Calidad Ambiental Del Río Tuluá, Municipio De Tuluá Valle Del Cauca

Se realizó un estudio sobre la calidad ambiental en la parte media y baja del río Tuluá, municipio del Valle del Cauca, durante un periodo de cinco meses comprendidos entre febrero y junio de 2011. Para ello se establecieron seis estaciones de muestreo, donde se colectaron macroinvertebrados acuátic...

Full description

Autores:
Naranjo Pardo, Jhon Faber
Ahumada Gonzales, José Mauricio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3788
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3788
Palabra clave:
Calidad del agua
Índices de contaminación acuática
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindío
Description
Summary:Se realizó un estudio sobre la calidad ambiental en la parte media y baja del río Tuluá, municipio del Valle del Cauca, durante un periodo de cinco meses comprendidos entre febrero y junio de 2011. Para ello se establecieron seis estaciones de muestreo, donde se colectaron macroinvertebrados acuáticos y se tomaron muestras de agua para los análisis físico-químicos y bacteriológicos. Los resultados físico-químicos se interpretaron por medio del programa ICATEST V 1.0 (Fernández et al.)(1) empleando los índices de contaminación acuática (ICOMO, ICOMI e ICOSUS) propuestos por Viña & Ramírez; igualmente se aplicó el índice biótico de calidad del agua BMWP adaptado por Zúñiga et al. (2). Además, a la entomofauna acuática se aplicaron índices ecológicos de diversidad alfa (Shannon-wiener, Pielou y Simpson) y diversidad Beta (Jaccard), como también se emplearon los índices biofísicos o hidromorfológicos IHF y QBR – And modificados por Acosta et al. (3). Los resultados en general, indican desde el punto de vista físico-químico, biológico y biofísico que el tramo estudiado se encuentra en condiciones que van desde estaciones con buena calidad a estaciones con condiciones de calidad muy baja. Por lo tanto es necesario que la autoridad ambiental competente y la sociedad civil del municipio de Tuluá formulen y apliquen medidas de manejo en prevención, conservación y control de la contaminación de esta importante fuente hídrica.