Diseño e Implementación de Manual de Procedimientos para los Análisis Físicos y Sensoriales del Laboratorio de Catación de Café del Centro Agroindustrial Sena Regional Quindío
El café de Colombia es una marca reconocida y valorada a nivel mundial por su denominación de origen, esto gracias al esfuerzo de los productores que mantiene la calidad durante toda la cadena productiva. En Colombia la zona cafetera abarca un gran número de departamentos que dan orígenes diferentes...
- Autores:
-
Pinzón Aguirre, María, Paula
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/4479
- Acceso en línea:
- http://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4479
- Palabra clave:
- Café
Origen
Productores
Calidad
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindío
Summary: | El café de Colombia es una marca reconocida y valorada a nivel mundial por su denominación de origen, esto gracias al esfuerzo de los productores que mantiene la calidad durante toda la cadena productiva. En Colombia la zona cafetera abarca un gran número de departamentos que dan orígenes diferentes por sus condiciones especiales de altitud, latitud, clima, y la calidad de la tierra como atributo fundamental. Los suelos de las zonas cafeteras colombianas se caracterizan por ser en su mayoría derivados de cenizas volcánicas, lo que los dota de un alto contenido de material orgánico y buenas características físicas para la producción de café. |
---|