Estudio factibilidad para la creación de un colegio privado de educación básica primaria en el municipio de Quimbaya Quindío.
A través de las oportunidades ofrecidas en la actualidad, donde son cada vez más significativos los avances, tecnológicos y de servicios, se presenta para el sector educativo privado la oportunidad de incursionar en los diferentes municipios del departamento del Quindío, que aun no han sido aprovech...
- Autores:
-
Melo Tabares, Lina María
Figueroa Varela, Leidy Faisury
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2631
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2631
- Palabra clave:
- Factibilidad
Colegio
Privado
Creación
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2007
id |
RUQUINDIO2_4f415355d4144e9bf8342fb6108baeda |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2631 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio factibilidad para la creación de un colegio privado de educación básica primaria en el municipio de Quimbaya Quindío. |
title |
Estudio factibilidad para la creación de un colegio privado de educación básica primaria en el municipio de Quimbaya Quindío. |
spellingShingle |
Estudio factibilidad para la creación de un colegio privado de educación básica primaria en el municipio de Quimbaya Quindío. Factibilidad Colegio Privado Creación |
title_short |
Estudio factibilidad para la creación de un colegio privado de educación básica primaria en el municipio de Quimbaya Quindío. |
title_full |
Estudio factibilidad para la creación de un colegio privado de educación básica primaria en el municipio de Quimbaya Quindío. |
title_fullStr |
Estudio factibilidad para la creación de un colegio privado de educación básica primaria en el municipio de Quimbaya Quindío. |
title_full_unstemmed |
Estudio factibilidad para la creación de un colegio privado de educación básica primaria en el municipio de Quimbaya Quindío. |
title_sort |
Estudio factibilidad para la creación de un colegio privado de educación básica primaria en el municipio de Quimbaya Quindío. |
dc.creator.fl_str_mv |
Melo Tabares, Lina María Figueroa Varela, Leidy Faisury |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío - Colombia - Director - Hernán Hoyos Wualteros |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Melo Tabares, Lina María Figueroa Varela, Leidy Faisury |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Factibilidad Colegio Privado Creación |
topic |
Factibilidad Colegio Privado Creación |
description |
A través de las oportunidades ofrecidas en la actualidad, donde son cada vez más significativos los avances, tecnológicos y de servicios, se presenta para el sector educativo privado la oportunidad de incursionar en los diferentes municipios del departamento del Quindío, que aun no han sido aprovechados. Es así, como realizando una profunda investigación del sector de la educación privada del municipio de Quimbaya, surge la idea de incursionar en este mercado, conociendo que debido a la poca explotación en lo concerniente a este sector, carece de este tipo de empresas. Por lo tanto es necesario entrar a indagar en esta necesidad insatisfecha, de lo cual se puede concluir que los padres de familia y niños de la zona buscan en este tipo de servicios desarrollo, avance de una mejor educación y a su vez no representen mayor inversión. Los padres de familia buscan invertir en el futuro de sus hijos, pensando en que las primeras bases obtenidas en la educación básica primaria son fundamentales para ellos. A su vez buscan contar con colegios prestadores de servicios especializados, calificados y que ofrezcan valores agregados diferenciadores del sector. También es importante tener en cuenta las necesidades de aprendizaje y libre desarrollo de los niños que se encuentren inconformes con la educación recibida actualmente. Ampliando esto aun más las oportunidades y el tamaño del mercado al que se quiere llegar. Los cambios económicos y sociales han hecho que crezca el interés por la educación; el gobierno nacional ha tratado de establecer políticas para que los jóvenes no deserten de los colegios y terminen sus estudios básicos; subiendo los niveles de escolaridad en el país. |
publishDate |
2007 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2007-11-28 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-10-31T14:11:50Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-10-31T14:11:50Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2631 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2631 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2007 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2007 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Distancia |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/2d89c0dc-c22b-48bc-aee6-d8dab9fb9799/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/7028e87f-108a-44b3-94da-75d904df9465/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/7da43daa-1f0a-4939-a7f7-c02513a9b222/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/70c893b1-4bc1-4024-b530-31f33d6c581e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
62e9d09783022cf3c4fa0f82efe0caf2 cdc4281267026d3711270b6cc0daaac8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 026a8e66c73825d65b01855412dec2b1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818111594283925504 |
spelling |
Universidad del Quindío - Colombia - Director - Hernán Hoyos WualterosMelo Tabares, Lina MaríaFigueroa Varela, Leidy Faisury2017-10-31T14:11:50Z2017-10-31T14:11:50Z2007-11-28https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2631A través de las oportunidades ofrecidas en la actualidad, donde son cada vez más significativos los avances, tecnológicos y de servicios, se presenta para el sector educativo privado la oportunidad de incursionar en los diferentes municipios del departamento del Quindío, que aun no han sido aprovechados. Es así, como realizando una profunda investigación del sector de la educación privada del municipio de Quimbaya, surge la idea de incursionar en este mercado, conociendo que debido a la poca explotación en lo concerniente a este sector, carece de este tipo de empresas. Por lo tanto es necesario entrar a indagar en esta necesidad insatisfecha, de lo cual se puede concluir que los padres de familia y niños de la zona buscan en este tipo de servicios desarrollo, avance de una mejor educación y a su vez no representen mayor inversión. Los padres de familia buscan invertir en el futuro de sus hijos, pensando en que las primeras bases obtenidas en la educación básica primaria son fundamentales para ellos. A su vez buscan contar con colegios prestadores de servicios especializados, calificados y que ofrezcan valores agregados diferenciadores del sector. También es importante tener en cuenta las necesidades de aprendizaje y libre desarrollo de los niños que se encuentren inconformes con la educación recibida actualmente. Ampliando esto aun más las oportunidades y el tamaño del mercado al que se quiere llegar. Los cambios económicos y sociales han hecho que crezca el interés por la educación; el gobierno nacional ha tratado de establecer políticas para que los jóvenes no deserten de los colegios y terminen sus estudios básicos; subiendo los niveles de escolaridad en el país.1. Generalidades ........................................................................... 12 2. Estudio de mercado ................................................................... 69 3. Estudio técnico .......................................................................... 87 4. Estudio administrativo y legal ................................................... 103 5. Estudio económico ................................................................... 176 6. Estudio financiero ..................................................................... 182PregradoAdministrador de Negociosapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2007https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio factibilidad para la creación de un colegio privado de educación básica primaria en el municipio de Quimbaya Quindío.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPFactibilidadColegioPrivadoCreaciónCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios DistanciaPublicationTHUMBNAILESTUDIO DE FACTIBILIDAD CREACION COLEGIO PRIVADO.pdf.jpgESTUDIO DE FACTIBILIDAD CREACION COLEGIO PRIVADO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7570https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/2d89c0dc-c22b-48bc-aee6-d8dab9fb9799/download62e9d09783022cf3c4fa0f82efe0caf2MD54TEXTESTUDIO DE FACTIBILIDAD CREACION COLEGIO PRIVADO.pdf.txtESTUDIO DE FACTIBILIDAD CREACION COLEGIO PRIVADO.pdf.txtExtracted texttext/plain293296https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/7028e87f-108a-44b3-94da-75d904df9465/downloadcdc4281267026d3711270b6cc0daaac8MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/7da43daa-1f0a-4939-a7f7-c02513a9b222/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALESTUDIO DE FACTIBILIDAD CREACION COLEGIO PRIVADO.pdfESTUDIO DE FACTIBILIDAD CREACION COLEGIO PRIVADO.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf958817https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/70c893b1-4bc1-4024-b530-31f33d6c581e/download026a8e66c73825d65b01855412dec2b1MD51001/2631oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/26312024-06-07 11:09:00.736https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2007restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |