Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios de digitalización y administración electrónica de archivos de empresas del sector público y privado en la ciudad de Armenia Quindío
Actualmente las nuevas tecnologías de la información y la comunicación afectan a nuestro entorno y cada vez se vuelve más exigente el proceso de difundir información a través de estos medios. La digitalización es una herramienta alternativa que le da un nuevo enfoque al proceso de Gestión Documental...
- Autores:
-
Suárez Romero, Eneriheth
Vargas Molina, Mónica Licet
Castaño Giraldo, Julio Cesar
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2714
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2714
- Palabra clave:
- Factibilidad
Servicios
Digital
Electronica
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2013
id |
RUQUINDIO2_5bc9a49b87647bca52de9045a7110790 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2714 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios de digitalización y administración electrónica de archivos de empresas del sector público y privado en la ciudad de Armenia Quindío |
title |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios de digitalización y administración electrónica de archivos de empresas del sector público y privado en la ciudad de Armenia Quindío |
spellingShingle |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios de digitalización y administración electrónica de archivos de empresas del sector público y privado en la ciudad de Armenia Quindío Factibilidad Servicios Digital Electronica |
title_short |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios de digitalización y administración electrónica de archivos de empresas del sector público y privado en la ciudad de Armenia Quindío |
title_full |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios de digitalización y administración electrónica de archivos de empresas del sector público y privado en la ciudad de Armenia Quindío |
title_fullStr |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios de digitalización y administración electrónica de archivos de empresas del sector público y privado en la ciudad de Armenia Quindío |
title_full_unstemmed |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios de digitalización y administración electrónica de archivos de empresas del sector público y privado en la ciudad de Armenia Quindío |
title_sort |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios de digitalización y administración electrónica de archivos de empresas del sector público y privado en la ciudad de Armenia Quindío |
dc.creator.fl_str_mv |
Suárez Romero, Eneriheth Vargas Molina, Mónica Licet Castaño Giraldo, Julio Cesar |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad de Quindío - Colombia - Director - No especificado |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Suárez Romero, Eneriheth Vargas Molina, Mónica Licet Castaño Giraldo, Julio Cesar |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Factibilidad Servicios Digital Electronica |
topic |
Factibilidad Servicios Digital Electronica |
description |
Actualmente las nuevas tecnologías de la información y la comunicación afectan a nuestro entorno y cada vez se vuelve más exigente el proceso de difundir información a través de estos medios. La digitalización es una herramienta alternativa que le da un nuevo enfoque al proceso de Gestión Documental. Este proyecto de grado fundamenta la conservación de documentos de las empresas del sector público y privado de la ciudad de Armenia, Quindío mediante la Digitalización y Administración Electrónica de Archivos, con el fin de permitir la agilización del trabajo cotidiano y eficiencia en la búsqueda y consulta de documentos. El proceso de Digitalización consiste en convertir una imagen en papel a una imagen que puede ser reconocida en su totalidad por un computador; y la Administración Electrónica de Archivos me permite estructurar la información colocándola en una sola base de datos de manera que se pueda recurrir a su contenido de una manera más fácil, oportuna y en forma simultánea por una gran cantidad de usuarios, si se requiere. Para la implementación de éste proyecto se planteó las imágenes digitales como un valor agregado para conservar la historia o patrimonio documental de una empresa o entidad del estado teniendo en cuenta los principios y fundamentos de la disciplina documental, respaldada por el Archivo General de la Nación bajo la Ley 594/2000 ó Ley General de Archivos. Con el proyecto concluimos que el manejo documental de una empresa es vital, por lo tanto los servicios que ofrecemos son una solución inteligente que organiza y sistematiza el archivo de los sectores públicos y privados de la ciudad de Armenia, a la vez que se implementa el concepto de la oficina sin papel, lo cual favorece positivamente en la conservación de los recursos naturales y la preservación del medio ambiente. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013-12-13 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-11-02T14:18:10Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-11-02T14:18:10Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2714 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2714 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2013 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2013 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Presencial |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c34e03ca-8016-4aaf-8f72-f4c20111fff1/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/071ce1cc-81cf-4cfc-9227-73c48a43bf86/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/280e8d30-458a-45cb-b5a7-fe1c4bb5c24d/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/3042d32c-0610-482a-8fab-4ed867878754/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cefd3eb0d12eebd1d854fc299f29794e 24180b127b8007c405d55b1b966dddc4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 78d096aa5d6fb218a7a8580ea90ee2d7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1831930713657573376 |
spelling |
Universidad de Quindío - Colombia - Director - No especificadoSuárez Romero, EnerihethVargas Molina, Mónica LicetCastaño Giraldo, Julio Cesar2017-11-02T14:18:10Z2017-11-02T14:18:10Z2013-12-13https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2714Actualmente las nuevas tecnologías de la información y la comunicación afectan a nuestro entorno y cada vez se vuelve más exigente el proceso de difundir información a través de estos medios. La digitalización es una herramienta alternativa que le da un nuevo enfoque al proceso de Gestión Documental. Este proyecto de grado fundamenta la conservación de documentos de las empresas del sector público y privado de la ciudad de Armenia, Quindío mediante la Digitalización y Administración Electrónica de Archivos, con el fin de permitir la agilización del trabajo cotidiano y eficiencia en la búsqueda y consulta de documentos. El proceso de Digitalización consiste en convertir una imagen en papel a una imagen que puede ser reconocida en su totalidad por un computador; y la Administración Electrónica de Archivos me permite estructurar la información colocándola en una sola base de datos de manera que se pueda recurrir a su contenido de una manera más fácil, oportuna y en forma simultánea por una gran cantidad de usuarios, si se requiere. Para la implementación de éste proyecto se planteó las imágenes digitales como un valor agregado para conservar la historia o patrimonio documental de una empresa o entidad del estado teniendo en cuenta los principios y fundamentos de la disciplina documental, respaldada por el Archivo General de la Nación bajo la Ley 594/2000 ó Ley General de Archivos. Con el proyecto concluimos que el manejo documental de una empresa es vital, por lo tanto los servicios que ofrecemos son una solución inteligente que organiza y sistematiza el archivo de los sectores públicos y privados de la ciudad de Armenia, a la vez que se implementa el concepto de la oficina sin papel, lo cual favorece positivamente en la conservación de los recursos naturales y la preservación del medio ambiente.Currently the new technologies of information and communication affect our environment and increasingly becomes more demanding the process of disseminating information through these means. Digitization is an alternative tool that gives you a new approach to document management process . This graduation project based recordkeeping companies public and private sectors in the city of Armenia, Quindio by Digitization and Electronic Records Management , in order to allow the streamlining of everyday work and efficiency in searching and browsing document . The digitization process is to convert an image to an image on paper that can be recognized in its entirety by a computer , and Electronic Records Management allows me to structure the information placing it in a single database so that you can use your content easier , timely and simultaneously by a large number of users , if required. To implement this project digital images as an added value was raised to preserve the documentary heritage of history or a company or state agency considering the principles and foundations of documentary discipline , supported by the General Archive of the Nation under Law 594/2000 or General Archives Act . The project concluded that the document management of a company is vital , therefore our services are a smart solution that organizes and systematizes file public and private sectors in the city of Armenia, while it implements the concept of the paperless office , which positively promotes the conservation of natural resources and preservation of the environment.1. Línea de investigación .................................................................. 18 2. Tema de investigación ................................................................. 19 3. El problema .................................................................................. 20 4. Objetivos ....................................................................................... 22 5. Justificación de la investigación .................................................... 23 6. Marco de referencia ...................................................................... 25 7. Diseño metodológico .................................................................... 35 8. Cronograma de actividades .......................................................... 38 9. Presupuesto .................................................................................. 39 10. Estudio de mercado .................................................................... 40 11. Estudio técnico ........................................................................... 60 12. Aspectos legales del proyecto ................................................... 77 13. Aspectos ambientales del proyecto ............................................ 82 14. Estudio financiero ....................................................................... 83PregradoAdministrador de Negociosapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2013https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios de digitalización y administración electrónica de archivos de empresas del sector público y privado en la ciudad de Armenia QuindíoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPFactibilidadServiciosDigitalElectronicaCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios PresencialPublicationTHUMBNAILULTIMO INFORME FINAL NOV 11 DIGITALIZACIÓN JURADO _5_.pdf.jpgULTIMO INFORME FINAL NOV 11 DIGITALIZACIÓN JURADO _5_.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7193https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c34e03ca-8016-4aaf-8f72-f4c20111fff1/downloadcefd3eb0d12eebd1d854fc299f29794eMD54TEXTULTIMO INFORME FINAL NOV 11 DIGITALIZACIÓN JURADO _5_.pdf.txtULTIMO INFORME FINAL NOV 11 DIGITALIZACIÓN JURADO _5_.pdf.txtExtracted texttext/plain158491https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/071ce1cc-81cf-4cfc-9227-73c48a43bf86/download24180b127b8007c405d55b1b966dddc4MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/280e8d30-458a-45cb-b5a7-fe1c4bb5c24d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALULTIMO INFORME FINAL NOV 11 DIGITALIZACIÓN JURADO _5_.pdfULTIMO INFORME FINAL NOV 11 DIGITALIZACIÓN JURADO _5_.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf2052192https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/3042d32c-0610-482a-8fab-4ed867878754/download78d096aa5d6fb218a7a8580ea90ee2d7MD51001/2714oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/27142024-06-07 10:57:33.754https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2013restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |