"Plan de mejoramiento Institucional en el centro Día y Hogar para adultos mayores “Volvamos a Vivir”, de la ciudad de Cali - Valle."
En los últimos 50 años Colombia ha registrado una transformación demográfica: la dinámica de crecimiento ha pasado de una fase de explosión demográfica a transición demográfica. Estos procesos de la evolución social, económica, territorial, demográfica y cultural de la población, han obedecido a dos...
- Autores:
-
Victoria G., Maby L.
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/631
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/631
- Palabra clave:
- Centro Volvamos a Vivir Adultos M. Cali Valle
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindío
Summary: | En los últimos 50 años Colombia ha registrado una transformación demográfica: la dinámica de crecimiento ha pasado de una fase de explosión demográfica a transición demográfica. Estos procesos de la evolución social, económica, territorial, demográfica y cultural de la población, han obedecido a dos variables del cambio poblacional: la mortalidad y la fecundidad, ya que estas marcan la transformación en cuanto al volumen, estructura y distribución espacial de la población. En Colombia se inicia el nuevo milenio con tres millones de personas mayores de 60 años, cuya expectativa de vida en promedio es de veinte años adicionales, dentro de veinticinco años serán más de ochos millones cuyo promedio de vida restante ascenderá a los veintitrés años y hacia el 2050 su número alcanzará los 15.5 millones con una esperanza de vida promedio de veinticuatro años. |
---|