“Diagnóstico Inicial Del Cumplimiento De Protocolos De Protección Y Seguridad Radiológica En Dos Empresas Del Sector Salud En Guadalajara De Buga Para El Año 2013”

En el sector salud se encuentran diversidad de situaciones y tareas que ponen en riesgo la salud de los trabajadores de este gremio, y se enfatiza principalmente en el contacto con fluidos corporales y material peligroso de tipo infeccioso a la hora de implementar sistemas de gestión de seguridad y...

Full description

Autores:
Bahena M., James D.
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3696
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3696
Palabra clave:
Protección y Seguridad en EE
Rights
closedAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindío
id RUQUINDIO2_4c03afea7c14a96585690f95e736082c
oai_identifier_str oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3696
network_acronym_str RUQUINDIO2
network_name_str Repositorio Universidad del Quindío
repository_id_str
spelling Asesores: Alvaro Valencia y Carlos A. Acevedo.Bahena M., James D.2018-02-19T16:40:41Z2018-02-19T16:40:41Z2013-04-15https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3696En el sector salud se encuentran diversidad de situaciones y tareas que ponen en riesgo la salud de los trabajadores de este gremio, y se enfatiza principalmente en el contacto con fluidos corporales y material peligroso de tipo infeccioso a la hora de implementar sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, no obstante la mayoría de instituciones prestadoras de servicios de salud cuentan con un servicio que se vuelve crítico al momento de catalogar las actividades rutinarias de determinado personal asistencial y es el de la exposición ocupacional a radiaciones ionizantes con la toma de rayos X y apoyo diagnóstico de imagenología, esta actividad se ha posicionado como una amenaza para la salud de la población expuesta si no se aplican los protocolos y reglamentos de protección y seguridad radiológica que disminuyan los tipos de dosis recibidas y la interacción con este fenómeno.PregradoProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindíohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_14cb“Diagnóstico Inicial Del Cumplimiento De Protocolos De Protección Y Seguridad Radiológica En Dos Empresas Del Sector Salud En Guadalajara De Buga Para El Año 2013”Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPProtección y Seguridad en EECiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el TrabajoPublicationTHUMBNAILTESIS-DIAGNÓSTICO INICIAL DEL CUMPLIMIENTO DE PROTOCOLOS DE PROTEC.pdf.jpgTESIS-DIAGNÓSTICO INICIAL DEL CUMPLIMIENTO DE PROTOCOLOS DE PROTEC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5867https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/661ca1ec-7d5b-472c-b2fa-4809f46fffea/download3957973e85e2b1fc35defb3f6de201d1MD54TEXTTESIS-DIAGNÓSTICO INICIAL DEL CUMPLIMIENTO DE PROTOCOLOS DE PROTEC.pdf.txtTESIS-DIAGNÓSTICO INICIAL DEL CUMPLIMIENTO DE PROTOCOLOS DE PROTEC.pdf.txtExtracted texttext/plain132984https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/32df8bb7-af4c-4b04-b723-06975f8f50bf/download8be99eb26fdf2c7c25e4a3825d6ae196MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/e3c12007-3838-4b15-ae4f-cc7c29b8ed78/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTESIS-DIAGNÓSTICO INICIAL DEL CUMPLIMIENTO DE PROTOCOLOS DE PROTEC.pdfTESIS-DIAGNÓSTICO INICIAL DEL CUMPLIMIENTO DE PROTOCOLOS DE PROTEC.pdfapplication/pdf2833245https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/0eb3415b-c461-4137-9b47-dca546a561cc/download991ed843adf357f60b56de5b4782a7b3MD51001/3696oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/36962024-06-07 10:47:58.732https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindíorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv “Diagnóstico Inicial Del Cumplimiento De Protocolos De Protección Y Seguridad Radiológica En Dos Empresas Del Sector Salud En Guadalajara De Buga Para El Año 2013”
title “Diagnóstico Inicial Del Cumplimiento De Protocolos De Protección Y Seguridad Radiológica En Dos Empresas Del Sector Salud En Guadalajara De Buga Para El Año 2013”
spellingShingle “Diagnóstico Inicial Del Cumplimiento De Protocolos De Protección Y Seguridad Radiológica En Dos Empresas Del Sector Salud En Guadalajara De Buga Para El Año 2013”
Protección y Seguridad en EE
title_short “Diagnóstico Inicial Del Cumplimiento De Protocolos De Protección Y Seguridad Radiológica En Dos Empresas Del Sector Salud En Guadalajara De Buga Para El Año 2013”
title_full “Diagnóstico Inicial Del Cumplimiento De Protocolos De Protección Y Seguridad Radiológica En Dos Empresas Del Sector Salud En Guadalajara De Buga Para El Año 2013”
title_fullStr “Diagnóstico Inicial Del Cumplimiento De Protocolos De Protección Y Seguridad Radiológica En Dos Empresas Del Sector Salud En Guadalajara De Buga Para El Año 2013”
title_full_unstemmed “Diagnóstico Inicial Del Cumplimiento De Protocolos De Protección Y Seguridad Radiológica En Dos Empresas Del Sector Salud En Guadalajara De Buga Para El Año 2013”
title_sort “Diagnóstico Inicial Del Cumplimiento De Protocolos De Protección Y Seguridad Radiológica En Dos Empresas Del Sector Salud En Guadalajara De Buga Para El Año 2013”
dc.creator.fl_str_mv Bahena M., James D.
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Asesores: Alvaro Valencia y Carlos A. Acevedo.
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Bahena M., James D.
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Protección y Seguridad en EE
topic Protección y Seguridad en EE
description En el sector salud se encuentran diversidad de situaciones y tareas que ponen en riesgo la salud de los trabajadores de este gremio, y se enfatiza principalmente en el contacto con fluidos corporales y material peligroso de tipo infeccioso a la hora de implementar sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, no obstante la mayoría de instituciones prestadoras de servicios de salud cuentan con un servicio que se vuelve crítico al momento de catalogar las actividades rutinarias de determinado personal asistencial y es el de la exposición ocupacional a radiaciones ionizantes con la toma de rayos X y apoyo diagnóstico de imagenología, esta actividad se ha posicionado como una amenaza para la salud de la población expuesta si no se aplican los protocolos y reglamentos de protección y seguridad radiológica que disminuyan los tipos de dosis recibidas y la interacción con este fenómeno.
publishDate 2013
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013-04-15
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-02-19T16:40:41Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-02-19T16:40:41Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3696
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3696
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindío
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindío
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo
institution Universidad del Quindío
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/661ca1ec-7d5b-472c-b2fa-4809f46fffea/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/32df8bb7-af4c-4b04-b723-06975f8f50bf/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/e3c12007-3838-4b15-ae4f-cc7c29b8ed78/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/0eb3415b-c461-4137-9b47-dca546a561cc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3957973e85e2b1fc35defb3f6de201d1
8be99eb26fdf2c7c25e4a3825d6ae196
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
991ed843adf357f60b56de5b4782a7b3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad del Quindío
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1818111568017096704