Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de pulpa de vegetales “Fruver “
El presente estudio tiene como fin establecer una guía para el montaje y puesta en marcha de una empresa dedicada a la producción y comercialización de pulpa de Vegetales FRUVER en la ciudad de Manizales y municipios aledaños, teniendo como metodología el plan de negocios. Para la creación de empres...
- Autores:
-
Londoño, María Amparo
Jaramillo, Miriam
Alzate, Claudia Yaneth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2499
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2499
- Palabra clave:
- Pulpa
Vegetales
Producción
Comercialización
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2008
id |
RUQUINDIO2_4d077c537ba39a4f64a5b19991260ecc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2499 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de pulpa de vegetales “Fruver “ |
title |
Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de pulpa de vegetales “Fruver “ |
spellingShingle |
Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de pulpa de vegetales “Fruver “ Pulpa Vegetales Producción Comercialización |
title_short |
Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de pulpa de vegetales “Fruver “ |
title_full |
Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de pulpa de vegetales “Fruver “ |
title_fullStr |
Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de pulpa de vegetales “Fruver “ |
title_full_unstemmed |
Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de pulpa de vegetales “Fruver “ |
title_sort |
Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de pulpa de vegetales “Fruver “ |
dc.creator.fl_str_mv |
Londoño, María Amparo Jaramillo, Miriam Alzate, Claudia Yaneth |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío - Colombia - Director - Humberto Meneses Paniagua |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Londoño, María Amparo Jaramillo, Miriam Alzate, Claudia Yaneth |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Pulpa Vegetales Producción Comercialización |
topic |
Pulpa Vegetales Producción Comercialización |
description |
El presente estudio tiene como fin establecer una guía para el montaje y puesta en marcha de una empresa dedicada a la producción y comercialización de pulpa de Vegetales FRUVER en la ciudad de Manizales y municipios aledaños, teniendo como metodología el plan de negocios. Para la creación de empresas, un estudio de factibilidad es una herramienta que le permite al empresario planear las actividades de la organización, hacer proyecciones, encontrar fortalezas y debilidades de la empresa. Luego de analizar diferentes ideas de oportunidad empresarial, y a su vez confrontarlas con la realidad nacional y con las necesidades de la población, se llega a la conclusión de que en el sector alimenticio del país existe todo un conjunto de empresas que día a día van cobrando más fuerza competitiva, como es el caso de los productos elaborados en base a verduras. Es así como la creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de pulpa de vegetales aparece para apostarle al futuro de este segmento productivo e impulsar el desarrollo de la región, y para su realización se parte de un análisis completo del desarrollo de la futura empresa; iniciando con la recopilación de la información, pasando por un estudio de mercado potencial del producto a ofrecer en la región. También se definirán los requerimientos técnicos, su estructura legal y organizacional, terminando con una evaluación económica y financiera que ofrece una visión de los resultados del proyecto. Con este estudio se pueden identificar las ventajas y desventajas de la implantación de la empresa y su viabilidad económica. |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2008-06-16 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-10-25T14:10:38Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-10-25T14:10:38Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2499 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2499 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2008 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2008 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Distancia |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/766957c3-4995-4656-a2d1-33149f0499ff/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/b3f1b8f4-d94a-4b4d-a2c2-fbec1ea08d53/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/6cfdd656-328a-408f-965b-aaa198d0ebd4/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/ca012e85-c8ff-424d-ae74-534bb7e8d024/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/1671cf4f-1e75-4c41-bf4a-8ffd81828e3f/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/92befa02-ae96-427a-ad6e-ba213077bb7f/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/b9401d0a-c59b-4276-b8ac-09d98f52993a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2bf70e651245b28089f14def5dd9023a 9289abade0366503b36c779fcb87affe fa832627e14ecc6f3df67fa25c74748a 6f7b57fca7aad62453c7ff4eb71c3b2a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 07d68828a5fb22d967d1aaf90c1e3cc5 105089262b843be9e7d4bc851019f31c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818111595807506432 |
spelling |
Universidad del Quindío - Colombia - Director - Humberto Meneses PaniaguaLondoño, María AmparoJaramillo, MiriamAlzate, Claudia Yaneth2017-10-25T14:10:38Z2017-10-25T14:10:38Z2008-06-16https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2499El presente estudio tiene como fin establecer una guía para el montaje y puesta en marcha de una empresa dedicada a la producción y comercialización de pulpa de Vegetales FRUVER en la ciudad de Manizales y municipios aledaños, teniendo como metodología el plan de negocios. Para la creación de empresas, un estudio de factibilidad es una herramienta que le permite al empresario planear las actividades de la organización, hacer proyecciones, encontrar fortalezas y debilidades de la empresa. Luego de analizar diferentes ideas de oportunidad empresarial, y a su vez confrontarlas con la realidad nacional y con las necesidades de la población, se llega a la conclusión de que en el sector alimenticio del país existe todo un conjunto de empresas que día a día van cobrando más fuerza competitiva, como es el caso de los productos elaborados en base a verduras. Es así como la creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de pulpa de vegetales aparece para apostarle al futuro de este segmento productivo e impulsar el desarrollo de la región, y para su realización se parte de un análisis completo del desarrollo de la futura empresa; iniciando con la recopilación de la información, pasando por un estudio de mercado potencial del producto a ofrecer en la región. También se definirán los requerimientos técnicos, su estructura legal y organizacional, terminando con una evaluación económica y financiera que ofrece una visión de los resultados del proyecto. Con este estudio se pueden identificar las ventajas y desventajas de la implantación de la empresa y su viabilidad económica.1. Tema .......................................................................................... 4 2. Problema de investigación ....................................................... 5 3. Objetivos ................................................................................... 8 4. Justificación ............................................................................... 9 5. Marco de referencia .................................................................. 12 6. Diseño metodológico ................................................................ 24 7. Estudio de mercado ................................................................. 27 8. Estudio técnico ........................................................................ 40 9. Estudio administrativo y legal ................................................... 58 10. Estudio financiero .................................................................. 67 11. Evaluación financiera ............................................................. 71PregradoAdministrador de Negociosapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2008https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de pulpa de vegetales “Fruver “Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPPulpaVegetalesProducciónComercializaciónCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios DistanciaPublicationTHUMBNAILPULPA_DE_VEGETALES_FRUVER.pdf.jpgPULPA_DE_VEGETALES_FRUVER.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6830https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/766957c3-4995-4656-a2d1-33149f0499ff/download2bf70e651245b28089f14def5dd9023aMD56Copia de proyecto pulpa fruver ajustado para presentacion final.pdf.jpgCopia de proyecto pulpa fruver ajustado para presentacion final.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5638https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/b3f1b8f4-d94a-4b4d-a2c2-fbec1ea08d53/download9289abade0366503b36c779fcb87affeMD57TEXTPULPA_DE_VEGETALES_FRUVER.pdf.txtPULPA_DE_VEGETALES_FRUVER.pdf.txtExtracted texttext/plain140666https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/6cfdd656-328a-408f-965b-aaa198d0ebd4/downloadfa832627e14ecc6f3df67fa25c74748aMD54Copia de proyecto pulpa fruver ajustado para presentacion final.pdf.txtCopia de proyecto pulpa fruver ajustado para presentacion final.pdf.txtExtracted texttext/plain22592https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/ca012e85-c8ff-424d-ae74-534bb7e8d024/download6f7b57fca7aad62453c7ff4eb71c3b2aMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/1671cf4f-1e75-4c41-bf4a-8ffd81828e3f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALPULPA_DE_VEGETALES_FRUVER.pdfPULPA_DE_VEGETALES_FRUVER.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf970580https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/92befa02-ae96-427a-ad6e-ba213077bb7f/download07d68828a5fb22d967d1aaf90c1e3cc5MD51Copia de proyecto pulpa fruver ajustado para presentacion final.pdfCopia de proyecto pulpa fruver ajustado para presentacion final.pdfEstudio Financieroapplication/pdf188882https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/b9401d0a-c59b-4276-b8ac-09d98f52993a/download105089262b843be9e7d4bc851019f31cMD52001/2499oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/24992024-06-07 11:10:45.447https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2008restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |