Plan de Relaciones Públicas Externas para el proceso Social “Visión 2032” Ocupación del Territorio que adelanta la Secretaria de Planeación Departamental de la Gobernación de Risaralda.

La Gobernación de Risaralda es una empresa del Estado que desarrolla un papel importante como eje intermediario entre lo Nacional y lo Municipal, son ante todo coordinadores y ejecutores de políticas que tocan lo local con repercusiones regionales. Cuenta con 12 Secretarias, de las cuales están: La...

Full description

Autores:
Ramirez Briñez, Natalia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/672
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/672
Palabra clave:
Plan de relaciones publicas
Proceso social
Modelo
Ocupación del territorio
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
Description
Summary:La Gobernación de Risaralda es una empresa del Estado que desarrolla un papel importante como eje intermediario entre lo Nacional y lo Municipal, son ante todo coordinadores y ejecutores de políticas que tocan lo local con repercusiones regionales. Cuenta con 12 Secretarias, de las cuales están: La Secretaría Administrativa, de Desarrollo Social, Hacienda, Jurídica, Educación, Gobierno, Desarrollo Económico, Salud, Desarrollo Agropecuario, Planeación, Infraestructura y Deporte Recreación y Cultura. Cada una cumple con la función de ejecutar programas y proyectos departamentales que tengan relación directa con el Plan Departamental de Desarrollo “Risaralda Sentimiento de Todos”. También y a través de la Gestión del Gabinete Departamental y en Cabeza del Gobernador Víctor Manuel Tamayo Vargas, se crean y se desarrollan políticas que impulsen a los 14 Municipios de la región hacia un mejor desarrollo. En este orden de ideas y contextualizando mas, en el área de práctica, la Secretaria de Planeación Departamental trabaja en la consolidación de un Proceso Social denominado “Visión 2032” Ocupación del Territorio, un proyecto pensado para el desarrollo del Departamento para el 2032. Por tal motivo como propuesta de intervención está la ejecución de un Plan de Relaciones Públicas Externa, con el objetivo de que a través de este experiencia, se pueda reconocer la importancia de la comunicación Organizacional en la ejecución de proyectos a largo plazo, pues permite construir, administrar y mantener positivamente la imagen de las entidades del Estado. Además, permite tener un vínculo más estrecho con el público, escuchándolo, persuadiéndolo e informándole. La incursión de un pasante en el área de Relaciones Públicas, afianzó la importancia de las Relaciones Públicas en procesos de prospectiva, ya que se logró demostrar que mediante la gestión de estos profesionales las organizaciones funcionan mejor y se tornan más sensibles ante un ambiente de constante cambio.