Estudio Sobre Los Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados Al Uso De Soldaduras Especiales Chamfercord Y Arcair En Dos Empresas De La Industria Metalmecànica En El Departamento Del Valle Del Cauca , Año 2011
Hoy en día, a comienzos del siglo XXI, la soldadura es considerada una ciencia de permanente cambio en todas las industrias. Es uno de los más complejos procesos industriales, pues involucra física de plasmas, flujo de fluidos, teoría de electromagnetismo, robótica, metalurgia, ingeniería eléctrica,...
- Autores:
-
Castañeda Ramírez, Andrea
Vega Acevedo, Carlos Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3254
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3254
- Palabra clave:
- Amalgama
Circuito De Acometida
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
Summary: | Hoy en día, a comienzos del siglo XXI, la soldadura es considerada una ciencia de permanente cambio en todas las industrias. Es uno de los más complejos procesos industriales, pues involucra física de plasmas, flujo de fluidos, teoría de electromagnetismo, robótica, metalurgia, ingeniería eléctrica, electrónica y mecánica. Muchos de estos aspectos actúan simultáneamente cada vez que un soldador comienza su cordón de soldadura. El mercado de la soldadura en Colombia mueve alrededor de $150.000 millones al año, genera más de 150.000 empleos directos y cerca de 200.000 indirectos. Así mismo, la industria de la soldadura evoluciona permanentemente con la aplicación y uso de nuevos equipos, procesos y materiales; de hecho, su avance está relacionado directamente con el desarrollo tecnológico y la incorporación de mejores métodos en la producción manufacturera nacional. |
---|