabra clave:
Estudio de factibilidad
Creacion
Empresa
Servicios de asistencia
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2015
id RUQUINDIO2_5f948ab1f5fbe811763ea3e603360b5e
oai_identifier_str oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3187
network_acronym_str RUQUINDIO2
network_name_str Repositorio Universidad del Quindío
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios de asistencia técnica prepagada dirigida a motociclistas de la ciudad de Armenia en el año 2015
title Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios de asistencia técnica prepagada dirigida a motociclistas de la ciudad de Armenia en el año 2015
spellingShingle Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios de asistencia técnica prepagada dirigida a motociclistas de la ciudad de Armenia en el año 2015
Estudio de factibilidad
Creacion
Empresa
Servicios de asistencia
title_short Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios de asistencia técnica prepagada dirigida a motociclistas de la ciudad de Armenia en el año 2015
title_full Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios de asistencia técnica prepagada dirigida a motociclistas de la ciudad de Armenia en el año 2015
title_fullStr Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios de asistencia técnica prepagada dirigida a motociclistas de la ciudad de Armenia en el año 2015
title_full_unstemmed Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios de asistencia técnica prepagada dirigida a motociclistas de la ciudad de Armenia en el año 2015
title_sort Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios de asistencia técnica prepagada dirigida a motociclistas de la ciudad de Armenia en el año 2015
dc.creator.fl_str_mv Vargas Celis, Blanca Yuri
Sánchez, John Edward
Gómez, Juan Arturp
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Universidad del Quindío - Colombia - Director - José santos Hernández
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Vargas Celis, Blanca Yuri
Sánchez, John Edward
Gómez, Juan Arturp
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Estudio de factibilidad
Creacion
Empresa
Servicios de asistencia
topic Estudio de factibilidad
Creacion
Empresa
Servicios de asistencia
description Las motocicletas son el vehículo de transporte más utilizado de la población de Colombia, por su economía y facilidad de pago, están al alcance de todo tipo de población, por ello transitan alrededor de 4.750.000 en el país (RCN Noticias , 2014). En el Quindío están matriculadas 9.803 motos según DANE, evidenciando el crecimiento de las ventas de estos vehículos. El negocio de venta de este vehículo de transporte ha crecido de forma estructurada y generalizada. Empresas líderes a nivel nacional y mundial en la fabricación y comercialización de motocicletas se encuentran presentes en el país, inclusive grandes almacenes de cadena destinan un área importante para la exhibición y venta de motocicletas. Por otro lado, pese al auge comercial, no han surgido muchas empresas que ofrezcan a gran escala un servicio de asistencia prepagada que preste por medio de outsourcing servicios técnicos para motocicletas, ya que hoy en día los fabricantes se limitan a ofrecer un servicio de post venta limitado. El presente trabajo de grado pretende realizar un estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios de asistencia prepagada para motocicletas en la ciudad de Armenia en el año 2015 llamada SERVIMOTOS S.A.S la cual estará dedicada a prestar los servicios de mantenimiento preventivo, lavado, moto grúa, venta de Soat y revisión Técnico mecánica con estándares de calidad, aprovechando el auge comercial actual, la falta de un servicio de este tipo que se encuentre posicionado en el mercado de Armenia y enfocado al usuario de motocicleta. Para el inicio y crecimiento del negocio, se enfocara la prestación del servicio a usuarios de la ciudad de Armenia, dirigido a los estratos socioeconómicos 1, 2, 3 que posean motos de bajo cilindraje y se realizara los respectivos estudios para determinar la viabilidad de este proyecto. En el estudio de mercado se podrá identificar los aspectos necesarios para la comercialización de los paquetes, se identifican los clientes potenciales, se cuantifican y se 12 realiza un estimativo de las ventas; además de realizar un análisis de la demanda y de la oferta, los servicios que ofrecen dentro de los paquetes, entre otros. En el estudio técnico se determina el tipo de negocio más acertado para la iniciativa empresarial, el tamaño del proyecto, la ubicación de acuerdo a las características del servicio y necesidades organizacionales, la infraestructura básica para la puesta en marcha de la iniciativa empresarial, entre otros aspectos. En el estudio organizacional y legal se estudia la normatividad que aplica a la iniciativa empresarial, los cargos necesarios para la puesta en marcha del proyecto, las funciones y los procedimientos adecuados de acuerdo al servicio que se pretende ofrecer. Y por último en el estudio financiero: se realiza un consolidado de la información recopilada en la investigación, que proporciona los indicadores que miden la factibilidad del proyecto, se realizan estados financieros proyectados, se plantea flujos de caja para los períodos analizados y se hayan el valor presente neto para poder saber el retorno de la tasa de inversión y poder analizar con este y otros aspectos si es viable el proyecto.
publishDate 2015
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2015-12-12
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2017-11-24T16:14:34Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2017-11-24T16:14:34Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/draft
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str draft
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3187
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3187
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2015
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2015
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Distancia
institution Universidad del Quindío
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/63f2dfdb-08e1-4add-87d5-d28a69f76434/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/af29f4f4-5edd-4d9d-832e-1db92a7af758/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/e38a47e1-d524-4c0b-a77b-bb6b0252dce7/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/a66177bb-f88c-41be-bd15-2effdb82a4e3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 567ce06ac30fbfe77399af2b540268fd
5b44a140666f0a4ac5af10fab14a1c89
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e2b69fc60ffa88619863367afbbd41d4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad del Quindío
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1812205370131611648
spelling Universidad del Quindío - Colombia - Director - José santos HernándezVargas Celis, Blanca YuriSánchez, John EdwardGómez, Juan Arturp2017-11-24T16:14:34Z2017-11-24T16:14:34Z2015-12-12https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3187Las motocicletas son el vehículo de transporte más utilizado de la población de Colombia, por su economía y facilidad de pago, están al alcance de todo tipo de población, por ello transitan alrededor de 4.750.000 en el país (RCN Noticias , 2014). En el Quindío están matriculadas 9.803 motos según DANE, evidenciando el crecimiento de las ventas de estos vehículos. El negocio de venta de este vehículo de transporte ha crecido de forma estructurada y generalizada. Empresas líderes a nivel nacional y mundial en la fabricación y comercialización de motocicletas se encuentran presentes en el país, inclusive grandes almacenes de cadena destinan un área importante para la exhibición y venta de motocicletas. Por otro lado, pese al auge comercial, no han surgido muchas empresas que ofrezcan a gran escala un servicio de asistencia prepagada que preste por medio de outsourcing servicios técnicos para motocicletas, ya que hoy en día los fabricantes se limitan a ofrecer un servicio de post venta limitado. El presente trabajo de grado pretende realizar un estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios de asistencia prepagada para motocicletas en la ciudad de Armenia en el año 2015 llamada SERVIMOTOS S.A.S la cual estará dedicada a prestar los servicios de mantenimiento preventivo, lavado, moto grúa, venta de Soat y revisión Técnico mecánica con estándares de calidad, aprovechando el auge comercial actual, la falta de un servicio de este tipo que se encuentre posicionado en el mercado de Armenia y enfocado al usuario de motocicleta. Para el inicio y crecimiento del negocio, se enfocara la prestación del servicio a usuarios de la ciudad de Armenia, dirigido a los estratos socioeconómicos 1, 2, 3 que posean motos de bajo cilindraje y se realizara los respectivos estudios para determinar la viabilidad de este proyecto. En el estudio de mercado se podrá identificar los aspectos necesarios para la comercialización de los paquetes, se identifican los clientes potenciales, se cuantifican y se 12 realiza un estimativo de las ventas; además de realizar un análisis de la demanda y de la oferta, los servicios que ofrecen dentro de los paquetes, entre otros. En el estudio técnico se determina el tipo de negocio más acertado para la iniciativa empresarial, el tamaño del proyecto, la ubicación de acuerdo a las características del servicio y necesidades organizacionales, la infraestructura básica para la puesta en marcha de la iniciativa empresarial, entre otros aspectos. En el estudio organizacional y legal se estudia la normatividad que aplica a la iniciativa empresarial, los cargos necesarios para la puesta en marcha del proyecto, las funciones y los procedimientos adecuados de acuerdo al servicio que se pretende ofrecer. Y por último en el estudio financiero: se realiza un consolidado de la información recopilada en la investigación, que proporciona los indicadores que miden la factibilidad del proyecto, se realizan estados financieros proyectados, se plantea flujos de caja para los períodos analizados y se hayan el valor presente neto para poder saber el retorno de la tasa de inversión y poder analizar con este y otros aspectos si es viable el proyecto.Capítulo I: Anteproyecto ................................................................. 13 Capítulo II: Aspectos generales del entorno socio-económico ....... 20 Capítulo III: Estudio de mercado ..................................................... 29 Capítulo IV: Estudio técnico ............................................................ 64 Capítulo V: Estudio de la organización, aspectos legales y ambientales del proyecto .................................................................................... 75 Capítulo VI: Estudio financiero........................................................ 97PregradoAdministrador de Negociosapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2015https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios de asistencia técnica prepagada dirigida a motociclistas de la ciudad de Armenia en el año 2015Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/draftTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceEstudio de factibilidadCreacionEmpresaServicios de asistenciaCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios DistanciaPublicationTHUMBNAILESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TECNICA PREPA.pdf.jpgESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TECNICA PREPA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7556https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/63f2dfdb-08e1-4add-87d5-d28a69f76434/download567ce06ac30fbfe77399af2b540268fdMD54TEXTESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TECNICA PREPA.pdf.txtESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TECNICA PREPA.pdf.txtExtracted texttext/plain169631https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/af29f4f4-5edd-4d9d-832e-1db92a7af758/download5b44a140666f0a4ac5af10fab14a1c89MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/e38a47e1-d524-4c0b-a77b-bb6b0252dce7/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TECNICA PREPA.pdfESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TECNICA PREPA.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf1477639https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/a66177bb-f88c-41be-bd15-2effdb82a4e3/downloade2b69fc60ffa88619863367afbbd41d4MD51001/3187oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/31872024-06-07 10:59:39.269https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2015restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com