Enfoques De Aprendizaje En El Desempeño En La Producción Escrita Narrativa En Inglés De Los Estudiantes De Grado Décimo De Una Institución Educativa De Armenia
La presente investigación de corte cuantitativo con un alcance correlacional y un diseño no experimental transversal, dirige el estudio de los enfoques de aprendizaje y su relación con la producción escrita en inglés en individuos que están en un proceso de aprendizaje básico de la lengua inglesa, s...
- Autores:
-
Valderrama Henao, Andrea
Hernández Muriel, Luisa Fernanda
Rocha Rocha, Emma Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/4066
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4066
- Palabra clave:
- producción escrita, enfoque de aprendizaje, estrategia pedagógica,
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindío
Summary: | La presente investigación de corte cuantitativo con un alcance correlacional y un diseño no experimental transversal, dirige el estudio de los enfoques de aprendizaje y su relación con la producción escrita en inglés en individuos que están en un proceso de aprendizaje básico de la lengua inglesa, se enmarca a nivel epistemológico en la psicolingüística como ciencia del lenguaje para la sustentación de este trabajo. Además, esta investigación tiene como objetivo relacionar los enfoques de aprendizaje con el desempeño en la producción escrita narrativa en inglés, lengua extranjera, en una muestra de estudiantes de grado décimo de una institución educativa de Armenia, respondiendo a la pregunta de investigación ¿cómo se relacionan los enfoques de aprendizaje con el desempeño en la producción escrita narrativa en inglés de los estudiantes de grado décimo de una Institución Educativa de Armenia? Dicha pregunta surge de la problemática de que los docentes crean una homogenización en su metodología lo que genera que no se tomen en cuenta las diferencias individuales de los estudiantes, creando así que solo los que se logren adaptar a este sistema podrían beneficiarse del mismo (Bertel y Torres, 2008). Así que después de haber observado esta problemática, se decidió realizar una investigación en la que fuera primordial las diferencias individuales de los estudiantes basándose en la teoría sobre enfoques de aprendizaje, la cual cataloga a los estudiantes de acuerdo con su motivación y estrategias para aprender. Finalmente, se encuentra pertinente realizar este estudio debido a que las dos variables que se manejan en este, no han sido ampliamente tratadas, buscando así una relación entre ambas |
---|