Determinación De Los Riesgos Potenciales Asociados A La Labor Que Desempeñan Los Trabajadores De Las Zonas Azules En La Carrera 23 # 26-60 Y Calle 19 # 22-32 Sector Del Centro De La Ciudad De Manizales En El Año 2015
Se realiza una inspección inicial para conocer las actividades que desarrollan en su jornada laboral los trabajadores de las zonas azules encargados de la vigilancia y manejo de espacio público en cuanto al parqueo de vehículos en los diferentes puntos de la ciudad de Manizales; generó inquietud por...
- Autores:
-
Morales C, Ana C
Eliana P Osorio V, Eliana P
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1877
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1877
- Palabra clave:
- Discapacidad y paradigmas de la equidad
Método de análisis de riesgo por oficio
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
id |
RUQUINDIO2_5db3b36ceaadac35f190983ada951552 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1877 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
spelling |
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Rodríguez Á Víctor HUniversidad del Quindío-Colombia-Asesor-Villegas L Luz EMorales C, Ana CEliana P Osorio V, Eliana P2017-10-02T16:41:49Z2017-10-02T16:41:49Z2015-11-16https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1877Se realiza una inspección inicial para conocer las actividades que desarrollan en su jornada laboral los trabajadores de las zonas azules encargados de la vigilancia y manejo de espacio público en cuanto al parqueo de vehículos en los diferentes puntos de la ciudad de Manizales; generó inquietud porque no se cuenta con un estudio técnico que arroje información importante, de que tan necesaria son las zonas azules en algunos puntos críticos y en qué medida afectan positiva o negativamente a los trabajadores; siendo ellos personas con discapacidad de varios tipos entre ellas físicas y cognitivas aumentando la vulnerabilidad por las condiciones peligrosas de la tarea en la búsqueda de si hay necesidad de potenciar un sistema generándole calidad al programa y a los empleados, o si por el contrario es de revisar o modificar dicha acción.Introducción 11. Justificación 22. Descripción Del Problema 43. Objetivos 74. Marco De Referencia 8PregradoProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Determinación De Los Riesgos Potenciales Asociados A La Labor Que Desempeñan Los Trabajadores De Las Zonas Azules En La Carrera 23 # 26-60 Y Calle 19 # 22-32 Sector Del Centro De La Ciudad De Manizales En El Año 2015Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPDiscapacidad y paradigmas de la equidadMétodo de análisis de riesgo por oficioCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el TrabajoPublicationTHUMBNAILzonas azules entrega 4 ana y eli ICONTEC listo.pdf.jpgzonas azules entrega 4 ana y eli ICONTEC listo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6506https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/45d0aae9-d672-475e-92f6-57f704a0d8b2/downloadeccf127798ba1a32d57c51458e553d47MD54TEXTzonas azules entrega 4 ana y eli ICONTEC listo.pdf.txtzonas azules entrega 4 ana y eli ICONTEC listo.pdf.txtExtracted texttext/plain101975https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/eec377fc-3334-465c-bc5e-e53469a10787/download8d6795557cb55d008713b3a84bf7fe23MD53ORIGINALzonas azules entrega 4 ana y eli ICONTEC listo.pdfzonas azules entrega 4 ana y eli ICONTEC listo.pdfzonas azules entrega 4 ana y eli ICONTECapplication/pdf1167538https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/33748229-d7dd-4200-bba9-004600d4f1a0/download160700de1a5d2849caf941154a10bff7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/e15d12cb-4826-4c30-9b54-5e038f0895fa/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52001/1877oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/18772024-06-07 11:12:57.282https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Determinación De Los Riesgos Potenciales Asociados A La Labor Que Desempeñan Los Trabajadores De Las Zonas Azules En La Carrera 23 # 26-60 Y Calle 19 # 22-32 Sector Del Centro De La Ciudad De Manizales En El Año 2015 |
title |
Determinación De Los Riesgos Potenciales Asociados A La Labor Que Desempeñan Los Trabajadores De Las Zonas Azules En La Carrera 23 # 26-60 Y Calle 19 # 22-32 Sector Del Centro De La Ciudad De Manizales En El Año 2015 |
spellingShingle |
Determinación De Los Riesgos Potenciales Asociados A La Labor Que Desempeñan Los Trabajadores De Las Zonas Azules En La Carrera 23 # 26-60 Y Calle 19 # 22-32 Sector Del Centro De La Ciudad De Manizales En El Año 2015 Discapacidad y paradigmas de la equidad Método de análisis de riesgo por oficio |
title_short |
Determinación De Los Riesgos Potenciales Asociados A La Labor Que Desempeñan Los Trabajadores De Las Zonas Azules En La Carrera 23 # 26-60 Y Calle 19 # 22-32 Sector Del Centro De La Ciudad De Manizales En El Año 2015 |
title_full |
Determinación De Los Riesgos Potenciales Asociados A La Labor Que Desempeñan Los Trabajadores De Las Zonas Azules En La Carrera 23 # 26-60 Y Calle 19 # 22-32 Sector Del Centro De La Ciudad De Manizales En El Año 2015 |
title_fullStr |
Determinación De Los Riesgos Potenciales Asociados A La Labor Que Desempeñan Los Trabajadores De Las Zonas Azules En La Carrera 23 # 26-60 Y Calle 19 # 22-32 Sector Del Centro De La Ciudad De Manizales En El Año 2015 |
title_full_unstemmed |
Determinación De Los Riesgos Potenciales Asociados A La Labor Que Desempeñan Los Trabajadores De Las Zonas Azules En La Carrera 23 # 26-60 Y Calle 19 # 22-32 Sector Del Centro De La Ciudad De Manizales En El Año 2015 |
title_sort |
Determinación De Los Riesgos Potenciales Asociados A La Labor Que Desempeñan Los Trabajadores De Las Zonas Azules En La Carrera 23 # 26-60 Y Calle 19 # 22-32 Sector Del Centro De La Ciudad De Manizales En El Año 2015 |
dc.creator.fl_str_mv |
Morales C, Ana C Eliana P Osorio V, Eliana P |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Rodríguez Á Víctor H Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Villegas L Luz E |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Morales C, Ana C Eliana P Osorio V, Eliana P |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Discapacidad y paradigmas de la equidad Método de análisis de riesgo por oficio |
topic |
Discapacidad y paradigmas de la equidad Método de análisis de riesgo por oficio |
description |
Se realiza una inspección inicial para conocer las actividades que desarrollan en su jornada laboral los trabajadores de las zonas azules encargados de la vigilancia y manejo de espacio público en cuanto al parqueo de vehículos en los diferentes puntos de la ciudad de Manizales; generó inquietud porque no se cuenta con un estudio técnico que arroje información importante, de que tan necesaria son las zonas azules en algunos puntos críticos y en qué medida afectan positiva o negativamente a los trabajadores; siendo ellos personas con discapacidad de varios tipos entre ellas físicas y cognitivas aumentando la vulnerabilidad por las condiciones peligrosas de la tarea en la búsqueda de si hay necesidad de potenciar un sistema generándole calidad al programa y a los empleados, o si por el contrario es de revisar o modificar dicha acción. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015-11-16 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-10-02T16:41:49Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-10-02T16:41:49Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1877 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1877 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/45d0aae9-d672-475e-92f6-57f704a0d8b2/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/eec377fc-3334-465c-bc5e-e53469a10787/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/33748229-d7dd-4200-bba9-004600d4f1a0/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/e15d12cb-4826-4c30-9b54-5e038f0895fa/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eccf127798ba1a32d57c51458e553d47 8d6795557cb55d008713b3a84bf7fe23 160700de1a5d2849caf941154a10bff7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818111598155268096 |