Plan de negocios para la creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de cajas de cartón biodegradables del pseudo tallo del plátano para embalaje

Por medio de este plan de negocios se pretende revaluar la idea de negocio que se está proponiendo y buscar alternativas para poner en práctica acciones para que sea posible, y si es necesario reorientarlo. De esta forma respaldarlo con la efectividad que demuestra el plan, así se lograría convencer...

Full description

Autores:
Idárraga Bucurú, Estefanía
Ochoa Cano, Jairo Eduardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2621
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2621
Palabra clave:
plan de negocios
cajas de cartón
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2013
Description
Summary:Por medio de este plan de negocios se pretende revaluar la idea de negocio que se está proponiendo y buscar alternativas para poner en práctica acciones para que sea posible, y si es necesario reorientarlo. De esta forma respaldarlo con la efectividad que demuestra el plan, así se lograría convencer un inversionista de que puede con toda tranquilidad, invertir en este negocio el cual consiste en Elaborar Empaques de cartón biodegradables a base del pseudo tallo del plátano lo cual es posible, Según investigaciones realizadas. Teniendo así un aprovechamiento del pos cosecha del plátano la cual genera una gran cantidad de residuos orgánicos, como son el vástago, y material vegetal que no son comercializables porque estos residuos provocan contaminación, y enfermedades de cultivo. Los consumidores productores y fabricantes se ven obligados al desarrollo de nuevas alternativas en este caso productos biodegradables, no solo por la preocupación que se genera por tala de árboles indiscriminada sino también por una mayor consciencia a la devastación desaforada de las selvas para la generación de este producto convencional. Finalizando así con que se pueda en determinado momento presentar como proyecto de grado para obtener una debida aprobación por parte del jurado calificador.