Determinación de los Factores Riesgo y Riesgos Asociados en Los Laboratorios Dentales del Barrio el Cortijo en la Ciudad De Cali, Valle del Cauca, 2011

La investigación pretende identificar en las actividades que se desarrollan en los laboratorios dentales, los mayores factores de riesgos y riesgos asociados a la actividad de los protesistas dentales y personal de auxiliares, esto permite proponer y recomendar medidas preventivas para minimizar las...

Full description

Autores:
Orjuela D, Harold
Bastidas A, Juan G
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/462
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/462
Palabra clave:
Condiciones de seguridad en el laboratorio
Limpiador ultrasónico dental
Silicosis en trabajadores de laboratorios dentales
El control de infecciones en el laboratorio dental
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindio
id RUQUINDIO2_535fe9b40848c3a726abcb648f517057
oai_identifier_str oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/462
network_acronym_str RUQUINDIO2
network_name_str Repositorio Universidad del Quindío
repository_id_str
spelling Universidad del Quindío-Colombia-Asesora-Nieto S Liliana P.Universidad del Quindío-Colombia-Asesora-Villegas L Luz E.Orjuela D, HaroldBastidas A, Juan G2017-05-30T16:39:08Z2017-05-30T16:39:08Z2011-11-04https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/462La investigación pretende identificar en las actividades que se desarrollan en los laboratorios dentales, los mayores factores de riesgos y riesgos asociados a la actividad de los protesistas dentales y personal de auxiliares, esto permite proponer y recomendar medidas preventivas para minimizar las condiciones de accidentes y enfermedades profesionales que se presentan al personal, y darle el soporte legal a estos laboratorios de acuerdo a las exigencia de las normatividades sanitarias contempladas en el Decreto 374 de 1994, decreto 16 de 1994 de autorización y registros de instalaciones y licencias, acordes para el funcionamiento de atención al público en general , que son exigidas por el departamento de salud ocupacional e higiene y seguridad industrial del ministerio de protección social y la secretaria de salud pública.Dedicatoria 3Agradecimientos 4Tabla de Contenido 5Introducción 6Planeamiento y Formulación del Problema 7Justificación 10Objetivo general 11Marco Referencial 12Estrategia Metodológica 41Analisis y Resultados 51Conclusiones 73Recomendaciones 74Referencias Bibliograficas 78Listas de Graficas 81Anexos 82Recolección de Información 102PregradoProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindiohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Condiciones de seguridad en el laboratorioLimpiador ultrasónico dentalSilicosis en trabajadores de laboratorios dentalesEl control de infecciones en el laboratorio dentalDeterminación de los Factores Riesgo y Riesgos Asociados en Los Laboratorios Dentales del Barrio el Cortijo en la Ciudad De Cali, Valle del Cauca, 2011Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPUniversidad del Quindío-Colombia-Departamento del Quindío-Salud OcupacionalPublicationTHUMBNAILDETERMINACIÓN DE LOS FACTORES RIESGO Y RIESGOS ASOCIADOS EN LOS LABORATORIOS DENTALES DEL BARRIO .pdf.jpgDETERMINACIÓN DE LOS FACTORES RIESGO Y RIESGOS ASOCIADOS EN LOS LABORATORIOS DENTALES DEL BARRIO .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6442https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/d5e9e554-5adb-471c-82b7-2cbd6ca6dc10/download03f2c3c07d9abcd152d5e9dc9e729bf6MD54TEXTDETERMINACIÓN DE LOS FACTORES RIESGO Y RIESGOS ASOCIADOS EN LOS LABORATORIOS DENTALES DEL BARRIO .pdf.txtDETERMINACIÓN DE LOS FACTORES RIESGO Y RIESGOS ASOCIADOS EN LOS LABORATORIOS DENTALES DEL BARRIO .pdf.txtExtracted texttext/plain116084https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/0008fb31-8214-4227-99b2-51ee2eeec78d/download36a33f03cb429afdb7626ebb3c6dbe36MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/59b389a5-78a8-4da0-ae3c-1cc25350f740/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALDETERMINACIÓN DE LOS FACTORES RIESGO Y RIESGOS ASOCIADOS EN LOS LABORATORIOS DENTALES DEL BARRIO .pdfDETERMINACIÓN DE LOS FACTORES RIESGO Y RIESGOS ASOCIADOS EN LOS LABORATORIOS DENTALES DEL BARRIO .pdfProyecto de Grado Final-Determinación de los Factores de Riesgo y Riesgos Asociados en los Laboratorios Dentales del Barrioapplication/pdf40743189https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/bdd608c6-7342-4b0a-9c02-3f6e0c13d788/download864f723d0a34631969e8d9ba67c4fc34MD51001/462oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/4622024-06-07 11:18:50.847https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindiorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Determinación de los Factores Riesgo y Riesgos Asociados en Los Laboratorios Dentales del Barrio el Cortijo en la Ciudad De Cali, Valle del Cauca, 2011
title Determinación de los Factores Riesgo y Riesgos Asociados en Los Laboratorios Dentales del Barrio el Cortijo en la Ciudad De Cali, Valle del Cauca, 2011
spellingShingle Determinación de los Factores Riesgo y Riesgos Asociados en Los Laboratorios Dentales del Barrio el Cortijo en la Ciudad De Cali, Valle del Cauca, 2011
Condiciones de seguridad en el laboratorio
Limpiador ultrasónico dental
Silicosis en trabajadores de laboratorios dentales
El control de infecciones en el laboratorio dental
title_short Determinación de los Factores Riesgo y Riesgos Asociados en Los Laboratorios Dentales del Barrio el Cortijo en la Ciudad De Cali, Valle del Cauca, 2011
title_full Determinación de los Factores Riesgo y Riesgos Asociados en Los Laboratorios Dentales del Barrio el Cortijo en la Ciudad De Cali, Valle del Cauca, 2011
title_fullStr Determinación de los Factores Riesgo y Riesgos Asociados en Los Laboratorios Dentales del Barrio el Cortijo en la Ciudad De Cali, Valle del Cauca, 2011
title_full_unstemmed Determinación de los Factores Riesgo y Riesgos Asociados en Los Laboratorios Dentales del Barrio el Cortijo en la Ciudad De Cali, Valle del Cauca, 2011
title_sort Determinación de los Factores Riesgo y Riesgos Asociados en Los Laboratorios Dentales del Barrio el Cortijo en la Ciudad De Cali, Valle del Cauca, 2011
dc.creator.fl_str_mv Orjuela D, Harold
Bastidas A, Juan G
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Universidad del Quindío-Colombia-Asesora-Nieto S Liliana P.
Universidad del Quindío-Colombia-Asesora-Villegas L Luz E.
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Orjuela D, Harold
Bastidas A, Juan G
dc.subject.spa.fl_str_mv Condiciones de seguridad en el laboratorio
Limpiador ultrasónico dental
Silicosis en trabajadores de laboratorios dentales
El control de infecciones en el laboratorio dental
topic Condiciones de seguridad en el laboratorio
Limpiador ultrasónico dental
Silicosis en trabajadores de laboratorios dentales
El control de infecciones en el laboratorio dental
description La investigación pretende identificar en las actividades que se desarrollan en los laboratorios dentales, los mayores factores de riesgos y riesgos asociados a la actividad de los protesistas dentales y personal de auxiliares, esto permite proponer y recomendar medidas preventivas para minimizar las condiciones de accidentes y enfermedades profesionales que se presentan al personal, y darle el soporte legal a estos laboratorios de acuerdo a las exigencia de las normatividades sanitarias contempladas en el Decreto 374 de 1994, decreto 16 de 1994 de autorización y registros de instalaciones y licencias, acordes para el funcionamiento de atención al público en general , que son exigidas por el departamento de salud ocupacional e higiene y seguridad industrial del ministerio de protección social y la secretaria de salud pública.
publishDate 2011
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2011-11-04
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2017-05-30T16:39:08Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2017-05-30T16:39:08Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/462
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/462
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Universidad del Quindío-Colombia-Departamento del Quindío-Salud Ocupacional
institution Universidad del Quindío
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/d5e9e554-5adb-471c-82b7-2cbd6ca6dc10/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/0008fb31-8214-4227-99b2-51ee2eeec78d/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/59b389a5-78a8-4da0-ae3c-1cc25350f740/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/bdd608c6-7342-4b0a-9c02-3f6e0c13d788/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 03f2c3c07d9abcd152d5e9dc9e729bf6
36a33f03cb429afdb7626ebb3c6dbe36
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
864f723d0a34631969e8d9ba67c4fc34
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad del Quindío
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1818111605847621632