Plan de mejoramiento para la implementación del sistema de Gestión de calidad bajo la NTC 6001 para Mebicol Ltda de la ciudad de Manizales, Caldas
El mercado actual está llevando a los directivos de las organizaciones empresariales a implementar procedimientos para mejorar la calidad en cada uno de sus procesos, de tal manera que les permita enfrentarse a la competencia, tanto a nivel nacional, como internacional. La calidad es una de las estr...
- Autores:
-
Almanza Quiñonez, Zayda Milena
Ballesteros Gómez, Johan Manuel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2486
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2486
- Palabra clave:
- Plan de mejoramiento
Gestion
Calidad
Manizales
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindío
id |
RUQUINDIO2_4ca1ef6cd74d2c1b259a433828fb8922 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2486 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de mejoramiento para la implementación del sistema de Gestión de calidad bajo la NTC 6001 para Mebicol Ltda de la ciudad de Manizales, Caldas |
title |
Plan de mejoramiento para la implementación del sistema de Gestión de calidad bajo la NTC 6001 para Mebicol Ltda de la ciudad de Manizales, Caldas |
spellingShingle |
Plan de mejoramiento para la implementación del sistema de Gestión de calidad bajo la NTC 6001 para Mebicol Ltda de la ciudad de Manizales, Caldas Plan de mejoramiento Gestion Calidad Manizales |
title_short |
Plan de mejoramiento para la implementación del sistema de Gestión de calidad bajo la NTC 6001 para Mebicol Ltda de la ciudad de Manizales, Caldas |
title_full |
Plan de mejoramiento para la implementación del sistema de Gestión de calidad bajo la NTC 6001 para Mebicol Ltda de la ciudad de Manizales, Caldas |
title_fullStr |
Plan de mejoramiento para la implementación del sistema de Gestión de calidad bajo la NTC 6001 para Mebicol Ltda de la ciudad de Manizales, Caldas |
title_full_unstemmed |
Plan de mejoramiento para la implementación del sistema de Gestión de calidad bajo la NTC 6001 para Mebicol Ltda de la ciudad de Manizales, Caldas |
title_sort |
Plan de mejoramiento para la implementación del sistema de Gestión de calidad bajo la NTC 6001 para Mebicol Ltda de la ciudad de Manizales, Caldas |
dc.creator.fl_str_mv |
Almanza Quiñonez, Zayda Milena Ballesteros Gómez, Johan Manuel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Almanza Quiñonez, Zayda Milena Ballesteros Gómez, Johan Manuel |
dc.contributor.role.none.fl_str_mv |
Universidad del Quindío - Colombia - Director - Jairo Iván Parra Bermúdez |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Plan de mejoramiento Gestion Calidad Manizales |
topic |
Plan de mejoramiento Gestion Calidad Manizales |
description |
El mercado actual está llevando a los directivos de las organizaciones empresariales a implementar procedimientos para mejorar la calidad en cada uno de sus procesos, de tal manera que les permita enfrentarse a la competencia, tanto a nivel nacional, como internacional. La calidad es una de las estrategias más importantes aplicada en las empresas, cualidad que debe tener cualquier producto o servicio para cubrir las necesidades de los clientes internos y externos logrando satisfacción en ellos. El implementar normas de estandarización de procesos bajo el cumplimiento de unos requisitos, logra que los procesos se interrelacionen bajo un Sistema de Gestión y que las empresas obtengan sus productos y/o servicios con calidad. Así, normas como la NTC 6001 aplicadas en empresas dentro del grupo de MYPES (micro y pequeñas empresas), son una herramienta de calidad como resultado de la adaptación de la norma ISO 9001; ambas normas se enfocan en el mejoramiento continuo, siendo la norma ISO 9001 el referente de la norma NTC 6001 en los requisitos mínimos de cumplimiento, en consecuencia, es una norma a menor escala para describir los procesos, documentarlos, implementarlos y controlarlos con miras al fortalecimiento de las empresas y obtener así elementos claves para la toma de decisiones. La investigación está enfocada a elaborar un plan de mejoramiento de la calidad en la empresa MEBICOL Ltda, a través de la implementación del Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma NTC 6001. Este trabajo de investigación parte del desarrollo del anteproyecto, basado en la metodología de Méndez, para diseñar un plan de mejoramiento conformado por las siguientes etapas: la primera consiste en documentar el proyecto con la identificación de la mejora que busca MEBICOL Ltda; en la segunda etapa se desarrolla el plan de mejoramiento cuyo fin es alcanzar los objetivos propuestos para la implementación del Sistema de Gestión de la empresa en estudio; y por último, la tercera etapa se basa en obtener la mejora en la empresa MEBICOL Ltda, bajo los estándares de calidad propuestos y aplicados. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013-12-12 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-10-24T22:39:37Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-10-24T22:39:37Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2486 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2486 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindío |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindío https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Distancia |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/504be5ad-b0bb-4e4d-bf17-bd45b1b8a19d/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/4d569f20-c22c-46c9-bc28-da13dec8923e/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c2594668-c0bc-465f-92ac-1489d8bbfe60/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/a70757b9-78a7-4d31-8e10-952e8418aa76/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/6a433459-c838-484e-a3ac-363ad561b1f4/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/f8dacd07-5db7-4686-840f-62474f8be59b/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/7a0d23a6-a94d-4637-bb01-abd20f15674a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fe738470982d2eadc7ffc82ef2bd41bd 3876e0d04ea95fa90e23e36f2c74d142 17b4e234183e2902a5266ce68efca11f cacace28c7c8768cc108a028e5488b27 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7550020c7dc595dfec23dac508504412 526e44f149b1478cad71e2316f15893d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818111572261732352 |
spelling |
Almanza Quiñonez, Zayda MilenaBallesteros Gómez, Johan ManuelUniversidad del Quindío - Colombia - Director - Jairo Iván Parra Bermúdez2017-10-24T22:39:37Z2017-10-24T22:39:37Z2013-12-12https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2486El mercado actual está llevando a los directivos de las organizaciones empresariales a implementar procedimientos para mejorar la calidad en cada uno de sus procesos, de tal manera que les permita enfrentarse a la competencia, tanto a nivel nacional, como internacional. La calidad es una de las estrategias más importantes aplicada en las empresas, cualidad que debe tener cualquier producto o servicio para cubrir las necesidades de los clientes internos y externos logrando satisfacción en ellos. El implementar normas de estandarización de procesos bajo el cumplimiento de unos requisitos, logra que los procesos se interrelacionen bajo un Sistema de Gestión y que las empresas obtengan sus productos y/o servicios con calidad. Así, normas como la NTC 6001 aplicadas en empresas dentro del grupo de MYPES (micro y pequeñas empresas), son una herramienta de calidad como resultado de la adaptación de la norma ISO 9001; ambas normas se enfocan en el mejoramiento continuo, siendo la norma ISO 9001 el referente de la norma NTC 6001 en los requisitos mínimos de cumplimiento, en consecuencia, es una norma a menor escala para describir los procesos, documentarlos, implementarlos y controlarlos con miras al fortalecimiento de las empresas y obtener así elementos claves para la toma de decisiones. La investigación está enfocada a elaborar un plan de mejoramiento de la calidad en la empresa MEBICOL Ltda, a través de la implementación del Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma NTC 6001. Este trabajo de investigación parte del desarrollo del anteproyecto, basado en la metodología de Méndez, para diseñar un plan de mejoramiento conformado por las siguientes etapas: la primera consiste en documentar el proyecto con la identificación de la mejora que busca MEBICOL Ltda; en la segunda etapa se desarrolla el plan de mejoramiento cuyo fin es alcanzar los objetivos propuestos para la implementación del Sistema de Gestión de la empresa en estudio; y por último, la tercera etapa se basa en obtener la mejora en la empresa MEBICOL Ltda, bajo los estándares de calidad propuestos y aplicados.Capítulo I 1. Tema 12 2. Problema u objeto de conocimiento 16 3. Objetivos de la investigación 21 4. Justificación 22 5. Marco de referencia 31 6. Diseño metodológico 42 7. Presupuesto 45 8. Cronograma 46 Capítulo II 9. Identificación de la empresa 47 10. Metodología de la implementación 67PregradoAdministrador de Negociosapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindíohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan de mejoramiento para la implementación del sistema de Gestión de calidad bajo la NTC 6001 para Mebicol Ltda de la ciudad de Manizales, CaldasTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPPlan de mejoramientoGestionCalidadManizalesCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios DistanciaPublicationTHUMBNAILProyecto Mejoramiento Continuo NTC 6001.pdf.jpgProyecto Mejoramiento Continuo NTC 6001.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6214https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/504be5ad-b0bb-4e4d-bf17-bd45b1b8a19d/downloadfe738470982d2eadc7ffc82ef2bd41bdMD56resuespa (10).pdf.jpgresuespa (10).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10806https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/4d569f20-c22c-46c9-bc28-da13dec8923e/download3876e0d04ea95fa90e23e36f2c74d142MD57TEXTProyecto Mejoramiento Continuo NTC 6001.pdf.txtProyecto Mejoramiento Continuo NTC 6001.pdf.txtExtracted texttext/plain222001https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c2594668-c0bc-465f-92ac-1489d8bbfe60/download17b4e234183e2902a5266ce68efca11fMD54resuespa (10).pdf.txtresuespa (10).pdf.txtExtracted texttext/plain2608https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/a70757b9-78a7-4d31-8e10-952e8418aa76/downloadcacace28c7c8768cc108a028e5488b27MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/6a433459-c838-484e-a3ac-363ad561b1f4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALProyecto Mejoramiento Continuo NTC 6001.pdfProyecto Mejoramiento Continuo NTC 6001.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf1103602https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/f8dacd07-5db7-4686-840f-62474f8be59b/download7550020c7dc595dfec23dac508504412MD51resuespa (10).pdfresuespa (10).pdfResumen Trabajo de Gradoapplication/pdf23121https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/7a0d23a6-a94d-4637-bb01-abd20f15674a/download526e44f149b1478cad71e2316f15893dMD52001/2486oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/24862024-06-07 10:51:12.678https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindíorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |