Estudio de factibilidades para la creación de una empresa procesadora y comercializadora de filete de pescado en la ciudad de Buenaventura
El fortalecimiento de la industria pesquera en el Distrito de Buenaventura es una responsabilidad que compete a todos los actores comprometidos con el desarrollo de la región. Con el fin de aportar al desafío del fortalecimiento empresarial en la región, se elabora el presente estudio de factibilida...
- Autores:
-
Salazar Moreno, Maria Elfa
Cardona Moreno, Diana Carolina
Angulo Prado, Mayfri
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/4138
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4138
- Palabra clave:
- Industria
Procesos
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio
id |
RUQUINDIO2_4ef9714b4a44a65974f13cfa9fa4b786 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/4138 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de factibilidades para la creación de una empresa procesadora y comercializadora de filete de pescado en la ciudad de Buenaventura |
title |
Estudio de factibilidades para la creación de una empresa procesadora y comercializadora de filete de pescado en la ciudad de Buenaventura |
spellingShingle |
Estudio de factibilidades para la creación de una empresa procesadora y comercializadora de filete de pescado en la ciudad de Buenaventura Industria Procesos |
title_short |
Estudio de factibilidades para la creación de una empresa procesadora y comercializadora de filete de pescado en la ciudad de Buenaventura |
title_full |
Estudio de factibilidades para la creación de una empresa procesadora y comercializadora de filete de pescado en la ciudad de Buenaventura |
title_fullStr |
Estudio de factibilidades para la creación de una empresa procesadora y comercializadora de filete de pescado en la ciudad de Buenaventura |
title_full_unstemmed |
Estudio de factibilidades para la creación de una empresa procesadora y comercializadora de filete de pescado en la ciudad de Buenaventura |
title_sort |
Estudio de factibilidades para la creación de una empresa procesadora y comercializadora de filete de pescado en la ciudad de Buenaventura |
dc.creator.fl_str_mv |
Salazar Moreno, Maria Elfa Cardona Moreno, Diana Carolina Angulo Prado, Mayfri |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Salazar Moreno, Maria Elfa Cardona Moreno, Diana Carolina Angulo Prado, Mayfri |
dc.contributor.role.none.fl_str_mv |
Universidad del Quindío- Colombia - Director - José Santos Hernández Pérez |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Industria Procesos |
topic |
Industria Procesos |
description |
El fortalecimiento de la industria pesquera en el Distrito de Buenaventura es una responsabilidad que compete a todos los actores comprometidos con el desarrollo de la región. Con el fin de aportar al desafío del fortalecimiento empresarial en la región, se elabora el presente estudio de factibilidad cuyo propósito es determinar las posibilidades que existen en el Distrito de Buenaventura para el montaje de una empresa dedicada al procesamiento y comercialización de filetes de pescado. Para el logro del objetivo, se presenta a continuación una breve descripción de la metodología utilizada para el desarrollo del trabajo y los resultados obtenidos en la ejecución de la investigación. En la parte I del trabajo se hace referencia al tema donde se menciona sobre la situación en que se encuentra la industria pesquera en el país. Posteriormente de y de acuerdo a lo descrito en el tema, se construye el planteamiento del problema, los objetivos y la justificación de la investigación. Vale la pena considerar que en este punto los investigadores encontraron razones como la falta de empresas que procesen el pescado y lo ofrezcan en el mercado local. Así mismo, causa curiosidad saber porque el pescado que se ofrece en el municipio en forma de filete, proviene de empresas localizadas en otras regiones del país. En el siguiente componente del anteproyecto se citan los marcos de referencia sobre los cuales se sustenta la realización del estudio. Finalmente, se plantea el diseño metodológico que se aplicó para cumplir con los objetivos específicos. En la parte II del documento, se presentan los resultados del estudio de factibilidad manifestado en cada uno de sus componentes como son la oportunidad en el mercado, las necesidades técnicas, la estructura organizacional, los requerimientos legales y ambientales para su operación, y finalmente se define la viabilidad financiera para la ejecución de la propuesta. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012-06-22 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-03-08T16:43:14Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-03-08T16:43:14Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4138 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4138 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Presencial |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/b3d9ed04-7323-47b6-b0f3-ec8a914a4b85/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/8d85cc18-9b66-48e0-bf95-c903ce55be67/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/97ffe7ae-8548-439d-8467-430b75718b81/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/970d8f5c-76cf-41b2-8427-cc72fe52f1b7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d614aa0e6bbc4a63b41bba34786e1005 ffef4f592dcff80b61fa4728f35fa08b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e9cca7de8483a29369c2327593c122b2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818111592168947712 |
spelling |
Salazar Moreno, Maria ElfaCardona Moreno, Diana CarolinaAngulo Prado, MayfriUniversidad del Quindío- Colombia - Director - José Santos Hernández Pérez2018-03-08T16:43:14Z2018-03-08T16:43:14Z2012-06-22https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4138El fortalecimiento de la industria pesquera en el Distrito de Buenaventura es una responsabilidad que compete a todos los actores comprometidos con el desarrollo de la región. Con el fin de aportar al desafío del fortalecimiento empresarial en la región, se elabora el presente estudio de factibilidad cuyo propósito es determinar las posibilidades que existen en el Distrito de Buenaventura para el montaje de una empresa dedicada al procesamiento y comercialización de filetes de pescado. Para el logro del objetivo, se presenta a continuación una breve descripción de la metodología utilizada para el desarrollo del trabajo y los resultados obtenidos en la ejecución de la investigación. En la parte I del trabajo se hace referencia al tema donde se menciona sobre la situación en que se encuentra la industria pesquera en el país. Posteriormente de y de acuerdo a lo descrito en el tema, se construye el planteamiento del problema, los objetivos y la justificación de la investigación. Vale la pena considerar que en este punto los investigadores encontraron razones como la falta de empresas que procesen el pescado y lo ofrezcan en el mercado local. Así mismo, causa curiosidad saber porque el pescado que se ofrece en el municipio en forma de filete, proviene de empresas localizadas en otras regiones del país. En el siguiente componente del anteproyecto se citan los marcos de referencia sobre los cuales se sustenta la realización del estudio. Finalmente, se plantea el diseño metodológico que se aplicó para cumplir con los objetivos específicos. En la parte II del documento, se presentan los resultados del estudio de factibilidad manifestado en cada uno de sus componentes como son la oportunidad en el mercado, las necesidades técnicas, la estructura organizacional, los requerimientos legales y ambientales para su operación, y finalmente se define la viabilidad financiera para la ejecución de la propuesta.1. Introducción 122. Tema: Industria pesquera 163. Problema de investigación 204. Objetivos 245. Justificación 266. Delimitación de la investigación 297. Resultados esperados 30PregradoAdministrador de Negociosapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindiohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio de factibilidades para la creación de una empresa procesadora y comercializadora de filete de pescado en la ciudad de BuenaventuraTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPIndustriaProcesosCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios PresencialPublicationTHUMBNAILFilete de Pescado.pdf.jpgFilete de Pescado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7083https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/b3d9ed04-7323-47b6-b0f3-ec8a914a4b85/downloadd614aa0e6bbc4a63b41bba34786e1005MD54TEXTFilete de Pescado.pdf.txtFilete de Pescado.pdf.txtExtracted texttext/plain172135https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/8d85cc18-9b66-48e0-bf95-c903ce55be67/downloadffef4f592dcff80b61fa4728f35fa08bMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/97ffe7ae-8548-439d-8467-430b75718b81/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALFilete de Pescado.pdfFilete de Pescado.pdfEstudio de factibilidades para la creación de una empresa procesadora y comercializadora de filete de pescado en la ciudad de buenaventuraapplication/pdf1448407https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/970d8f5c-76cf-41b2-8427-cc72fe52f1b7/downloade9cca7de8483a29369c2327593c122b2MD51001/4138oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/41382024-06-07 11:08:06.665https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindiorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |