Escenario De Pérdidas Por Sismo En El Municipio De La Virginia, Risaralda
Los análisis del impacto socioeconómico producido por los terremotos permiten la identificación de los elementos de alto riesgo, por ejemplo edificios o componentes de líneas vitales que proporcionan servicios esenciales a una región. En este documento se presentan dos estudios diferentes: uno que t...
- Autores:
-
Ortiz Hoyos, José Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5039
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5039
- Palabra clave:
- Escenario
Sismo
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio
id |
RUQUINDIO2_5ee9b567a90f2c0c73f36ceed528bc1d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5039 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
spelling |
Universidad del Quindío - Colombia - Directora - Ana Campos García Ingeniera CivilOrtiz Hoyos, José Andrés2019-07-12T16:21:25Z2019-07-12T16:21:25Z2001-05-30https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5039Los análisis del impacto socioeconómico producido por los terremotos permiten la identificación de los elementos de alto riesgo, por ejemplo edificios o componentes de líneas vitales que proporcionan servicios esenciales a una región. En este documento se presentan dos estudios diferentes: uno que tiene que ver con la estimación de escenarios de pérdidas para sismos hipotéticos en función de la vulnerabilidad física de las construcciones del municipio de La Virginia, Risaralda; y otro que tiene que ver con la evaluación del funcionamiento actual de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado, energía y teléfonos y el diagnóstico de los daños que se podrían presentar en estos sistemas ante el evento de un sismo. Para la simulación de escenarios de pérdidas en edificaciones se utilizó el programa para estimación de pérdidas por sismo PERCAL desarrollado por el Ing. Juan Diego Jaramillo profesor investigador de la universidad EAFIT y se evidenció una gran influencia de los contenidos frecuenciales resaltando la necesidad de tener en cuenta los tipos de suelos y las diferentes fuentes sismogénicas.1. Introducción 202. Objetivos Y Alcances 243. Marco De Referencia 27PregradoIngeniero Civilapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindiohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Escenario De Pérdidas Por Sismo En El Municipio De La Virginia, RisaraldaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551EscenarioSismoIngeniería - Ingeniería CivilPublicationTHUMBNAILESCENARIO DE PÉRDIDAS POR SISMO EN LA VIRGINIA, RDA.pdf.jpgESCENARIO DE PÉRDIDAS POR SISMO EN LA VIRGINIA, RDA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5126https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/676f2ecf-0435-40a6-9e29-beea72729237/downloadbfed462d8408887a0854cf1384e89112MD54TEXTESCENARIO DE PÉRDIDAS POR SISMO EN LA VIRGINIA, RDA.pdf.txtESCENARIO DE PÉRDIDAS POR SISMO EN LA VIRGINIA, RDA.pdf.txtExtracted texttext/plain205706https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/fcd8b4ca-15b6-4e3b-a4e7-87a62fdc4f6a/download171d71d8dc51646eb187c654599fc348MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/20bde3d7-37fa-40cf-bedf-a68fcd74d4dc/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALESCENARIO DE PÉRDIDAS POR SISMO EN LA VIRGINIA, RDA.pdfESCENARIO DE PÉRDIDAS POR SISMO EN LA VIRGINIA, RDA.pdfESCENARIO DE PÉRDIDAS POR SISMO EN LA VIRGINIA, RDA.pdfapplication/pdf2551932https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/bec8b206-d4ee-4940-9b84-74117723bade/download7f22c17943f94655d958c572ac580ef0MD51001/5039oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/50392024-06-07 10:45:37.221https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindiorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Escenario De Pérdidas Por Sismo En El Municipio De La Virginia, Risaralda |
title |
Escenario De Pérdidas Por Sismo En El Municipio De La Virginia, Risaralda |
spellingShingle |
Escenario De Pérdidas Por Sismo En El Municipio De La Virginia, Risaralda Escenario Sismo |
title_short |
Escenario De Pérdidas Por Sismo En El Municipio De La Virginia, Risaralda |
title_full |
Escenario De Pérdidas Por Sismo En El Municipio De La Virginia, Risaralda |
title_fullStr |
Escenario De Pérdidas Por Sismo En El Municipio De La Virginia, Risaralda |
title_full_unstemmed |
Escenario De Pérdidas Por Sismo En El Municipio De La Virginia, Risaralda |
title_sort |
Escenario De Pérdidas Por Sismo En El Municipio De La Virginia, Risaralda |
dc.creator.fl_str_mv |
Ortiz Hoyos, José Andrés |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío - Colombia - Directora - Ana Campos García Ingeniera Civil |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ortiz Hoyos, José Andrés |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Escenario Sismo |
topic |
Escenario Sismo |
description |
Los análisis del impacto socioeconómico producido por los terremotos permiten la identificación de los elementos de alto riesgo, por ejemplo edificios o componentes de líneas vitales que proporcionan servicios esenciales a una región. En este documento se presentan dos estudios diferentes: uno que tiene que ver con la estimación de escenarios de pérdidas para sismos hipotéticos en función de la vulnerabilidad física de las construcciones del municipio de La Virginia, Risaralda; y otro que tiene que ver con la evaluación del funcionamiento actual de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado, energía y teléfonos y el diagnóstico de los daños que se podrían presentar en estos sistemas ante el evento de un sismo. Para la simulación de escenarios de pérdidas en edificaciones se utilizó el programa para estimación de pérdidas por sismo PERCAL desarrollado por el Ing. Juan Diego Jaramillo profesor investigador de la universidad EAFIT y se evidenció una gran influencia de los contenidos frecuenciales resaltando la necesidad de tener en cuenta los tipos de suelos y las diferentes fuentes sismogénicas. |
publishDate |
2001 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2001-05-30 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-12T16:21:25Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-12T16:21:25Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/updatedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5039 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5039 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ingeniería - Ingeniería Civil |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/676f2ecf-0435-40a6-9e29-beea72729237/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/fcd8b4ca-15b6-4e3b-a4e7-87a62fdc4f6a/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/20bde3d7-37fa-40cf-bedf-a68fcd74d4dc/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/bec8b206-d4ee-4940-9b84-74117723bade/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bfed462d8408887a0854cf1384e89112 171d71d8dc51646eb187c654599fc348 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7f22c17943f94655d958c572ac580ef0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1812205346569060352 |